Me encanta la cocina mexicana, quizás sea porque mi abuelo materno estuvo unos años en Puebla, tuvo allí una fábrica de tejidos durante unos años y luego se vino a España al casarse con mi abuela y vendió la fábrica. Siempre en mi casa hemos amado esa tierra, mi abuelo nos enseño a ello.
Esta receta la he sacado de un libro que tengo de recetas mexicanas y como nunca la he visto en ningún blog me he decidido a prepararla, ya que los ingredientes los encontramos en cualquier parte.
Es la primera vez que la pruebo. Es un sabor original y está muy bueno, lo recomiendo. Además no resulta demasiado dulce al mezclarlo con el yogur.
- Ingredientes:
2 tazas de azúcar moreno
1/2 taza de agua
Yogur natural
Azúcar moreno para servir (opcional)
- Preparación:
Quitar las semillas a la calabaza. Poner las cuñas de calabaza muy juntas en una cacerola de fondo grueso. Dividir el azúcar entre los trozos de calabaza metiendoles en los huecos dejados por las semillas. Verter con cuidado el agua dentro de la cacerola hasta cubrir el fondo, para evitar que la calabaza se queme, evitando desalojar el azúcar al echarlo.
Cubrir y cocer a fuego lento hasta que la calabaza esté tierna y el azúcar se haya disuelto para formar una salsa. Revisar el nivel de agua con frecuencia. Y dejar reducir el líquido si vemos que nos queda un poco caldoso.
Poner la calabaza cocida en cada plato o en una fuente. Verter el líquido azucarado sobre la calabaza y un poco sobre el yogur natural, endulzando con un poco de azúcar moreno si es de nuestro agrado. Se come partiendo la calabaza y mezclándola con el yogur.

La calabaza en almíbar es una delicia!! Me encanta. Es una excelente aportación al concurso y te deseo mucha suerte. En muchos países de latinoamérica se consume la calabaza con almíbar, pero la combinación con el yogurt es toda una novedad para mí. Simplemente delicioso.
ResponderEliminarun beso, y feliz domingo,
Me ha gustado mucho tu receta,es la primera vez que la veo,muy original y creo que tiene que estar muy buena, me encanta la calabaza en dulces.
ResponderEliminarMucha suerte en el concurso!!
Besos
Que buena tiene que estar la calabaza de esta forma, me encanta las recetas que llevan calabaza, hasta hace unos años no había visto postres relaizado con calabaza y ahora soy una fans de estos postres.
ResponderEliminarUn besote
Nunca he probado la calabaza de esta forma, con lo que me gusta!
ResponderEliminarMe guardo la receta y te deseo mucha suerte.
Besotes.
Una recta muy original. Mucha suerte en el concurso.
ResponderEliminarMuxus
Si la receta la puntúan por original, seguro que ganas. Yo por lo menos no la había visto nunca. Y con yogur tiene que estar bien buena, o en una tostada con queso buenísima también.
ResponderEliminarSuerte espero que ganes…
Besooos
Hilmar, es la primera vez que tomo la calabaza con almibar y era una receta desconocida para mi, no sabía que en hispanoamerica se consumía en muchos sitios. El yogur le da un toque escelente sobre todo para los que no somos golosos. Me ha gustado mucho.
ResponderEliminarCavaru, yo tampoco la conocía la he sacado de un libro de recetas mexicanas, pero me ha parecido estupenda, pruebala.
Islacris, yo creo que es la primera vez que tomo un postre de calabaza, aparte del cabello de ángel, este me ha gustado mucho.
Amanda si te gusta la calabaza pruébala, ya me dirás que te parece.
Patricia si te gusta la calabaza pruébala, para mi ha sido un descubrimiento.
Abrazos para todas.
María Jesús me parece una idea estupenda lo de la tostada con queso, lo probaré.
ResponderEliminarPor cierto muchas gracias a todas por vuestros buenos deseos para el concurso.
Abrazos.
Que rica receta, además tan casera. El color de la calabaza me encanta. Que te vaya muy bien en el concurso.
