Bizcocho de naranja






Hace unos días recordé que tenía una receta de este bizcocho apuntada en unas fichas en las que ponía las recetas que guardaba cuando aún vivía en casa de mis padres, de esto hace ya muchos años y que preparaba algunas veces. Las recetas no son muchas, pero las he guardado durante muchos años y me recuerdan mi casa y mi infancia.

En un bizcocho con un ligero sabor a naranja, que queda con una corteza un poco dura por fuera y esponjoso por dentro y que, al utilizar como grasa el aceite de girasol en vez de la mantequilla, queda menos grasiento. Si queremos darle un poco más de sabor a naranja podemos añadirle la piel de las dos naranjas, pero yo creo que con una está perfecto.


  • Ingredientes:
200 gr. de azúcar
400 gr. de harina de repostería
200 ml. de aceite de girasol
1 cucharada de azúcar vainillado
1 sobre de levadura
3 huevos grandes
El zumo de 2 naranjas grandes
La ralladura de la piel de una naranja (o de dos)







 

  • Preparación:
     Batir con las varillas los huevos, junto con el azúcar normal y el vainillado , y mezclar bien hasta que veamos que el huevo ha blanqueado. Agregar el aceite y batir.

     Preparar el zumo y añadir. Rallar la parte amarilla de la piel de una de las naranjas que hemos utilizado para hacer el zumo y añadir. Tamizar la harina junto con la levadura y añadir a la mezcla anterior. Mezclar todo bien. Verter en un molde engrasado. Yo utilicé uno de silicona de 26 cm, pero si se quiere que el bizcocho quede más alto habrá que utilizar uno más pequeño.

     Precalentar el horno a 170 ºC. Meter el molde al horno y dejar unos 50 minutos, aunque a veces el tiempo depende de cada horno. Para saber si está cocido metemos una aguja y comprobamos que sale seca.







31 comentarios:

  1. Amparo me encanta el bizcocho con naranja. Nunca lo hice con aceite porque siempre veo que se utiliza un aceite de girasol y a mí no me sienta nada bien. ¿Se puede hacer con aceite de oliva? Ya me contarás. Como se pueda mañana me pongo manos a la obra.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Amparo que bizcocho tentador se ve con una miga estupenda.
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Finuca, yo en los bizcochos siempre utilizo aceite de girasol, es más suave de sabor, pero pienso que si utilizas un aceite de oliva que no sea muy aromático te quede bien.

    Annie, estaba muy rico, gracias.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  4. Que delicia, me encantan los bizcochos así sencillos, excelentes para un buen desayuno.

    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Fantástico este bizcocho qeu esponjosidad, y los de cítricos son los que más gustan.
    besitossss guapa
    feliz domingo

    ResponderEliminar
  6. uy q rico está este bizcocho yo lo suelo hacer o en magdalenas y me encanta, te ha quedado un corte espectacular, un besuco

    ResponderEliminar
  7. Un clásico. Me encanta. Un saludo.

    ResponderEliminar
  8. Amparo, esta muy bonito tu blog. El bizcocho ni se diga, me llevaría un pedazo si pudiera. Perdona haberme desaparecido un rato, es que estoy si mi ordenador.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  9. Me gusta el bizcocho en general Amparo y el corte del mismo despeja todo tipo de dudas. Otra magnífica receta de las tuyas que no debemos de perdernos :D

    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Qué corte, se refleja muy bien lo esponjoso que es. Me gustan mucho los bizcochos con aceite, pero yo le suelo poner de oliva porque me gusta ese sabor.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. ¡Qué paseo más grato por tu blog que acabo de conocer! Y esta receta es de las mías: rica y sencilla. Se ve muy esponjoso.

    ResponderEliminar
  12. ¿a qué está bueno? rico, rico...
    Un saludo,
    Chiflu

    ResponderEliminar
  13. Qué pintaza Amparo! me encantan los bizcochos de naranja.. estas recetas guardadas son de las mejores.
    Besos!

