Galletas de manzanilla




 

Esta receta de galletas es deliciosa, la he sacado del libro “Con las manos en la masa... 100 galletas”, de Linda Doeser, de la editorial Parragon. A primera vista ves la receta y te parece un poco raro preparar unas galletas con las hierbas típicas para hacer una infusión de manzanilla, pero las preparas y ves que tienen un sabor buenísimo con un aroma especial, en resumen ¡deliciosas! Os recomiendo que las probéis. Desde luego en casa nos han encantado.





  • Ingredientes:
225 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
140 gr. de azúcar moreno
3 bolsas para infusión de manzanilla
1 yema de huevo
1 cucharadita de extracto de vainilla
280 gr. de harina
Un pellizco de sal





  • Preparación:
Poner la mantequilla en un bol junto con el azúcar y mezclarlo bien con una cuchara de madera. Añadir la manzanilla de las bolsitas y mezclar. Añadir la yema de huevo y mezclar. Añadir el extracto de vainilla y mezclar sin dejar de remover. Tamiza la harina y añadir junto con la sal, mezclar bien hasta que no queden grumos.

Formar un rollo con la masa. Poner 3 o 4 cucharadas de azúcar moreno sobre la encimera de la cocina o un plato llano y rebozar el rolo hasta que quede cubierto. Envolver en papel transparente y dejarlo en la nevera entre 30 a 60 minutos.

Precalentar el horno a 190º y forrar dos bandejas con papel para hornear. Desenvolver la masa y cortarla en rodajas de unos 5 mm. de grosor con un cuchillo de sierra bien afilado, e irlas colocando en las bandejas del horno dejando una separación entre cada galleta. Hornearlas hasta que queden doradas, el tiempo depende de cada horno, yo en mi caso las tuve durante 20 minutos y tuve que dar vuelta las bandejas para que no se dorasen de más las que estaban hacia el interior del horno.

Una vez horneadas, dejarlas al menos cinco minutos en la bandeja para que se enfríen y a continuación ponerlas en una rejilla hasta que estén totalmente frías.





 

29 comentarios:

  1. Tengo que probarlas sin falta. Me tientan solo con el nombre así que imagínate cuando las pruebe...

    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Gracias Amparo por la receta
    Me podrias orientar con las cantidades de la infusion de manzanilla?
    Se ven muy buenas, me gustaria hacerlas!!!!
    sweetcakestoronto
    Besos
    miri

    ResponderEliminar
  3. Tengo el libro pero nunca me he animado con esta recetilla porque el sabor de la manzanilla me da arcadas. ¿Sabe mucho? Porque de aspecto se ven deliciosas.

    Besos

    ResponderEliminar
  4. Amparo, ¿te puedes creer que nunca hice galletas? Veo vuestras recetas y digo: mañana las hago. Pero luego, no las hago.

    Pinky, que es una asturiana que visita mi blog tiene un montón de recetas de galletas sencillas, como las tuyas y originales. Las voy colocando en pendientes y allí me llevo las tuyas. A ver si un día me decido. Creo que me frena lo mal que me salen siempre las masas. No soy capaz de hacer pan, ni hojaldre, etc.

    La manzanilla es mi infusión diaria para después de comer. ¡¡Me encanta!! Así que estas galletas seguro que me gustan. Te quedaron preciosas con el lazo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. A mi nunca me ha gustado para nada la manzanilla!! beechhhs jejejej (lo siento, pero odio el té). Eso sí, en postres si que me gusta como queda el té y estas me parecen interesantes y te han quedado muy monas!! :)

    Un besote!

    ResponderEliminar
  6. Que originales las galletas, tienen que tener un sabor muy original.

    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Que curiosas galletas, con manzanilla!!! se me courre que también podrían hacerse de té ¿no? En todo caso probaré las tuyas! besos guapa

    ResponderEliminar
  8. Tengo ese libro, viendo tus galletas tendré que animarme.
    Besos.

    ResponderEliminar
  9. Te han quedado con una pinta benísima, yo voy detrás de ese libro pero las veces qeu he ido al fnac y a la casa del libro estaba agotado!

    besos

    ResponderEliminar
  10. Unas galletas de lo más originales, tienen que estar buenisimas.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  11. El saborcito que tienen que tener me tienta, igual que el nombre. Me lo anota.
    Un besote

    ResponderEliminar
  12. Oh me encantan este tipo de galletas porque me parecen que van muy bien con el tè.

