La receta de las crêpes la saqué del libro “Repostería y pastelería con Thermomix”. La masa de las crêpes se puede congelar separándola con papel encerado o film transparente, ya que 30, que son las que salen con la receta, son muchas para comer de una sentada.
- Ingredientes:
250 gr. de harina
500 gr. de leche
2 huevos
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
1 pellizco de azúcar
1 pellizco de sal
Crema de yogur:
Yogur griego (1 por persona)
Queso crema (1 cucharada de postre por persona)
Azúcar (a nuestro gusto)
El zumo de 1 limón por cada dos yogures
- Preparación:
Crema de yogur:
Mezclar el yogur griego con el queso, el azúcar y el zumo de limón, remover bien. Poner en moldes de flan individuales, u otros moldes que tengamos, y dejar en la nevera al menos un par de horas antes de servirlo.
Crêpes:
Con Thermomix:
Verter todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix y programar 20 segundos, velocidad 4. Dejar reposar la masa un mínimo de media hora antes de utilizarla.
Engrasar una sartén con mantequilla y verter una porción de masa haciendo que se extienda bien por el fondo girando la sartén. Cuando esté dorada darle la vuelta y dorar un poco por el otro lado. Retirarla a un plato y si como es para dulce espolvorear con azúcar antes de poner la siguiente encima.
Formación del plato:
Una vez hechas las crêpes untarlas con la crema de yogur por la parte de dentro, doblarlas por la mitad y luego otra vez por la mitad, poner en cada plato, o en una fuente.
Sin Thermomix:
Las crêpes se hacen disolviendo la harina en la leche de forma que no queden grumos, se añaden los huevos batiendo bien hasta conseguir una pasta lisa y fluida, añadir el resto de ingredientes y mezclar.
El resto de la receta lo hacemos como la anterior.

que bueno.si que me lo hubiera desayunado yo esta mañana,si
ResponderEliminarmmm se ven deliciosos, y con la crema de yogur deben quedar buenisimos :-)
ResponderEliminarBesitos
Que rico crepes, deliciosos y livianitos.
ResponderEliminarcariños
Qué ricos tienen que estar. Para la merienda me lo comería, jeje.
ResponderEliminarBesos
Que ricos Amparo y con el saborcito a limón. muy originales tambien.
ResponderEliminarbesitoss guapaa
Espe, Topino, Claudia, Isita, Mª José, gracias a todas, anima ver que personas con tantas recetas y tan buenas como las vuestras aprecian el trabajo de otros.
ResponderEliminarSi que es un platito que se puede tomar a cualquier hora del día y es delicioso de verdad, os lo recomiendo.
Abrazos para todas.
me ha encantado, me guardo la receta!
ResponderEliminarsaludos
:)