    ResponderEliminar
  14. Jose Manuel, es que estos bizcochos son muy ricos, y lo que tu dices para desayunar son estupendos, además se conservan muy bien.

    Mª José, tienes razón los cítricos le dan un sabor especial, el que lleva limón también está muy bueno.

    Mar, yo también hago algunas veces las magdalenas con naranja, también son muy ricas.

    Nuska, muchas gracias.

    Mari, ya te había echado yo en falta, espero que tengas el ordenador ya arreglado. Gracias, yo si pudiera te daría un trozo.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  15. Silvia, eres muy amable, muchísimas gracias.

    Ana, yo con oliva no he probado, pero lo haré.

    Rous, yo tampoco te conocía. Me pasaré por tu blog. Gracias.

    Chifu, si que está rico, rico.. Gracias.

    Wada, al menos las cosas de cuando se era chico se recuerdan como algo estupendo, y en este caso el resultado lo es.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  16. Un bizcocho buenísimo, de mis preferidos.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  17. que bueno de naranja,es qeu queda con esa textura..mmm

    ResponderEliminar
  18. Ahora para el desayuno me vendría muy bien un trozo de bizcocho tan rico como este

    Abrazos y buen día

    ResponderEliminar
  19. la textura de este bizcocho me encanta! es perfecto para el café.
    bs!

    ResponderEliminar
  20. Que bonito y que rico. Yo le hago con la ralladura de la naranja y luego la naranja entera pasada por la batidora.
    Me parece que ya huele.
    Muchos besos.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  21. Super esponjoso y suave...y con el sabor a naranja éxito seguro!
    Muchos Besos!!

    ResponderEliminar
  22. Estupendo este bizcocho y con el saborcito a naranja tiene que estar delicioso.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  23. Me encantan los cakes aromatizados con naranja, me parecen siempre tan buenos. el tuyo se tan esponjoso q dan ganas de cargarte la pantalla para coger un trocito.
    bss

    ResponderEliminar
  24. Lorelai, si que está bueno, gracias.

    Espe, gracias, tiene muy buen sabor.

    Javier, pues si, para el desayuno, la merienda, o cualquier momento.

    Eva, pues si, con café delicioso y en todo momento.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  25. Alicia, pues eres la segunda a la que le oigo lo de poner la naranja entera. Tendré que probar.

    Ingrid, muchas gracias.

    Marta, si que está rico, gracias.

    Ly, te mando un trocito virtual, es todo lo que puedo hacer.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  26. Hoy me vine por el ducle porque se acerca el fin de semana.
    No sabes como me gustan los bizcochos, es algo sencillo y tan rico, si tiene cítricos ración doble para mi :)-
    Un beso.

    ResponderEliminar
  27. j'adore les gâteaux parfumés à l'orange, un vrai régal
    bonne journée

    ResponderEliminar
  28. Se ve muy esponjoso y con ese toque de naranja, ideal! besos

    ResponderEliminar
  29. Hola, en la receta mandan 01 sobre de levadura. Eso no ayuda mucho ya que los sobres de levadura tienen diferentes pesos. Contienen 50 gr 100 gr y 150 gr. Es mucho mejor y seguro que hables en términos de peso o cucharadas....así será más fácil. No sé que cantidad tiene el sobre de levadura que estás pidiendo.
    Ojalá alguien que lea esto nos sepa responder. Mil gracias ;)

    ResponderEliminar
  30. Hola, aquí en España los sobres de levadura son de 16 gr., al menos los que yo conozco.
    Espero haberle ayudado.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  31. DE TODAS LAS RECETAS QUE HE VISTO HASTA ESTE MOMENTO ES LA MÁS FÁCIL Y ECONÓMICA EN UNA PALABRA EXTRAORDINARIA, TE FELICITO AMPARO Y TE MANDO TODAS LAS BENDICIONES DESDE BUENOS AIRES, ARGENTINA.SUSUSANA CAROSELLA.-

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por dejar un comentario!