Cuando vi esta receta en la revista oficial de Thermomix, decidí que la tenía que preparar, me encantan los pistachos, y el chocolate negro es el que más me gusta. Es la primera vez que hago turrón. Me pareció un turrón diferente, al menos yo no lo he visto ni probado nunca. El resultado, me encantó.
El origen del turrón se piensa que está en la península arábiga y que los árabes trajeron este postre a las costas del Mediterraneo, especialmente a Italia y a España. La versión española del turrón nace en la provincia de Alicante alrededor del siglo XV. Al principio se utilizaba la miel y los frutos secos, ingredientes típicos de los postres de Oriente, pero a partir del siglo XVIII se comenzó a utilizar el azúcar y a partir de finales del siglo XIX se comenzarón a utilizar las variedades de yema, guirlache, mazapán, etc...
El pistacho es el fruto del árbol también llamado "alfósigo", pistachero o pistacho (pistacia vera) Es una especie del Asia Central y Asia Menor y fue introducida en Europa a comienzos de la era cristiana.
El consumo del pistacho se remonta a más de 10.000 años de antigüedad, Irán es el principal país productor, aunque se produce también en varios paises del mediterraneo.
El pistacho es el fruto del árbol también llamado "alfósigo", pistachero o pistacho (pistacia vera) Es una especie del Asia Central y Asia Menor y fue introducida en Europa a comienzos de la era cristiana.
El consumo del pistacho se remonta a más de 10.000 años de antigüedad, Irán es el principal país productor, aunque se produce también en varios paises del mediterraneo.
- Ingredientes:
500 gr. de chocolate fondant (puede ser mitad fondant, mitad con leche)
80 gr. de manteca de cerdo
200 gr. de pistachos pelados
- Preparación:
Con Thermomix:
Poner el chocolate troceado en el vaso y programar 30 segundos, velocidad progresiva 5-10.
Añadir la manteca y programar 5 minutos, 37º, velocidad 2.
Verter los pistachos y mezclar 15 segundos, velocidad 3.
Forrar con papel de hornear 2 cajas de madera (21*10*3 cm) de las que vienen con el turrón, o moldes rectangulares (tipo plum cake) y volcar el contenido del vaso. Extender rellenando bien las esquinas y alisar la superficie. Dejar enfriar. Yo aconsejo al menos un día.
Tradicional:
Trocear el chocolate y poner a fundir al baño maría o en el microondas, hay que tener cuidado de que no se queme. Añadir la manteca un poco fundida en el microondas. Mezclar bien. Añadir los pistachos y mezclar bien para que se repartan lo más uniformemente posible.
Forrar con papel de hornear 2 cajas de madera (21*10*3 cm) de las que vienen con el turrón, o moldes rectangulares (tipo plum cake) y volcar la mezcla. Extender rellenando bien las esquinas y alisar la superficie. Dejar enfriar. Yo aconsejo al menos un día.

Que bueno ¡¡¡a mis hijos les encanta ese
ResponderEliminarturrón
besos
Totalmente una delicia!!!
ResponderEliminarMe encantan los pistaches...mucha suerte en el concurso Amparo :D
Qué buena pinta.... que rico chocolateee!!!
ResponderEliminarUna receta fabulosa, que pintaza.
ResponderEliminarSuerte en el concurso. Saludos
pero que rico...y caserito.asi puedes poner el chocolate que queiras.
ResponderEliminarIsa, pues como habrás visto es facilísimo de hacer.
ResponderEliminarMayte, a mi también me encantan los pistachos y este turrón te aseguro que está buenísimo. Gracias.
Quo, si que está rico, más que el comprado.
José Manuel, gracias. Es muy rico.
Espe, sí, le puedes poner solo chocolate negro como yo, me gusta más, o mezclado.
Abrazos para todos.
Hola Amparo!! Me encantan las recetas navideñas que preparas. Mis dulces favoritos hechos en casa!
ResponderEliminarMuchos besos!
Antes de nada mucha suerte en el concurso.
ResponderEliminarLos ingredientes me vuelven loca.
Tiene que estar riquisimo.
Besitos.
;-D
Que lindo te quedo el blog de Navidad!!....este turron se ve buenisimo....es que el pistacho le da un color unico!!....suerte en el concuro....una receta buenisima!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMuy original cambiar almendra o avellana por pistacho, y además un color genial, Amparo.
ResponderEliminarMuchas gracias y mucha suerte con el concurso.
Besos
Paco
Mariola, muchísimas gracias, eres muy amable.
