Ahora toca otra variante de crêpes que también está muy buena. Aprovechando unas crêpes que había hecho con anterioridad y había congelado, preparé este postre que quedó delicioso. Además teniendo hechas las crêpes, se prepara en un momento.
La receta de la masa de las crêpes la saqué del libro “Repostería y pastelería con Thermomix”. La masa de las crêpes se puede congelar separándola con papel encerado o film transparente, ya que 30, que son las que salen con la receta, son muchas para comer de una sentada. Lo del yogur de fresa se me ocurrió sobre la marcha.
Esta receta la tenía hecha en la época de las fresas, y como aún encontramos alguna, aunque un poco caras, y solo hacen falta para adornar si compramos el yogur preparado, me he decidido a subirla al blog.
Esta receta la tenía hecha en la época de las fresas, y como aún encontramos alguna, aunque un poco caras, y solo hacen falta para adornar si compramos el yogur preparado, me he decidido a subirla al blog.
- Ingredientes:
250 gr. de harina
500 gr. de leche
2 huevos
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
1 pellizco de azúcar
1 pellizco de sal
Yogur de fresa:
1 Yogur de fresa por persona (Si es cremoso, mejor)
- Preparación:
Crêpes:
Verter todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix y programar 20 segundos, velocidad 4. Dejar reposar la masa un mínimo de media hora antes de utilizarla.
Engrasar una sartén con mantequilla y verter una porción de masa haciendo que se extienda bien por el fondo girando la sartén. Cuando esté dorada darle la vuelta y dorar un poco por el otro lado. Retirarla a un plato y si como es para dulce espolvorear con azúcar antes de poner la siguiente encima.
Formación del plato:
Una vez hechas las crêpes untarlas con el yogur de fresa por la parte de dentro, doblarlas por la mitad y luego otra vez por la mitad, poner en cada plato y añadir lo que queda del yogur de fresa.
SIN THERMOMIX:
Crêpes:
Las crêpes se hacen disolviendo la harina en la leche de forma que no queden grumos, se añaden los huevos batiendo bien hasta conseguir una pasta lisa y fluida, añadir el resto de ingredientes y mezclar.
El resto de la receta lo hacemos como la anterior.

que pinta mas estupenda y enhorabuena por esos 100 seguidores
ResponderEliminarMe encantan los crepes, son tan versátiles. Te ha quedado de lujo! Besos
ResponderEliminarTe han quedado genial.Yo todavía no he hecho creps , así que , con tu permiso me apunto tu receta.
ResponderEliminarUn besito
nunca se me ha ocurrido congelar los creps, aunque reconozco que aquí vuelan y no da tiempo ni a que se enfríen.
ResponderEliminarProbaré un día, para ver como quedan
Un abrazo
Espe, muchas gracias.
ResponderEliminarTopino, sí las crêpes se pueden cocinar con muchos ingredientes, tanto dulces como salados.
Celeste, anímate, además puedes congelarlas.
Cova, yo lo he probado y quedan bien.
Abrazos para todas.
Que ricas se ven Amparo!! estas si que las he probado eh! jejejeje!!!! son deliciosas y con esas fresinas.... de lujo!
ResponderEliminarsaludos! ;)
Qué ricas crêpes para una merienda.
ResponderEliminarBesos.
vaya crepes paisana! que ricosss! tú si que sabes. Genial te doy nota alta ;) un besuco
ResponderEliminarUna muy buena idea y un desayuno perfecto de cara al fin de semana.
ResponderEliminarBesos.
Tito, me alegra que las hays probado y te gusten. A mi, desde luego, me gustaron mucho.
ResponderEliminarCocinera, gracias.
Mar, muchas gracias por tu nota.
Silvia, teniendo las crêpes congeladas, las sacas por la noche a la nevera y las haces en un plis, plas.
Abrazos para todos.
Jo que ricas creps! a mi por más que lo intento no me quedan tan finas! o se me pegan o se me rompen...asi que al final acaban pareciendo tortitas jajaja Probaré con tu receta, a ver si hay suerte...:P y lo del yogurt me parece super original, no lo habia visto nunca!
ResponderEliminarUn saludo..y ya tienes otra seguidora más;)
Tenés un blog muy lindo y cálido!! Excelentes tus crepes. Un beso!!!
ResponderEliminarHola Amparo! Me encantan los crepes!!! con dulce, con salado, con que sea!! La entrada te ha quedado muy bonita. saludos. Mariola
ResponderEliminarMi hija mayor es una fan de los crepes, siempre que tiene un compromiso a ya que se va con los crepes. Pero no se me había ocurrido que los podía congelar, una buena idea y lo del yogur también. Tienen muy buena pinta.
ResponderEliminarUn beso:)
macus, gracias por visitar mi blog y seguirle. Voy a visitar el tuyo.
ResponderEliminarMariola, gracias, me alegra que te guste.
María Jesús, pues sí, las puedes congelar como pongo en la receta.
Abrazos para todas.
Caro, muchas gracias por tu comentario, eres muy amable.
ResponderEliminarUn abrazo.
QUe tentación más buena,me encantan los crepes y las fresas ya ni te cuento,,,pero falta aún para que vuelvan ;)
ResponderEliminarqué ricas creps!!! y lo bueno es que le quitas calorias con ese acompañamiento ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
qué ricos crepes! y qué fáciles con th.
ResponderEliminarbs!
Una delicia de postre, y lo mejor de todo es light. Me encanta!!!
ResponderEliminarUn abrazo :D
Silvia, a mi también me gustan mucho las fresas, pero hay que esperar.
ResponderEliminarPaula, pues si es un postre bastante ligero y agradable de tomar.
Eva, la verdad es que con el Thermomix es todo mucho más fácil.
Mari, me alegra que te guste.
Abrazos para todas.
Entrar aquí es poner a trabajar todos mis jugos gástricos :)
ResponderEliminarTodavía tengo pendiente tu helado de aceite que la verdad me llama un montonazo, debe estar exquisito, seguro.
Las creps me encantan, en cualquiera de sus variedades.
bsss
Hola Amparo! qué rico, me encantan los crepes en todos sus variantes, así es que gracias por la idea guapa!!
ResponderEliminarBuen comienzo de semana
Besitos
Ly, gracias por tus comentarios. Seguro que el helado te queda perfecto.
ResponderEliminarVerónica, me alegra que te gusten, la verdad es que son muy versátiles.
Abrazos a las dos.
Que buenos te han quedado esos creps, que delicia.
ResponderEliminarSaludos
Hola haré los crepes para el sábado, pregunta se pueden servir fríos, ¿ que harina se usa ? con polvos leudantes o sin polvos leudante.
ResponderEliminarte dejo mi correo capritonita@hotmail.com o me contestas por mi blog, de antemanos gracias .
cariños
José Manuel, gracias por comentar.
ResponderEliminarSeisito, gracias por visitar mi blog. Te mandaré un correo contestándote.
Abrazos.