Flaugnarde de fresones





Hoy toca receta con fresones. Ya que estamos en plena temporada, me he decidido a preparar esta tarta o flan. Es la primera vez que la hago y que la como. Me encantan los postres con frutas.

La receta la he sacado de unos de mis libros, en concreto “Postres”, de Pier Hermé, un afamado pastelero francés, creador de los macarons, editado por Larousse y en el que a este postre le clasifica como flan, dentro del apartado de cremas, flanes y postres de huevo. Podéis verlo en el apartado de “Mis libros”.

La flaugnarde y la clafoutis son de origen francés, concretamente de Lemosín (Limousin), región de la parte occidental del macizo central que debe su nombre a la capital regional, Limoges. Se elaboran a partir de una sencilla masa, similar a la de las crepes (huevos, harina, mantequilla, azúcar, leche o nata y vainilla). La clafoutis se hace con cerezas y la flaugnarde con otros tipos de fruta, siendo las más habituales las manzanas y las peras. Podemos hacer la tarta flaugnarde con la fruta que deseemos, pero hay que tener en cuenta que es mejor hacerla con frutas que suelten poco agua para que el resultado sea óptimo. Yo como estamos en época de fresones, la preparé con ellos, aunque la receta original lleva ciruelas y uvas pasas y orejones.







Yo tuve un pequeño percance y es que preparé las cantidades como vienen en el libro, en esta receta he puesto menos, y tuve que repartirlo en dos fuentes, la que veis aquí y otra más pequeña. Resultado que al meter las dos fuentes en el horno una en cada fuente de horno, se quedaron con poco color por encima y las metí un rato, con lo que los fresones soltaron más agua de la debida y me quedaron como veis en la foto, con un poco de caldo alrededor de las fresas.

 
  • Ingredientes:
500 gr. de fresones
4 huevos
125 gr. de harina
100 gr. de azúcar
50 cl. de leche
1 pizca de sal
Mantequilla





  • Preparación:
Lavar los fresones, secarlos y quitarles el rabo. Partirlos por la mitad y reservar.

Precalentar el horno a 200º . Untar con mantequilla un molde, una tartera, o un molde de porcelana, o vidrio resistente al fuego, de 24 cm. de diámetro.

Tamizar la harina en un cuenco, añadirla 1 pizca de sal y reservar. Batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté bien espumosa, añadir poco a poco la harina y mezclarlos bien. Agregar la leche sin dejar de remover.

Colocar las mitades de los fresones en el molde y verter la preparación en el molde. Poner pon encima unas nueces de mantequilla. Hornear durante unos 30 minutos, depende de cada horno, comprobar que metiendo una aguja sale seca. Servir tibio en el mismo recipiente en el que lo hemos horneado.



31 comentarios:

  1. a mi tambien me gustan mucho este tipo de tartas y mas si usamos fruta de temporada

    ResponderEliminar
  2. Y con la temporada de fresas, llega mi penita.... y yo sin poder comerlas...

    Me gusta el cambio, limpio, claro y las fotos lucen mucho más.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Amparo, que bonita la flaugnarde, yo nunca he hecho pero se ve deliciosa!

    El blog magnifico. Esta semana blo ha estado muy trabajadora. Entre tu blog y el mio los ha dejado como nuevos :)

    Un beso guapa

    ResponderEliminar
  4. Buenísima y de plena temporada, Amparo. Un beso.

    ResponderEliminar
  5. Amparo me encanta! la quiero probar ya! ayer cmpre 3 cestas de fresas para hacer una mermelada pero no sé ahora porqué decantarme: necesito fresas para la mermelada, fresas para tu postre, fresas para una tarta fresca q la he visto a albahaca y canela q alucinas, y fresas para merendar en crudo jajajaajno puedo con tanta fresa!!! jaja. No tienes foto del corte? si aun te dura la tarta haz una y ponlaaaa :) un besuco

    ResponderEliminar
  6. Qué tarta tan rica! me encantan los postres con frutas, y con fresas de los que más

    ResponderEliminar
  7. Un postre que nunca he probado, se ve magnifico.

    El cambio muy bonito te ha quedado el blog.

    Saludos

    ResponderEliminar
  8. El blog ha quedado muy bonito y fácil de consultar.
    El postre una ricura, para meter la cuchara en la pantalla.
    Muchos besos.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  9. ¡Qué rico, tiene muy buena pinta! Bueno que es la primera vez que estoy por aquí y me ha gustado mucho la visita. Besos.

    ResponderEliminar
  10. Espe, es que hay que aprovechar cuando las cosas están en su punto.

    Neus, que pena que no las puedes comer. Me alegra que te guste la nueva imagen del blog.

    Anniki, la verdad es que los dos han quedado estupendos. Blo tiene mucho gusto.

    Nuska, muchísimas gracias.

    Mar, pues ya que tienes tantas fresas anímate. Siento no tener la foto del corte, se me olvidó y se la comieron toda.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  11. Noelia, muchísimas gracias.

    Carmen, pues entonces te pasa como a mi, que los que tienen frutas son los que más me gustan.

