Copa de mascarpone con mermelada de cerezas





Para elaborarla he preparado primero una mermelada de cerezas que he puesto en el blog en mi entrada anterior “Mermelada de cerezas”, elaborada con las cerezas del Jerte, le he añadido queso Mascarpone sin ningún aditivo, pues yo no soy golosa y pensé, cuando la hice la primera vez, que si le añadía nata con azúcar el postre sería más graso y con más calorías. Pero se puede añadir, y puede ser que para algunos esté más rico, yo de hecho esta receta la he visto hace tiempo en una revista, no recuerdo en cual, y llevaba nata. Pero cuando la he preparado en alguna otra ocasión yo nunca se la he puesto y a mi me gusta, claro que me encanta el queso en todas sus variantes.


  • Ingredientes:
1 kilo de cerezas (En este caso del Jerte)
350 gr. de azúcar
El zumo de 1 limón
1 tarrina de queso Mascarpone






  • Preparación de la mermelada:
Deshuesamos las cerezas, esto es lo que más tiempo lleva, pero a mi me gustan las mermeladas con trocitos de la fruta. Para ello hay en el mercado deshuesadores de aceitunas y cerezas (ver en mi receta de la mermelada). Yo las parto en trocitos pequeños. Dejamos alguna entera para adornar.

Con Thermomix:
Ponemos en el vaso del Thermomix las cerezas y el zumo del limón, pesar el azúcar y poner la cantidad que indico o más a nuestro gusto, y programamos 20 minutos temperatura varoma, velocidad cuchara.
Si vemos que no queda con la espesura que queremos, ponerlo unos diez minutos más o menos, tapando el vaso con el cestillo para que se evapore al agua que sobre. Vigilar para que quede a nuestro gusto. También se le puede añadir gelatina de fresa, yo no la utilizo.
Cuando esta hecha, no mas de esos 20 minutos, la ponemos en tarros de cristal bien limpio y esterilizados en el microondas. Se rellenan de mermelada hasta el borde, se cierran apretando muy bien la tapa y se ponen boca abajo sin moverlos del sitio hasta que estén completamente fríos.

Tradicional:
Deshuesamos las cerezas como indico anteriormente.
Ponemos en una cazuela las cerezas y el zumo del limón, pesamos el azúcar y poner la cantidad que indico o más a nuestro gusto, y añadimos a la cazuela. Dejamos que vaya cociendo hasta que quede a nuestro gusto, pero no hay que pasarse con el tiempo.
Una vez cocida la mermelada seguir como en la receta con Thermomix.

Montaje de las copas:
Mi consejo es que, como se preparan en un momento, montarlas justo antes de comer y taparlas con papel transparente para que el queso no se hunda demasiado en la mermelada y no se seque, y en el momento de servirlas poner encima la cereza para adornar.
Poner en el fondo de las copas la mermelada y encima el queso, yo lo puse directamente con una cucharilla, pero también se puede hacer con una manga pastelera. Adornar con una cereza.
Como he dicho en la presentación, al queso se le puede añadir nata y entonces quedará con otra textura.

RECETA PUBLICADA POR "Gastronomía & Cia". SI QUIERES VERLA  EN ESTE BLOG PINCHA EN EL ENLACE.



22 comentarios:

  1. Ahora sí que sí.

    Bravo Amparo, y muchísimas gracias...

    Besos

    ResponderEliminar
  2. Es genial la idea de comerla mermelada con el queso mascarpone, me ha encantado.... Debe saber a gloria!!! y la presentación es preciosa!
    un abrazo guapa y buena suerte en el concurso,

    ResponderEliminar
  3. que rico,por favor,con el sabor del mascarpone...que me encanta

    ResponderEliminar
  4. Gracias a ti, Paco, me acabo de enterar que te llamas así, por organizar el concurso.
    Hilmar si te gusta el mascarpone, lo mezclas con la mermelada, lo metes en la boca y está delicioso.
    Espe, pruébala, si no te apetece preparar la mermelada, hazlo con una de bote, aunque, tu con el Thermomix, lo tienes fácil.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. madre mia que copita más rica, y bien fresquita entra de maravilla.
    besoss guapaa
    suerte

    ResponderEliminar
  6. tes verrines sont sublimes et doivent être drôlement succulentes, bravo à toi
    bonne journée

    ResponderEliminar
  7. Peroooo que postre tan rico..!! me encanta el mascarpone..!!!!!! gracias por pasar por mi blog y por tu comentario, totalmente de acuerdo contigo..!!!!! Besos

    ResponderEliminar
  8. que delicia!! me encanta el color de esa mermelada.
    Bss

    ResponderEliminar
  9. Mª José, Fimère, Curra, Ly, gracias.
    Si os gusta el mascarpone y la mermelada probadlo, os gustará.
    Abrazos para todas.

    ResponderEliminar
  10. Que buena mezcla no? tiene que estar buenísima, entre el mascarpone y la mermelada, además se puede adaptar a cualquier sabor... me gusta, lo probaré fijo!
    bsss

    ResponderEliminar
  11. Vaya descubrimientos, tu blog y esta copa riquisima...me quedo en tu cocina fijo.
    Un saludo y suerte en el concurso

    ResponderEliminar
  12. Una presentacion de lujo para un postre espectacular.
    Besotes y suerte!

    ResponderEliminar
  13. Me gusta la receta, fácil y con una pinta extraordinaría, te deseo suerte en el concurso.
    Besoooos y buen finde

    ResponderEliminar
  14. Receta impresionantemente rica con una presentación inmejorable. PERFECTA.

    Besos.

    ResponderEliminar
  15. Quo, como bien dices tú se puede adaptar a calquier mermelada.
    Neus gracias por visitar mi blog y quedarte.
    Amanda, Pilar, Silvia, gracias.
    Abrazos para todas.

    ResponderEliminar
  16. Hola Amparo!!!!

    Gracias por pasar por Al Calor de un bizcocho. No te conocía y me encantan tus recetas...
    Me encanta esta receta para verano....debe ser tan fresquita..........!!!!

    abrazos

    dolores

    Ps : como tengo una perra......dale recuerdos a Nico departe de Happy (mi cocker spaniel) jejeje

    ResponderEliminar
  17. La mermelada, genial, y la mezcla con el queso.... delicioso! Un besito y suerte en el concurso!

    ResponderEliminar
  18. Amparo una copita de lujo! y un contraste de colores fabuloso, me encanta! bss!

    ResponderEliminar
  19. Gracias a ti Dolores por pasarte por el mio también. Le doy recuerdos a Nico de Happy.
    Angie gracias, te deseo suerte a ti también.
    Wada gracias, lo mejor es el sabor.
    Abrazos para todas.

    ResponderEliminar
  20. Es una excelente combinación, me gustó mucho la receta, saludos

    ResponderEliminar
  21. Ivana, gracias por visitar mi blog, yo he visitado el vuestro y me gusta mucho. Ya veo que sois más novatas que yo en este mundillo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Este postre es de pecado mortal, me encanta como te ha quedado.
    Un besote

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por dejar un comentario!