Batido de fresas con yogur griego





Aprovechando que ya tenemos fresones en el mercado es hora de empezar a preparar cosas ricas con ellos. Un postre o merienda para los niños, y los mayores, que podemos preparar, es este batido con yogur griego que le da un poco más de sabor que si lo preparamos con un yogur normal.

El yogur griego se puede preparar con leche de vaca o cabra y tiene un % mayor de materia grasa que el otro yogur, es más denso y cremoso y contiene más proteínas. Se cree que fueron los turcos los que lo introdujeron en el Mediterráneo.
 
  • Ingredientes:
Para cuatro personas:
150 gr. de azúcar (yo 100 gr., depende de cómo nos guste de dulce)
500 gr. de fresas o fresones naturales
200 ml. de leche
2 yogures naturales griegos






  • Preparación:
Una de las claves de cualquier elaboración con fresas está en no cortarlas hasta después de lavarlas: si lo hiciéramos antes, el agua se llevaría buena parte del sabor.

Lavarlas, cortarlas e introducirlas en el vaso de la batidora junto con la leche, triturar y colarlo por un chino fino, añadir el resto de los ingredientes (mejor que estén todos muy fríos). Triturar hasta que se integren adecuadamente bien.
Podemos añadir unas fresas cortadas en el último momento.
Servir muy frío en una copa o vaso y decorar con una hojita de menta.

Podéis ver esta receta en Paseo por la Gastronomía de la Red LXXX, de "Directo al Paladar", de hoy 7 de febrero de 2011.



32 comentarios:

  1. Yo no soy de batidos de fresa pero porque normalmente llevan helado de fresa, así con fresa natural me encanta! Y tiene una pinta riquísima! las fotos de 10 :)

    ResponderEliminar
  2. muy bueno..y asi presentado queda monisimo ademas

    ResponderEliminar
  3. Que bonitos te han quedado esos vasitos!! Me llevo uno.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  4. mmmmm Amparoooo!!! que ricooo este batidoo!!! mi mujer hace uno casi idéntico, y como ayer compré fresones le he enseñado este post......... y ha cogido la indirecta! jajajaja!!

    ahora mismo está con batidora en manooo!!! jajaja

    GRACIASSS AMPAROOOOOOOO GRACIASSSSS!!!!!

    de lujo!!!!

    ;-)

    ResponderEliminar
  5. Anniki, yo creo que este es más suave y rico que el de helado, desde luego a mi me gusta más.

    Espe, gracias, me alegra que te guste.

    Cristina, tuyo es, siento que solo sea virtualmente.

    Tito, pues que suerte, porque está delicioso.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  6. Que batido más rico, esto para ahora mismo me iría genial.

    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Amparo que bien se te ve, yo no diría que eres de mi quinta.
    Esa cremita de fresas me vendría bien comerme una.
    Un abrazo y gracias por venir a felicitarme.

    ResponderEliminar
  8. Así de bien presentados son toda una tentación.
    Besitos…..

    ResponderEliminar
  9. Rico y rosa, muy rosa!! me viene de perlas para que mis peques se aficionen a las fresas ahora que lo quieren todo rosa rosa

    ResponderEliminar
  10. Un batido sano y apetitoso, puede ser una buena merienda.
    Besos,

    ResponderEliminar
  11. Buenisimo y una presentación de lujo.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  12. qué ricoooooo, me encanta elyogurt y las frutillas!! ÑAm

    Carola
    horneandosuenos.blogspot.com

    ResponderEliminar
  13. José Manuel, si que queda muy rico con el yogur griego.

    Irmina, soy mayor que tú, ya te lo comenté en tu blog. Gracias a ti.

    María Jesús, gracias.

    Carmen, esto a los niños les encanta, te lo aseguro.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  14. Ana, sí es una buena merienda sobre todo para los niños.

    Marta, muchas gracias.

    Carmen, me paso ahora mismo. Gracias.

    Carola, si te gustan las dos cosas te lo aconsejo, está delicioso.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  15. Amparo qué postre más rico y una idea muy buena lo de cortar las fresas después de lavarlas. besitos guapa y feliz semana...

    ResponderEliminar
  16. Hola Amparo:
    Así le hago los batidos a mi hijo porque no hay quien le haga comer fruta. Y le encantan!! Comía mas fruta de pequeño que ahora, y me da una rabia!!
    Preciosa la presentación y las fotos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  17. Amparo qué preciosidad de fotos! me encantan las fresas estoy deseando que lleguen ya.. en cuanto tenga pruebo tu batido se ve delicioso
    Besos!

    ResponderEliminar
  18. María Jesús, gracias y feliz semana también para ti.

    Finuca, mis hijas también comen menos fruta ahora de mayores y eso que nosotros comemos mucha. Gracias por tus comentario.

    Wada, muchas gracias. Yo lo prepare con fresones y también está muy bueno.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  19. sano, rápido, fresco y delicioso!! me encata este postre, yo lo suelo hacer pero sin leche, probaré para q sea batido, besucos

    ResponderEliminar
  20. Con yogur nunca lo he probado y se ve muy suavito, me gusta mucho como se ve en la foto.
    Un besote

    ResponderEliminar
  21. frais, onctueux mais surtout délicieux
    j'en raffole
    bonne journée

    ResponderEliminar
  22. Muy rico el batido,en casa gusta mucho,tomo nota de tu receta para probar.

    Un besazo guapa

    ResponderEliminar
  23. Mar, prueba, te gustará.

    Pepi, pues está muy bueno, yo creo que mejor que con helado.

    Fimère, es un postre fresco y delicioso, como tú dices.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  24. Este batido debe estar fresco y delicioso! ya me hace pensar en el verano! saluditos y contenta de pasearme por tu blog :)

    ResponderEliminar
  25. Ahora que empieza la temporada de fresas, no hay día en el que no caiga un batido!! Este....RIQUÍSIMO!

    ResponderEliminar
  26. Carolina, y yo contenta de que hayas retomado tu actividad bloguera.

    Macus, mechísimas gracias. Si te gusta el batido de freasas o de cualquier otra fruta, te lo recomiendo.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  27. Me parece algo absolutamente delicioso. Yo mezclo muchas veces el yogurt con las frutas, es una manera genial de comer vitaminas.

    Besos y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  28. Que bueno!! que ganas me han entrado de tomarme uno de esos vasitos. Me encanta pq además seguro q los niños no hacen ascos :)
    bsss

    ResponderEliminar
  29. Silvia, es que el yogur estsa bueno con cualquier fruta.

    Ly, a los niños les encantan, al menos a mis hijas cucnado eran pequeñas les encantaba.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  30. Que delicia! Dan ganas de tomar uno de esos vasos de las fotos.....

    Saludos de espacio culinario, chile

    ResponderEliminar
  31. Que vasitos tan apetecibles, que ricos y que lindos te han quedado, besos

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por dejar un comentario!