Fondant, o coulant, de chocolate






Esta receta es una delicia para los amantes del chocolate. Aprovechando que estaban dos de mis hijas en casa de fin de semana, y les encanta el chocolate, les he preparado para desayunar estos bizcochos que son una delicia. Cuando metes la cuchara y el chocolate sale semi-fundido por el plato tiene un sabor muy especial. Es un postre muy elegante para culminar una comida. También se le conoce como coulant.


  • Ingredientes:
170 gr. de chocolate fondant
170 gr. de mantequilla
3 huevos
2 yemas
60 gr. de azúcar
50 gr. de harina







  • Preparación:
     EN THERMOMIX:

Empezar troceando el chocolate e introduciéndolo en el vaso de la Thermomix, 10 segundos velocidad 10. Añadir la mantequilla a temperatura ambiente, 3 minutos, 80º C, velocidad 3. Agregar a continuación los 3 huevos, las 2 yemas y el azúcar, 30 segundos a velocidad 3. Finalmente añadir la harina y mezclar durante 10 segundos a velocidad 3.

Repartir el resultado en los moldes, previamente untados con mantequilla y sin llenar del todo, las 3/4 partes más o menos, e introducirlos en el horno precalentado a 240º C durante 7-8 minutos aproximadamente, en el centro del horno con calor arriba y abajo.

     TRADICIONAL:

Derretir el chocolate con la mantequilla en el microondas a baja potencia, dejar enfriar un poco y añadir los huevos de uno en uno y el resto de los ingredientes.

Repartir el resultado en los moldes, previamente untados con mantequilla y sin llenar del todo, las 3/4 partes más o menos, e introducirlos en el horno precalentado a 240º C durante 7-8 minutos aproximadamente, en el centro del horno con calor arriba y abajo.

Podemos congelarlo en los moldes individuales y sacarlo directamente al horno sin descongelar, entonces deberemos dejarlo 5 o 6 minutos más.

     Lo mejor es comerlo cuando esté aún algo caliente, y el chocolate caiga en el plato al meter la cuchara. También podemos ponerlo un momento en el microondas antes de comerlo para que el chocolate se ablande un poco. Se puede poner azúcar glass por encima para adornar.

     Se puede presentar en un molde o en moldes individuales y acompañar con frutas o un helado.




27 comentarios:

  1. Ummmm! ese chocolate sale como la lava de un volcán. Me quedo con la receta. Nathalie(mundo bizcocho)

    ResponderEliminar
  2. Que pinta tiene, se ve fantastico.

    saludos

    ResponderEliminar
  3. Amparo te ha quedado buenisimo, quiero unoooooooooooooooooooo jajaaj un beso guapisima

    ResponderEliminar
  4. Que buenoooooo. Con lo chocolateadikta que soy, por Diossss. Me encanta. Un beso guapa.

    ResponderEliminar
  5. Te han quedado de vicio estos bizcochos o coulants, me encantan yo también los hago pero para días especiales.
    Como el tuyo para tús hijas que debieron quedar encantadas.
    besoss guaapaa

    ResponderEliminar
  6. Diossssss Amparoooo!!!! tú eres la lecheeeee!!! yo quiero unooooo!!!

    pero que preciosidad!!! esto tengo que probarlo sea como seaaaaa!!!

    mira como me has dejauuu.... voy a por la fregona!!

    ;-)

    ResponderEliminar
  7. Yo no soy muy chocolatera, pero a mi madre le encanta y tengo pendiente de hacerselo! Además, mis amigos de la uni me lo están pidiendo jajajja

    Te ha quedado genial y como se deshace por dentro! Yo tampoco le diría que no a un poquito ;)

    Un beso guapa

    ResponderEliminar
  8. Nathalie, gracias, espero que te guste si lo pruebas.

    José Manuel, gracias.

    Vero, pues nada es tuyo.

    Mayda, si eres fan del chocolate tienes que probarlo.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  9. Mª José, pues sí, les gustaron mucho.

    Ana, es delicioso.

    Tito, pues anímate, es facilísimo de hacer, te mando uno virtual.

    Anniki, también te mando a ti virtualmente uno.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  10. que pintaa!! estos son los q tambien llaman coulant no? los he visto alguna vez y me quedo con ganas de hacerlo pero nunca me he animado, menuda pinta tienen a mi cuñada la encantaría a ver si los hago de sorpresa, un besooo

    ResponderEliminar
  11. uyyy..que pinta!!!!me la guardo,que este fin de semana me pase con la dieta

    ResponderEliminar
  12. Me encanta, es un postre que me vuelve loca, será por que no me gusta el chocolate ;)

    ResponderEliminar
  13. En casa nos encanta, este postre... mi hijo siempre me pide...
    un beso

    ResponderEliminar
  14. Con lo que me gustan...
    Guardadem uno porfa!

    ResponderEliminar
  15. Te han quedado de vicio...voy a tomar tu receta para un invento :D

    Mil besiños linda!

    ResponderEliminar
  16. Amparo, como te han salido, además eso de poder congelarlo me ha encantado, así ante el arrebato chocolatero solo tienes que sacarlos y listo.
    Una maravilla muy peligrosa.
    Un beso

    ResponderEliminar
  17. Me encanta el coulant de chocolate, te ha quedado fantástico!!! es muy goloso!!!! un besito

    ResponderEliminar
  18. Por favor... vaya corte... dice comeme total! que bueno... es que yo soy chocolateadicta total... mmnnn

    ResponderEliminar
  19. Mar, sí, también se llaman coulant. Pues anímate son facilísimos.

    Espe, te los aconsejo si te gusta el chocolate.

    Carmen, no te conocía, gracias por dejarme tu comentario y seguir el blog.

    Neus, es que es delicioso.

    Petita cuina, gracias, te guardo los que quieras.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  20. Mayte, ya me contarás el invento, me has dejado intrigada.

    Chelo, pues sí, se pueden congelar y quedan igual de buenos.

    Fresaypimienta, si que es un postre goloso y para los amantes del chocolate.

    Quo, si eres chocolateadicta este es tu postre.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  21. ¿Me puedo llevar una?

    ¡¡Vaya pecado!!

    Abrazos

    ResponderEliminar
  22. Menuda explosión de chocolate, qué bueno...
    Un beso!

    ResponderEliminar
  23. Javier, llévate todas las que quieras.

    Wada, gracias.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  24. Adoro el coulant, en casa nos vuelve locos y me acabas de recordar que hace siglos que no lo preparo.
    El tuyo te quedó genial.

    Besos.

    ResponderEliminar
  25. Tengo ganas de hacer este postre. Lo he visto en varios blogs y me encanta cuando se parte, el chocolate líquido.

    Te quedó estupendo!!!!

    Besosssssss

    ResponderEliminar
  26. Silvia, muchímas gracias.

    M.Luz, pues es muy fácil, te gustará

    Abrazos.

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por dejar un comentario!