Menjablanc o Manjar Blanco





Este postre lo probé este otoño cuando estuve en Reus y la zona de Vila-Seca (Tarragona), en una reunión con amigos del Club Morgan, un club de coches clásicos de esta marca del que formo parte, si tenéis curiosidad podéis informaros en esta página, http://www.morgansportscarclubdeespana.com/, y nos regalaron los ingredientes de este postre para prepararlo en casa, además de avellanas y aceite de oliva.

El menjablanc o manjar blanco es una crema de almendras que se toma normalmente de postre en el Campo de Tarragona y en Baleares. Según he podido ver en internet, en Tarragona se utiliza agua para elaborarlo y en Baleares leche. También se puede aromatizar con agua de rosas, además de la canela y el limón.

Os dejo la receta de la zona de Reus, según tengo entendido.

  • Ingredientes:
1 l. de leche de almendras: 125 gr. de almendras y 1 l. de agua
200 gr. de azúcar
80 gr. de almidón de arroz
1 trocito de piel de limón
1 trozo de canela en rama
1 poco de sal






  • Preparación:
Hacemos la leche de almendras, triturando las almendras con el agua. Lo dejamos reposar tres o cuatro horas.

Colamos esta leche con un trapo de algodón y lo mezclamos con el azúcar, el almidón, la sal y la piel del limón. Lo ponemos al fuego y lo dejamos hervir cinco minutos removiendo continuamente. Quitamos la piel del limón y lo ponemos en molde que aguanten el calor y lo dejamos enfriar.

Estos cuatro recipientes salieron con 1/2 litro.




24 comentarios:

  1. Riquisimo... un postre de los ricos, ricos.
    besos

    ResponderEliminar
  2. holaaaaa que pinta más rica, en la vida había oido hablar de este postre. Por cierto me encantan tus cuenquitos :) que monosss

    ResponderEliminar
  3. Hola Amparo no sabía que hubieras venido a Tarragona, que postre más rico, me alegro mucho que te guste, en casa nos gusta a las niñas y mi marido dice que es muy empalagoso.
    besoss guaapaa
    feliz semana

    ResponderEliminar
  4. Que rico postre, lo había visto en algún sitio, pero hoy me ha entrado muchas ganas de hacerlo.

    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Un postre estupendo y fácil de hacer. Me lo anoto.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  6. Lo he comido en algunos pueblos de Tarragona aunque nunca lo he hecho.
    Te ha quedado con muy buen aspecto.
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Pues si que esto es un dulce placer.
    Se ve delicioso.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  8. Amparo te estoy escribiendo desde Chile...me encanto tu blog....tus recetas están buenisimas....cuando tengas tiempo me visitas en mi blog www.postresdelujo.blogspot.com
    chau y felicitaciones !!!!

    ResponderEliminar
  9. No conocía este postre, pero tiene que estar rico y es sencillo, me lo apunto

    ResponderEliminar
  10. Este postre me encanta....lo comi en casa de un amigo de Cerdena y le llamaba "Mangiare Bianco"....y por los eingredientes es super parecido!!....me encanto!!..........Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  11. Amparo un postre buenisimo , en la zona mediterranea se toma frecuentemente , en Cerdeña la familia e mi madre lo hace , tiene razon Marcela .Tambien en la India pero como unas natillas ligeras ..Las fotos preciosas como siempre BESOS MARIMI

    ResponderEliminar
  12. Neus, gracias.

    Mar, muchísimas gracias, la verdad es que si que son monos.

    Mª José, pues si, estuve por esas tierras y probé este postre que no conocía.

    José Manuel, pues si lo haces ya me contarás que te parece.

    Marta, si que es fácil y bueno.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  13. Ana, si que quedó bien, la verdad. Gracias.

    Isabel, si es bastante dulce.

    Postres de Lujo, gracias por la visita y el comentario, me paso por tu blog.

    Carmen, so lo preparas dime que te parece.

    Marcela, ya veo por lo que dices que es un postre mediterráneo, es rico.

    Marimi, pues mira, otra cosa que aprendo gracias a este postre.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  14. Ese postre tiene que estar de vicio, con un sabor delicadísimo.
    Besos.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  15. Amparo, un postre sublime!! Me ha encantado esta receta.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  16. No lo he probado nunca, pero tiene que estar rico rico de verdad

    Abrazos y buena semana

    ResponderEliminar
  17. es que claro que tiene que ser un manjar...

    ResponderEliminar
  18. Amparo: Nunca he preparado este postre y me encanta el limón. Te ha quedado maravilloso. Tienes unos "cacharritos" muy monos. Creo que estos los he visto en naranja en otra receta. Me llama mucho la atención las fotos y la presentación. Yo soy un desastre y me quedo alucinada con las cosas que veo en blogs, como el tuyo. De auténtica profesional te quedan las recetas!!
    Besos.

    ResponderEliminar
  19. Delicioso este postre!!!! me encanta la combinación de ingredientes que lleva...con leche de almendra!!! ;)
    Muchos Besoss

    ResponderEliminar
  20. Hola AMparo, guapa tu

    je,je, ya veo que te gustó, está rico, rico,...te ha quedado muy bien, la foto habla por si sola,

    mil petonets Susanna

    ResponderEliminar
  21. une douceur qui ne se refuse pas!!!j'adore
    bonne soirée

    ResponderEliminar
  22. Amparo,te puedo asegurar que es un postre muy antiguo que aquí en las Baleares se toma y con leche la información es correcta y además es una de aquellas delicias que aún se suele hacer,
    te ha quedado muy bien presentada y se ve riquísimo.
    Yo tengo algunas recetas diferentes pero la base es la misma.
    Mil besitos cielo.

    ResponderEliminar
  23. Alicia, pues si que está bueno.

    Cristina, muchas gracias.

    Javier, yo tampoco lo conocía hasta este otoño.

    Espe, es rico y dulce.

    Finuca, sí, los tengo de tres colores y si que los has visto en otra receta. Muchas gracias por tu comentario sobre las fotos, ya verás como poco a poco las vas haciendo con más paciencia, nos pasa a todos.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  24. Ingrid, me alegro, gracias.

    Susana, yo ya supongo que tú lo conoces de sobra, gracias.

    Fimère, gracias.

    Ague, sí, eso ví en Internet que es un postre muy antiguo. Muchísimas gracias.

    Abrazos.

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por dejar un comentario!