Bueno, pues por fin me decidí a hacer pan. Tenía ganas de probar y no sabía cual elegir de los muchos que veo por los blogs y que todos parecen exquisitos, pero me parecía un engorro eso de las masas madre para empezar. Entonces decidí probar y hacer uno con uno de esos preparados que hay para hacer pan y otro con una receta que vi en el blog Webos fritos y que Su, su editora, le llama “Pan milagro” porque es muy fácil y no falla, siempre sube. Efectivamente así es.
Quería comprobar el resultado de ambos y comparar. He de decir que aunque el pan que hice con el preparado estaba bueno, no tiene comparación con el otro, este está mucho mejor.
Estoy muy contenta con el resultado, pues este pan milagro no falla, ya lo he cocinado tres veces en una semana y siempre ha quedado perfecto. Es un pan con mucha miga y muy suave de sabor. Más adelante me atreveré a probar con otros y compararé los resultados.
Pongo en la misma entrada los dos panes, tal cual indican en cada uno, para que se vea el resultado final. He de decir que el pan que hice con el preparado lo estiré más y quedó más delgado.
1.- Pan milagro.
Receta tal cual viene en el blog Webos fritos. Pongo la receta manual y con Thermomix, yo lo hice con el Thermomix.
- Ingredientes:
175 gr de agua
20 gr de aceite
15 gr de levadura fresca
Una cucharada pequeña de sal
- Preparación manual:
1. Colocar en un bol grande la harina, y desmigar la levadura en el centro.
2. Añadir el aceite y el agua. Amasar todo durante 10 minutos. En la mitad del amasado añadir la sal.
3. Continuar amasando con movimientos firmes, hasta formar una bola. No os preocupe no haber amasado nunca; para este amasado no se requiere unos conocimientos especiales, sólo mezclar bien todos los ingredientes y trabajarlos para que se vayan uniendo y formando la masa.
4. Pincelar el pan con un poco de aceite y espolvorear con harina.
5. Colocarla en un molde Pirex con tapa de forma redonda, ligeramente engrasado.
6. Hacer unos cortes rápidos con un cúter afilado. No os preocupéis en exceso si no salen muy bien: así le dará un toque rústico.
7. Meter en el horno en frío y ponerlo a 220˚ durante unos 40 minutos, hasta que lo veamos hecho. Sí, sí, en frío, sin precalentar.
- Preparación en Thermomix:
1. Poner en el vaso de la thermomix, el agua, el aceite y la levadura, 2 minutos, 37˚, vel. 2.
2. Añadir la harina y la cucharita de sal, mezclar unos 10 segundos a vel. 6 y programar dos minutos vel. espiga.
3. Mirar si la masa se despega de las paredes. Nos tiene que quedar una masa manejable pero no en exceso pegajosa. Si es así, añadir un poco más de harina, porque no todas las harinas absorben la misma cantidad de líquido.
4. Poner en las manos un poco de harina y en la mesa donde vayamos a trabajar. Darle una forma redondita como de hogaza. Pincelar con un poco de aceite y lo espolvoreamos con harina. Yo no lo pincelé.
5. Colocarlo en un molde Pirex con tapa de forma redonda, ligeramente engrasado.
6. Hacer unos cortes rápidos con un cúter afilado. No os preocupéis en exceso si no salen muy bien: así le dará un toque rústico.
7. Meter en el horno en frío y ponerlo a 220˚ durante unos 40 minutos, hasta que lo veamos hecho. Sí, sí, en frío, sin precalentar.
Para este pan no necesitamos ningún consejo especial. Ya iremos afinando a partir del próximo, con masas madre y levados. Sólo recordaros que es necesario el Pirex con tapa de tamaño mediano:
Y que no se nos olvide agregar la sal al pan, y en el orden que os indico, porque si la levadura la ponemos en contacto directo con la sal, pierde su función. ¡Ah! Y tened cuidado de no quemaros la punta de la nariz cuando os asoméis al horno y veáis que eso crece, crece… y se dora sin quitar la tapa.
Este pan, a pesar de su sencillez, admite modificaciones, por si os apetece investigar antes de perfeccionar técnica. Podéis añadirle mitad de harina de fuerza y mitad integral. O incorporar algún tipo de semilla. O incluso dejarlo un ratito reposar antes de meterlo en el horno. Realmente se obtienen resultados estupendos de la manera que os indico. Es un pan perfecto para empezar.
