Las magdalenas son fáciles de hacer y si las metemos en una lata duran bastantes días. Esta vez las he hecho con sabor de naranja, pero se pueden hacer con chocolate, frutos secos, etc..., en definitiva como más nos gusten. También las podemos hacer cada día de una forma diferente y así variamos de sabores. Yo sigo usando los moldes tradicionales. Si alguien de casa se las quiere llevar al trabajo o al colegio es mejor. No se van a llevar los moldes de silicona.
- Ingredientes:
200 grs. de mantequilla
200 grs. de harina de repostería
4 huevos
1 sobre de levadura Maicena
La piel de 1 naranja
La piel de 1/2 limón
150 cc. de agua templada
- Preparación:
Tradidional:
Batir bien los huevos junto con el azúcar hasta que se mezcle todo bien. Derretir la mantequilla en el microondas y añadir al huevo, tamizar la harina con la levadura y rallar la piel de la naranja y el limón con un rallador fino, añadir mezclándolo bien. Añadir el agua y mezclar todo.
Preparar los moldes y repartir la mezcla llenando solo la mitad del molde. Encender el horno a 180º y hornear durante 20 minutos aproximadamente. Depende un poco cada tipo de horno.
Thermomix:
Glasear el azúcar 10 segundos en velocidad progresiva 3-10. Echar las pieles de la naranja y el limón (sin la parte blanca) y triturar 10 segundos velocidad progresiva 3-10.
Poner la mariposa, echar los huevos y mezclar 2 minutos a velocidad 3. Cuando acabé volver a programar 2 minutos velocidad 3. Echar la mantequilla derretida y mezclar 20 segundos a velocidad 3 1/2. Tamizar la harina y la levadura, echar el vaso junto con el agua templada y mezclar 7 segundos velocidad 3.
Precalentar el horno a 180º, repartir en moldes hasta la mitad, y hornear sobre 20 minutos.
No te gustará mucho lo dulce, pero tienes unas recetillas realmente que se meten por los ojos.
ResponderEliminarEspero que tengas mucha suerte con este nuevo blog, y sigas avanzando porque vas a descubrir un mundo lleno de sorpresas.
suerte y besos desde MÁLAGA.
Hola. dices que te gustan más las recetas saladas que las dulces, pues tienes unas cuantas que se meten por los ojos, y estas magdalenas están diciendo "cómeme".
ResponderEliminarYa verás cómo cuando vayas avanzando te vas a ir enganchando, por que vas a encontrar un mundo lleno de maravillosas sorpresas.
Que tengas mucha suerte con tu blog, y con el otro también, que tienes comidas muy ricas y sabrosas.
Suerte y besos desde Málaga.
se ven de maravilla que bonitas quedaron.
ResponderEliminarsaludos bss.
Hola,
ResponderEliminarMuchas gracias por apuntaros a mi blog y seguir mis recetas. Aún son pocas, pero espero con vuestra ayuda que dentro de poco sean más.
Saludos
Ummmmm...que ricas se ven estas magdalenas y todo en general. Me quedo pa seuir "chismorreando en tu cocina"
ResponderEliminarBesotes.
;-D
Amparito, te llamas igual que mi mamá que en paz descanse. Gracias por venir a mi blog, veo que estas estrenando el tuyo y te auguro mucho éxito, porque está excelente!
ResponderEliminarTe enlazo a mi blog si me lo permites. Me gusta mucho el pan de naranja, aunque tampoco soy mucho de dulce. Por aquí estaré leyendo tus magníficas recetas.
Saludos!
Amparito, podrías añadir también medidas en tazas?
ResponderEliminarMuchas gracias!
Hola Nora, gracias por enlazar mi blog.En lo eferente a la medida en tazas en este momento no sé decirtelo, yo lo hice pesando los ingredientes. Lo siento.
ResponderEliminarSaludos.
Carmen
ResponderEliminarMe gusta todo lo que sea con naranja y estas magdalenas se ven muy agradables.
Te pregunto cuantos gramos contiene el sobre de levadura Maizena que usa aquí en mi país los sobre contienen 20 o 30 gramos, esa es mi duda
Gracias por tu respuesta
Saludos desde Peru