    ResponderEliminar
  13. Silvia, si te decides cuéntame que te parecen.

    Miri, son tres bolsitas de manzanilla sin preparar la infusión. Te contestaré en tu correo.

    Lorelai, pues no saben como la manzanilla en infusión, es diferente, más suave.

    Finuca, anímate, ya veras como son muy fáciles de hacer.

    Anniki, pues no, no son como la infusión. También las puedes preparar con té.

    Jose Manuel, a ti seguro que te gustan.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  14. Fresaypimienta, también se pueden hacer con té. Yo las haré.

    Ana, si tienes el libro te tienes que animar.

    Asj, pues nada sigue insistiendo, está fenomenal.

    Marta, muy bonitas de forma no me quedaron, pero si que estaban buenas.

    Curra, ya me contarás si te gustan

    Blo, van fenomenal con el té, son deliciosas.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  15. Cuando he leído el nombre he pensado ¿de manzanilla?, pero luego he seguido leyendo y me has convencido, imagino que el sabor es muy peculiar

    Abrazos y buena semana

    ResponderEliminar
  16. Que gracia, tengo ese libro, me lo regaló mi marido hace unas tres semanas por que andaba loca buscando un libro de galletas.
    Es un libro estupendo y la variedad de galletas que hace con la misma masa es increible. Yo he preparado las de chocolate doble y estaban de muerte. La pena es que no duraron nada.
    Ya que veo lo apetitosas que están prepararé estas de manzanilla.
    Muchos besos.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  17. que curiosas...seguro que quedan ricas.me ha llamado la atencion lo del rulo

    ResponderEliminar
  18. Javier, están muy ricas, son muy finas de sabor.

    Alicia, pues si tienes el libro ya sabes, a preparar galletas. Yo desde luego voy a probar más, estas nos encantaron.

    Espe, pues hay más galletas que se hacen de esta forma.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  19. holaaaaaaaaa yo también tengo esta receta!! la tengo en pendientes a mi la manzanilla me encanta de todas formas asi que en galletas más. Un bsuco y te han quedado geniales la foto en el cesto me encanta

    ResponderEliminar
  20. Unas galletas delicioss y muy tentadoras a mi la manzanilla me encanta así que tomo nota,
    de esas delicias.
    Mil besit

    ResponderEliminar
  21. Hola guapísima!Que galletas tan originales,no conocía esta receta,me gusta mucho.
    Me imagino lo ricas que tienen que estar!

    Un besazo

    ResponderEliminar
  22. Me parecen super originales. Bss.

    ResponderEliminar
  23. Galletas! mmmmmmmmmm... qué ricas! y supongo que variando el tipo de infusión cambiamos el sabor, woww todo un descubrimiento, me han encantado!
    Besos!

    ResponderEliminar
  24. Mar, pues prepárala, te aseguro que te gustarán, están buenísimas.

    Ague, también se pueden hacer con té.

    Carmen, pues te las aconsejo. Además son facilísimas.

    Nuska, para mi también lo fueron cuando las vi en el libro.

    Wada, yo creo que se pueden preparar con cualquier hierba para infuasión

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  25. Amparo, nunca se me hubiera ocurrido hacer galletas con manzanilla, las guardo en marcadores, no sabes la lista que tengo de cosas pendientes de hacer.
    bsos

    ResponderEliminar
  26. me encanta la idea, tomo buena nota para hacerlas en casa ;)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    ResponderEliminar
  27. Tienen una pinta bárbara. Me ha llamado la atención el rulo para hacerlas.

    Un besote

    ResponderEliminar
  28. Hola Amparo me llaman mucho la atención todas las recetas que se hacen con hierbas, he visto las de lavanda, las de té matcha etc. Estas me parecen muy aseqibles porque es muy normal tener manzanilla en casa ¿verdad? Voy a probarlas tienen que estar muy ricas. Un beso M Luz

    ResponderEliminar
  29. Carmen, pues están muy ricas, te las recomiendo.

    Paula, a ti que eres una artista en esto seguro que te quedan mucho mejor.

    M.Luz, pues tengo más recetas de galletas que se hacen así.

    M Luz, Morena, pues tienes toda la razón, siempre tenemos manzanilla o té en casa y se pueden preparar con las dos cosas.

    Abrazos.

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por dejar un comentario!