ResponderEliminarcariños
Tiene una pinta buenisima......seguro que esta riquisima, la calabaza me gusta de todas maneras,bssss
ResponderEliminarpues que bueno,me gusta...tambien me parece diferente..suerte
ResponderEliminarClaudia a mi también me gusta el color y el sabor de la calabaza. Gracias.
ResponderEliminarFilo, está muy rico este postre y es facilísimo.
Espe, me alegro de que te guste. Gracias y suerte a tí también con tus tacos.
Abrazos para todas.
me parece fantastica tu receta hay muchas verduras que no sabemos en que usarlas estará buenisima suerte en el concurso. Un saludo besitos
ResponderEliminarpues me encanta y es original,suerte en el concurso!.
ResponderEliminarbss.
Que delicia de receta, un postre riquisimo y con yogur una maravilla.
ResponderEliminarbesoss guapaaaa
Que rico y que sencillo. Hoy ya he visto varias recetas con calabaza pero en dulce, cuantas ideas me estoy llevando.
ResponderEliminarbsss
Mª Soledad, muchas gracias, yo es la primera vez que hago un postre con calabaza y ha sido un descubrimiento.
ResponderEliminarMª Elena, gracias, me alegro de que te haya gustado.
Mª José, la mezcla con el yogur es estupenda para los que no somos muy golosos.
Ly, es rico y fácil, pruébalo.
Abrazos para todas.
Amparito, la Calabaza en Tacha es un postre muy típico que no puede faltar en las festividades de Dia de Muertos en México. La hacemos con piloncillo, obscuro o rubio y una buena raja de canela y a veces se le añade un par de clavos de olor. La tuya se ve deliciosa con ese toque de yogurt, se me antojó muchísimo!
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias Amparo, me encanta, la veo tan tradicional y tan dulce que me ha gustado mucho.
ResponderEliminarUn beso y suerte para el concurso. Gracias por esta aportación.
Nora la próxima receta de calabaza que haga será esa.
ResponderEliminarPaco, me alegro que te haya gustado.
Abrazos para los dos.
Que bien Amparo! es muy típico este dulce. Yo nunca lo he hecho, la que hace este dulce es mi suegra, muy sabroso por cierto.
ResponderEliminarUN beso
Gaby
Me ha gustado mucho esa forma de comer la calabaza, tiene muy buena pinta...
ResponderEliminarQue tengas suerte en el concurso!
Besos!
Voy a ponerlo en práctica cuanto antes, se ve realmente delicioso.
ResponderEliminarGracias por la receta y suerte en el concurso!
Gaby, si que es muy sabroso. Lo vi en un libro que tengo de recetas mexicanas, no sabía que era tan típico. Seguro que a tu suegra le sale mejor.
ResponderEliminarWada, gracias. Si te ha gustado pruébalo, esta muy rico.
Kako, ya me dirás si te gusta. Gracias.
La calabaza me encanta. Se ve delicioso esta receta.
ResponderEliminarSuerte para el concurso. Saludos
José Manuel, gracias, suerte a tí también en el concurso.
ResponderEliminarSaludos.
Hola,acabo de descubrir tu blog y tienes unas recetas muy buenas.Yo también quiero participar en el concurso lazy blog.Te invito a que visites mi blog,gracias y un saludo.
ResponderEliminarEste postre tiene una pinta estupenda,
ResponderEliminarme encanta la calabaza
y nunca la he probado asi
pero me imagino lo buena que debe estar,
el contraste con el yogourt un puntazo.
Acabo de descubrite
y me han gustado mucho tus postres.
besos
Gracias Amparo: qué bonito lo que me escribiste , se vé que sí les enseñó a amar México tu abuelo.
ResponderEliminarEn Puebla , hasta la fecha hay muchos españoles que vinieron , muchos por la situación que vivieron allá y tienen fábricas textileras, :D...
Me gusta tu receta , es MUY típica de México, gracias y ya está para el viernes!
Muchas gracias. :D
Gracias a ti Pily. Aunque estemos lejos, ni te imaginas como queremos a México en mi casa, siempre lo llevo en mi corazón.
EliminarAbrazos.
Qué lindo Amparo! gracias :D
EliminarLo aprecio :D