ResponderEliminarAmanda, gracias. Si te gusta anímate es muy fácil de hacer.
Marcela, garacias, el pistacho le da un color y un sabor diferente.
Paco, me alegra que te haya gustado, gracias.
Abrazos para todos.
oohh turrón con pistachos! debe de ser una convinación estupenda!!
ResponderEliminar;)
Madre mia que turrón tan rico de chocolate con pistachos!!! me encantan los turrones caseros ;) un beso
ResponderEliminarQue delicia Amparo! además de rico se ve muy bonito !
ResponderEliminarbesos
Tiene que estar muy bueno el turrón con pistachos, te ha quedado muy bien.
ResponderEliminarBesos.
que rico turronnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn y luego las de monerris lo venden a millon y ya quisiera ser como el tuyooooo :) un besucooo
ResponderEliminarohhh, qué rico!!! Menuda pinta tiene :P
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
¡Me has matao!
ResponderEliminarSe me antoja muchísimo un poco de esta deliciosa mezcla.
Con esta receta se puede ganar perfectamente, suerte.
Besitos.
tiene un aspecto impresionante. Nada que envidiar a los de pastelería. este me lo apunto para hacerlo pues tengo pistachos en casa.
ResponderEliminarQue delicia de turrón y con los pistachos, muy original.
ResponderEliminarsuerte y besoss guapaaaa
Qué bueno debe estar, Amparo! Tomo nota. Un beso!
ResponderEliminarMacus, si que está muy bueno con pistachos.
ResponderEliminarFresaypimienta, pues tienes que prepararlo, está muy bueno, te lo aseguro.
Gaby, gracias, además se hace en un momento, es muy fácil.
Ana, ha quedado estupendo, sí.
Mar, pues si que está muy bueno, anímate.
Abrazos para todas.
Paula, gracias.
ResponderEliminarMari Carmen, creo que no te conocía ¿es así?, gracias por visitar el blog y dejar tu comentario. Visitaré el tuyo.
Jo mateixa, tampoco te conocía a ti, gracias por visitarme y dejarme tu comentario, pasaré por tu blog para ver tus recetas.
Mª José, gracias.
Angie, si que está bueno, te lo aconsejo.
Abrazos a todas.
Pues qué rico! y con pistachos toda una delicia que no se encuentra facilmente...
ResponderEliminarSuerte en el concurso!
Un beso.
No había visto el cambio de look... Amparo!!!
ResponderEliminarme gusta ... y ese toque navideño...
Que combinación más rica ...chocolate y pistachos....
suerte en el concurso!!
un beso
ese turrón tiene una pinta!!!!
ResponderEliminarte felicito
un abrazo desde Chile
Edith
a Brujita
Por fin lo encontré, je,je. ¡me lo quedo!
ResponderEliminarUn besazo
Qué chulo! Turrón de chocolate es un fudge?
ResponderEliminarQuedó con buenísima pinta tu turrón. Sin duda estaba delicioso. Mucha suerte en el concurso.
Luce rico. Te quedo estupendo si pudiera me llevara un pedazo.
ResponderEliminarUn saludo.
Wada, yo con pistachos no lo he visto en las tiendas por aquí, pero seguro que lo habrá.
ResponderEliminarNeus, me alegra que te guste y gracias por tus deseos.
Brujita, gracias.
María, que alegría con los turrones tan buenos que estás poniendo en tu blog.
Talita, gracias por visitar el blog y dejarme tu comentario, no te conocía.
Mari, si yo pudiera te lo daría.
Abrazos para todas.
Me encanta la receta de hoy. Además de tener un aspecto inmejorable y más que apetecible, la presentación la hace más bonita y tentadora. Enhorabuena por cocinar como lo haces y por compartirlo.
ResponderEliminarBesos.
Amparo muchas gracias por dejarme el enlace de este blog, en el mío y dejarme visitarte. Me quedo viendo un poquito por aquí. Un beso
ResponderEliminarEn un curso que hicieron la semana pasada de thermomix lo prepararon y quedó buenísimo. Me ha gustado tanto que lo haré para Navidad.
ResponderEliminarSuerte en el concurso.
Besitos
Une magnifique gourmandise. J'adore ça.
ResponderEliminarA bientôt.
Una deliziosa ricetta, baci
ResponderEliminarbuon fine settimana ciao
Hola,y si se le añaden unos arándanos que tal quedaría? Que cántidad crees que habría que ponerle?
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir las recetas.
Hola,y si se le añaden unos arándanos que tal quedaría? Que cántidad crees que habría que ponerle?
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir las recetas.