    José Manuel, pues le tienes que probar. Me alegra que te guste el blog.

    Alicia, muchas gracias, no sabes lo que me alegra que os guste, es de lo que se trata, que sea agradable de leer. El postre si que está bueno, gracias.

    Rous, gracias. Me alegro de tu visita así te he conocido.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  12. El blog te ha quedado muy bonito, está hecho con mucho gusto.

    La receta tiene muy buena pinta, un postre perfecto. A todos nos ocurren a veces percances con la recetas

    Abrazos y buen día

    ResponderEliminar
  13. Amparo: Pues a mí esas fresas jugosas, como te han quedado, me parece que tienen que estar super ricas. Me encantan los postres con frutas, son mis preferidos, así que este flan me lo llevo a mi lista de pendientes.

    Los dos blogs te han quedado preciosos. A mí, también me gustaban antes, que conste, pero ahora me gustan más.
    Besos.

    ResponderEliminar
  14. Riquisimo ese pastel¡¡¡¡¡me encantan las fresas
    Besos

    ResponderEliminar
  15. Pues te ha quedado de miedo, voy a aprovechar que tengo unas fresas a ver si me animo porque se ve una delicia!! un abrazo

    ResponderEliminar
  16. Te ha quedado precioso el blog y es que Blo no tiene a todos y a todas encantadas con sus restauraciones,jejejej¡¡¡
    y esta deliciosa tarta no la conocía y se ve una maravilla de las ricas¡¡¡la claufotis si la he hecho pero ahora voy hacer esta Flaugnarde de fresas,ya te contaré cielo.
    LAS FOTOS SON UNA MARAVILLA¡¡¡¡
    Mil millones de besitos y feliz semana Santa GUAPA.

    ResponderEliminar
  17. Como dice tu blog, esto es un dulce placer!! Que lo disfrutes.

    Un saludo y feliz semana.

    ResponderEliminar
  18. Javier, gracias, yo también creo que está bonito. El flaugnarde estaba muy rico, quizá la presentación no era la perfecta.

    Finuca, eres de las mías, yo también soy de las de postres con fruta. Me alegro de que te gusten los blogs.

    Isa, muchas gracias.

    Topino, pues cuéntame si te animas.

    Ague, si, Blo tiene mucho gusto. Cuéntame que tal te queda y que te parece. Feliz Semana Santa también para ti.

    Mari, gracias, eres muy amable. Feliz semana.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  19. Mmmmmmmmmm genial y precioso el look del blog. Muy cool.
    La receta ¿qué decirte si las fresas me encantan? Un 10, Amparo.

    Besos.

    ResponderEliminar
  20. El blog te ha quedado muy bonito, con sensación de espacio y claridad.
    La flaugnarde se ve deliciosa con los fresones.
    Besos.

    ResponderEliminar
  21. El blog te quedo hermoso......pero el postre me dejo loca!!....creo lo hare magnana....se ve delicioso!!..........Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  22. Me encanta este pastel, y siempre lo he hecho con fresas nunca con las cerezas que es más tradicional, me gustan muchos los postres con fresas.
    El blog te ha quedado precioso con la nueva cabecera.
    Un besote

    ResponderEliminar
  23. Hoy un WOwwwwwww por partida doble!! primero por este maravilloso cambio de looks!! me encanta! está perfecto! y segundo por este postre que nos traes, delicioso, y super vistoso!!
    Muchísimas gracias por tu visita y tus palabras de ánimo!!
    Un beso enorme!!

    ResponderEliminar
  24. Amparo que bonito has dejado el blog!!! Me enacnta como te ha quedado, está precioso! Este postre me encanta, en casa lo comemos a menudo y tambien tengo una receta en el blog. Me apunto tu versión.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  25. Te ha quedado espectacular, muy buena receta.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  26. Silvia, me alegra que te guste la nueva apariencia del blog. Gracias.

    Ana, lo mismo te digo. La intención era esa que quedara claro y sencillo.

    Marcela, gracias. Cuéntame que te parce si finalmente lo preparas.

    Pepi, pues los dos están muy buenos. Yo este lo repetiré con otras frutas. Gracias.

    Ingrid, me encanta que te gusten el blog y la receta. No tienes porque dar las gracias.

    Cristina, también me alegra que te guste el blog. Ya ví tu flaugnarde en su día, te quedó mucho mejor que a mi.

    Marta, muchíismas gracias.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  27. Creo qu eme gustan todos los postres con fresas habidos y por haber, este pastel tiene una pinta riquísima que está tentando..
    El cambio de look me gusta, aunque el de antes también me gustaba.
    Besos!

    ResponderEliminar
  28. Me encanta tu nuevo look, Blo hace maravillas!!!!! y este postre de fresa,....ummmm que rico! que tengas una buena pascua! besos

    ResponderEliminar
  29. Felices Pascuas......Abrazotes, Marcela.....voy a hacer un concurso.....ojala puedas participar......pasa a verme!....

    ResponderEliminar
  30. Amparo, me ha encantado esta tarta.
    Dan ganas de cogerle un trocito nada más verla.
    Besos

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por dejar un comentario!