Esta receta de la tarta me la ha enviado mi hija Cristina, la ha hecho hoy. Yo no la he probado, pero me dice que está muy buena. Tengo que hacerla un día de estos. Quizá le ha quedado un poco demasiado tostada y queda algo mejor con un poco menos de color. Pero bueno, también va en gustos.
- Ingredientes
75 gramos de harina
2 huevos
100 grs. o más de azúcar (según nos guste de dulce)
1 base de Hojaldre (ver nota)
La corteza de 1 limón
2 manzanas grandes o 3 pequeñas para cortar en trocitos
1 manzana para decorar
NOTA: En cuanto a la masa de hojaldre, yo utilizo una de unos 230 gramos, pero también se pueden usar dos masas más pequeñas, e incluso, si queremos una tarta más grande o con el hojaldre más gordo, se pueden usar dos masas y de esta forma, no hace falta cortarlas, sino que se ponen directamente tal cual en el molde.
- Preparación:
Se pone a calentar el medio litro de leche con la corteza del limón, es importante contar cuantas cortezas de limón echamos para luego poder sacarlas todas. Mientras calienta la leche (no debe de hervir), se pelan las manzanas y las cortamos en trocitos para después pasarlas por la batidora (dejarlas como más nos guste, o bien en trocitos pequeños o totalmente triturada). Coger la manzana que hemos dejado para decorar, pelarla o no, según prefiramos, partirla en láminas en forma de riñón y dejarla unos 20 minutos en zumo de limón para que se empapen y luego no se quemen en el horno. Precalentamos el horno a 220 grados. Una vez que la leche se haya calentado la retiramos. Ahora cogemos los huevos y los batimos, seguidamente los mezclamos con el azúcar y, una vez bien mezclado, le echamos la harina y lo mezclamos también hasta que quede homogéneo.
Seguidamente, a la leche con la corteza del limón, le añadimos las manzanas trituradas y la mezcla de los huevos, la harina y el azúcar. Lo ponemos todo a fuego lento removiendo bien hasta que quede una mezcla viscosa (yo personalmente lo tengo en el Thermomix T21 unos 10 minutos, a unos 90 grados y velocidad 1 con la mariposa), una vez que ha acabado, quitar las cortezas de limón.
Para preparar el hojaldre, se parte la masa de hojaldre dejando una parte un poco más grande (a razón de 8/12 la parte grande), la mitad más grande de la masa la amasamos con el rodillo dándole la forma del molde, es decir, se pone harina en la mesa y en el rodillo, y haciendo presión con el rodillo vamos amasando hasta darle la forma deseada. Ponemos esta masa en el molde, asegurándonos de cubrir toda la superficie del molde, en el caso de que el molde no sea antiadherente, embadurnarlo de margarina para después espolvorearlo con harina antes de poner la masa.
A continuación, echamos sobre la masa la mezcla que hemos estado calentando, es preferible dejarla enfriar un poco antes. Una vez que hemos echado la mezcla, cogemos la otra mitad del hojaldre y amasándolo igualmente la ponemos sobre la mezcla, cubriéndola. Una vez puesta la masa superior, se cogen los extremos de ambas masas y se enrollan tal como se hacen en el caso de las empanadas, para que no se abra mientras está en el horno. A continuación se coge un tenedor y se pincha la superficie de la masa superior en varias zonas (pero no en demasiadas) para que pueda respirar en el horno. Si le hacemos muy poco agujeros, o demasiados, la masa se romperá en el horno.
Una vez hecho esto, ponemos la manzana laminada que hemos dejado apartada sobre la masa superior y la colocaremos para decorar, es importante cubrir el máximo de masa para que este no se queme en el horno. En el caso de que nos haya sobrado hojaldre, también se puede utilizar cortándolo en láminas y usándolo para decorar.
Por último, espolvorear la tarta con azúcar glas y meterla en el horno precalentado, dejándola unos 35 minutos a 200 grados o hasta que veamos que se ha hecho el hojaldre, ya que depende un poco de cada horno.
Una vez se ha hecho la tarta, la sacamos dejándola enfriar para después desmoldarla y colocarla en una fuente o donde queramos presentarla.