2.- Pan casero. (Este es el pan que viene preparado para mezclar)
Receta para Thermomix tal cual viene indicada por el fabricante.
- Ingredientes:
320 cc. de agua
1 sobre de levadura seca
- Preparación:
Dar la forma al pan que más nos guste, en panecillos individuales o en una pieza, colocándolas sobre una bandeja de horno espolvoreada de harina para que no se pegue, o sobre un mantelillo de silicona al que no hay que poner harina ya que las masas no se pegan. Tapar con una tela y dejar reposar en sitio templado, seco y sin corrientes durante 1 hora y 15 minutos. En este tiempo la masa subirá al doble de su volumen o un poco más.
Precalentar el horno a 210º. Dar unos cortes a la masa, de la forma que más nos guste, con un cuchillo fino y bien afilado, humedecido con agua. Espolvorear la/s pieza/s con harina por encima. Introducir en el horno, colocando la bandeja según nos aconseje el fabricante, yo lo puse en el 1º empezando por abajo con calor arriba, abajo y aire. Cocer durante 25 a 30 minutos, yo lo tuve 40, hasta obtener el color deseado.
La receta para hacer el pan manualmente viene en las instrucciones del fabricante.

pues me quedo con los dos,al menos de apariencia..de sabor seguro que tambien
ResponderEliminarTe quedò muy lindo Amaparo! bien hecho! se ve delicioso.
ResponderEliminarBesos
Se ven estupendos para ser los primeros.
ResponderEliminarMe gustan.
Besotes.
Espe, los dos estan buenos, pero te aseguro que el "milagro" está mucho mejor, tu que tienes Thermomix pruéabalo.
ResponderEliminarTopino y Amanda si que están buenos, como le digo a Espe, sobre todo el segundo.
Abrazos.
Deliciosos ambos, aunque por la pinta me quedo con el primero. Se ve increíble de bueno.
ResponderEliminarUn besiño.
Pues tús primeros panes fantásticos, que miga tús prósimoss como serán guapa
ResponderEliminarbesosssss
Amparo, me pareció mejor el "milagro" pero ambos deben estar muy buenos.
ResponderEliminarBesote
Annie
Hola, pues que te digo me robo un ´pedazo de cada uno jejej se ven fantasticos felicidades te quedaron super bien.
ResponderEliminarmuchisimos besitos
Amparo la pinta de ambos panes se ven espectacular, yo no tengo Thermomix que probare hacerlos en la KA.
ResponderEliminarUn abrazo
Cristina y Annie, como ya sabéis yo también me quedo con el primero.
ResponderEliminarMª José, Chus y Joselín gracias por vuestros comentarios tan amables.
Abrazos.
Todavia no me he estrenado con los panes, pero caeran..... Todo es empezar!!!!!!!.
ResponderEliminarBesitos
Mari Luz, animate con este pan milagro, es sensacional.
ResponderEliminarUn abrazo.
Complimenti per il blog e per le ricette!!!!
ResponderEliminarPues si estos son tus primeros panes, Amparo.... madre mía! cómo serán los siguientes! Un besito y feliz domingo!
ResponderEliminarEsto de los panes es solo empezar, ya verás como le cojas el gustito. Te quedaron geniales, seguro q no duraron nada. La verdad es que el milagroso tiene una miga impresionante.
ResponderEliminarBSS
Memmea gracias por visitar mi blog, estoy encantada de conocerte.
ResponderEliminarAngie, Ly, si que quedó bueno el pan milagro, además tiene un sabor buenísimo.
Gracias por vuestro comentarios y abrazos.
Has empezado en el mundo del pan y estás perdida, ya no podrás parar :)))))
ResponderEliminarTe ha quedado fenomenal!!
un besito
Si estos son los primero0os, por favor no me muestres los que seguirán mejorando... Me muero de la envidia.
ResponderEliminarEl primero se ve genial!!!
Un besazo guapa
Fabrisa me temo que con el pan va a pasar algo de eso.
ResponderEliminarDonibaneko, gracias, el pan milagro sale solo, anímate.
abrazos.