Yogur con microondas





Esta receta la tenía apuntada hace mucho tiempo, y la colgué de mi blog de recetas "Todas mis recetas de cocina", pero no me había puesto a prepararlo, a veces uno se olvida de ellas aunque cuando las anota tiene la intención de hacerlas. Es una forma muy fácil de preparar yogur y no hace falta comprar una yogurtera.

Resultado, queda muy rico, mejor que los comprados. La diferencia, que los hechos en casa quedan algo más caldosos, yo creo que las industrias que fabrican yogur les añaden espesantes. Pero si nos gusta el yogur merece la pena.

La receta es con leche normal, yo la he hecho con leche desnatada (incluida la que se añade en polvo), e hice unos cambios en la forma de dejar en reposo el yogur, para que se fuera haciendo, de una forma que me pareció más sencilla.

  • Ingredientes:
1 litro de leche entera
1 yogur natural, preferible los de tarro de cristal
2 cucharadas de leche en polvo
Azúcar o edulcorante al gusto (opcional)






  • Preparación:
Basta con mezclar bien los ingredientes y meter en el microondas en una jarra o recipiente apropiado y programar 3 minutos a máxima potencia.

LA RECETA DICE: A continuación, poner en vasitos o bien en la misma jarra y cubrir con un paño de cocina y arropar con una mantita o un trapo de cocina doblado, para conservar bien el calorcito. Poner en un sitio cálido y dejar reposar al menos 8 horas.

YO LO HICE ASÍ: Puse los vasos con el yogur en una bandeja de horno, y le puse a calentar en posición calienta platos, en mi horno 80º (posición calienta platos), cuando el horno llegó a esta temperatura metí la bandeja con los yogures, les deje 15 minutos, lo apague y les deje dentro hasta la mañana siguiente. La verdad es que esta forma de hacerlo me la inventé sobre la marcha y me salió bien.

Pasado este tiempo ya debe estar cuajado y se puede consumir o meter en el frigorífico.




29 comentarios:

  1. Esta receta me la apunto. Me gusta mucho el yogur y este tiene una pinta estupenda.
    Un besito guapa.

    ResponderEliminar
  2. Que forma más fácil de hacer yogur, me lo anoto.

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Ya no me acordaba de cuando lo preparaba en el horno, después me regalaron hace ya muchos años la yogurtera, y la verdad es un poco mas comodo. Bss.

    ResponderEliminar
  4. Te ha quedado un yogur superfino Amparo!!! y mira! todo lo que vaya al micro me parece genial! que lo tengo ya aburrido de ver como dan vueltas los vasos de lecheeee!!!!

    Genial Amparo! tú y el yogur!!!

    ;-)

    ResponderEliminar
  5. ¡QUé curioso! Me dan ganas de probar, por curiosidad.
    Besitos.
    ;-D

    ResponderEliminar
  6. Pues Amparo yo me la anoto que seguro esta buenisimo :D

    Un besiño!

    ResponderEliminar
  7. No tenia ni idea de que se podía hacer el yogur con microondas! Aii que bien jejejje, así probaré de hacer mis yogurs caseros! pero creo que le pondré un poco de frutilla picada porque me gustan más! Seguro que mucho más rico que el comprando ^^

    ResponderEliminar
  8. Mayda, queda estupendamente, te lo aconsejo y no hace falta otro electrodoméstico.

    José Manuel, si que es fácil y está muy rico, mejor que el comprado.

    María, si tienes yogurtera es más cómodo, yo la he tenido, pero si no la tienes es una forma de tener un cacharro menos en la cocina.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  9. Tito, pues te pasa como a mí que prácticamente le utilizo para calentar la leche y alguna otra cosa más. Así nos ahorramos otro aparato en la cocina y damos más utilidad al microondas.

    Amanda, si te gusta el yogur y no tienes yogurtera pruébalo.

    Mayte, está muy bueno, te lo aseguro.

    Anniki, son más ricos que el comprado y si te gusta con frutas más todavía.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  10. Como me gustan este tipo de recetas!, así sabes lo que comes, por lo menos en gran parte. Lo haré con leche de cabra que me encantan y ya te contaré
    Un beso

    ResponderEliminar
  11. Amparo:
    ¡Qué yogures mas sanos! Te han quedado preciosas las fotos. Viendo tu receta se anima cualquiera a prepararlos. Yo tengo un problema...no tengo microondas. ¡Los odio! Si fuesen en horno convencional los hacia hoy mismo.
    Besucos.

    ResponderEliminar
  12. Que curiosa esta receta, pero el yogur se v e divino, seguro que estaba fantástico.
    BESOSSSS guapaaa

    ResponderEliminar
  13. Es una receta muy interesante, sobre todo cuando no se tiene yogurtera, estos son sin conservantes ni colorantes.
    Besos.

    ResponderEliminar
  14. Una receta estupenda para hacer yogurt. Me la anoto.
    Besitos

    ResponderEliminar
  15. holaaa pues q bien te ha quedaooo, es la leche el microondas la de cosas que hace!!!!!!!! :) besucos paisana

    ResponderEliminar
  16. Chelo, pues sí cuéntame como te queda, me interesa.

    Finuca, supongo que también lo podrás hacer en el horno, si me entero de la receta, lo pruebo.

    Mª José, gracias.

    Ana, pues sí, yo la tuve, paro ahora ya no tengo interés en comprar una, bastantes aparatos tengo.

    Marta, gracias, espero que la prepares.

    Mar, pues hay gente que hace muchas cosas en el microondas, yo la verdad es que no.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  17. Una idea genial, tendré que probar.

    Besos.

    ResponderEliminar
  18. vale la pena probar, se ven sencillos de hacer.
    bs!

    ResponderEliminar
  19. Me encanta el yogur caser!!....delicioso te ha quedado.....Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  20. Silvia, ya me contarás.

    Eva, si que sencillíismo.

    Marcela, muchas gracias.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  21. Pues fijate que me acabo de agenciar una yogurtera (la iban a tirar y he dicho no no, para mí jeje..) que si no, probaba a hacer los yogures como lo acabas de explicar, tengo ganas de probarlos caseros, tod@s habáis muy bien de ellos.. en cuanto a la cantidad de edulcorante cuanto le pones tú? Un besito y gracias por adelantado

    ResponderEliminar
  22. Nunca preparé yogur en casa, pero con esta receta al micro igual me animo, se ve estupendo.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  23. Pues que sencillo!!con lo que me gusta a mi el yogur,sera cuestion de probar!!
    Bss.

    ResponderEliminar
  24. Wada, pues si tienes yogurtera ya no te hace falta esta receta, a no ser que la guardes por si te falla.

    Yosusan, pues animate, es facilísimo.

    María Elena, ya me contarás si pruebas.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  25. fijate que yo pensaba que sin yogurtera no se podía hacer ;)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    ResponderEliminar
  26. Pues si se puede, y además como veras es en muy fácil.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  27. Que rico y que facil, me dan ganas de ponerme a hacer ya mismooo.Besitos

    ResponderEliminar
  28. Claupe, gracias por visitar el blgo y dejarme tu coemntario, así te he conocido. Ya me contarás que tal te queda.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  29. Hola Amparo:
    Acabo de ver tus recetas de yogurts, me gustan las dos, haré primero el del microondas ya que no tengo yogurtera.
    Gracias por tus recetas.

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por dejar un comentario!