Este bizcocho lo he visto en el blog de “Espe Saavedra”, que a su vez lo había visto en “Cocinerarse”, y como había hecho un tocinillo de cielo, que no pude fotografiar, y me habían sobrado 12 claras de huevo me vino muy bien. Las tres que me quedaron las he congelado en una bolsita para otra ocasión.
También me he enterado, gracias a ella, de que en el Mercadona venden unos botes de claras pasteurizadas que se pueden utilizar para este bizcocho y para otras recetas.
El bizcocho queda muy rico y nada dulzón, por lo que a los que no somos muy golosos nos viene genial. Merece la pena hacerle.
- Ingredientes:
1 pizca de sal
230 gr. de harina
1 sobre de levadura
105 gr. de mantequilla blanda
180 gr. de azúcar
El zumo de una naranja y de un limón
La ralladura de media naranja y de medio limón
- Preparación:
En un bol mezclar la harina y la levadura (tamizadas) con el azúcar y las ralladuras de naranja y de limón. Reservar.
Batir la mantequilla hasta que nos quede cremosa y la mezclamos con los zumos de naranja y de limón.
Añadir esta mezcla a la que teníamos reservada y mezclar bien.
Montar las claras a punto de nieve con un poco de sal. Una vez listas, las añadimos a la mezcla anterior, poco a poco para que no se nos bajen, con movimientos suaves y siempre de abajo hacia arriba.
Verter la mezcla en un molde engrasado y hornear a 160-170º unos 30 minutos, con calor por abajo + aire los 10 primeros minutos y luego con calor por abajo y por arriba los 20 minutos siguientes.
Yo lo he tenido 40 minutos. Todo depende de cada horno, hay que comprobar que esté cocido y dorado.

Amparo te ha quedado estupendo, se vé impecable que nítido y si combina con los dos saboress aún mejor.
ResponderEliminarbesitoss gupaaaaa
jeje..gracias guapa por nombrarme..un bizcocho de aprovechamiento estupendo,el toque citrico genial
ResponderEliminarMmmmm...para el cafecito de media mañana que bien me viene...
ResponderEliminar;-D
Besotes guapa.
Mª José, Amanda, gracias.
ResponderEliminarEspe, gracias a ti por darme a conocer la receta por medio de tu blog, como no iba a nombrarte, faltaría más.
Estaré unos días fuera y no podré visitar vuestros blogs.
Abrazos a las tres.
Qué rico un trocito para acompañar un buen té. Me encanta como te ha quedado...
ResponderEliminarun abracito guapa,
Menuda pintaza tiene ese bizcocho!! Te ha quedado espectacular.
ResponderEliminarUn besiño.
Muy bueno el bizcocho, además la decoración te ha quedado super original. Qué te lo pases muy bien los días que vas a estar fuera.
ResponderEliminarMuxus
Que rico me encantan las recetas de aprovechamiento te quedó fantastico y el blog me encanta la imagen que le diste.
ResponderEliminarmuchisimos besitos
Mmm que rico! se ve muy pero que muy bueno! seguro que lo hare! me gusta mucho esta combinación
ResponderEliminarUn besito
Se ve muy ligero e imagino que la combinación e cítrico de un toque especial a este bizcocho. Me llevo un trocito!!
ResponderEliminarGracias a todas por vuestros comentarios, siempre animan.
ResponderEliminarEs un bizcocho muy fácil y está muy bueno.
Abrazos.
hola guapa tiene una pinta estupenda este bizcocho.
ResponderEliminarSaludos
olguis.
HOLA AMPARO, GUAPA TU
ResponderEliminarME ENCANTAN ESTE TIPO DE BIZCOCHOS, TOMO NOTA D EESTA FIRMULA, ES UN POCO DIFERENTE DE LA QUE YO TENGO....Y QUIERO PROBARLA...TE CUENTO
MIENTRAS...MIL PETONETS SUSANNA
Uf, sigo por aquí. He venido a ver este porque tengo ese bote de Mercadona de claras de huevo a medio usar en la nevera y amenazando con caducar. Hoy las quería haber usado para algo pero se me ha pasado la tarde y, al final, han vuelto a la nevera.
ResponderEliminarTomo nota, saco la mantequilla de la nevera y lo hago mañana. Eso o tiro las claras cosa que no me apetece nada. Me atrae más la idea del bizcocho. Mmmmmm. Quien tuviera un trocito a mano a estas horas !!!