Hace unos días en el supermercado vi este helado y me dije que lo tenía que probar, miré los ingredientes que llevaba, los memoricé y anteayer me puse manos a la obra. Realmente no encontré ninguna receta en los libros que tengo, ni en internet, pero pensé que podía hacer un helado de vainilla que había visto en Velocidad Cuchara, ver receta Aquí, y añadir a este el resto de los ingredientes.
El resultado, me ha gustado mucho. Las fotos las hice ayer cuando lo saqué del congelador y no dejan ver bien la textura con la que quedó pues no tuve paciencia para esperar a que se descongelara un poco más.
- Ingredientes:
40 gr. de azúcar invertido
300 gr. de nata
300 gr. de leche
6 yemas de huevo (las claras las podemos congelar para otro postre)
125 ml. de whisky
1 cucharada de café soluble
1 palito de vainilla
1 pizca de sal
Canela en rama
Canela en polvo
- Preparación:
Thermomix:
1.- Introducir todos los ingredientes en el vaso menos la vainilla y la canela en rama, batir con velocidad 3 unos segundos.
2.- Colocar la mariposa, añadir la vainilla y la canela en rama y programar 8 minutos, 80º, velocidad 1 y 1/2. Quitar la canela en rama.
Poner en un recipiente a congelar. Después de congelado volver a introducir en el Thermomix y triturar en velocidad 8 para mantecar de nuevo, y añadir un poco de canela en polvo, si queremos que quede jaspeado no mezclar del todo. Volver a congelar y sacar un rato antes de servir.
Thermomix y KitchenAid u otra heladera:
Seguir los pasos 1 y 2 con la Thermomix. Verter en la heladera de la KidchenAid y poner en velocidad 1 hasta que veamos que está hecho, unos 25 minutos. O si tenemos otra heladera seguir las indicaciones del fabricante. Añadir la canela en polvo, si queremos que quede jaspeado no mezclar del todo.
Podemos servir inmediatamente si nos gusta blandito. Si nos gusta más duro meter en el congelador y sacar un rato antes de servir.

Que pinta más cremosa tiene y con el whisky tiene que tener un sabor delicioso.
ResponderEliminarSaludos
hija, qué exigente, si yo creo que las fotos son preciosas!!! Este helado para mi marido, que soy alérgica al alcohol, jajaja
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Uiii!! este le va a encantar a mi marido!!!!Bss
ResponderEliminarEspero que me queda a mi así de cremoso, mis hijos me están pidiendo helado yaaa!!!
ResponderEliminarbesos
Últimamente estoy con los helados así que este tuyo me lo apunto, me parece estupendo y muy cremoso. Un besito
ResponderEliminarimpresionante.....!!
ResponderEliminaruna de mis asignaturas pendientes: los helados.
bss!!
que ricoooooooooooooooooo menuda pinta tiene! y la forma como lo has hecho, sin libro sin internet, guiandote por otra receta y poniendo y tal, demuestra q eres una gran cocinera :) un beso
ResponderEliminarYo hago uno de cognac que me pone alucinada y este tuyo se ve para zumbar mis delirios más dulces linda!
ResponderEliminarMe lo guardo :D
Pues lo veo muy cremoso y unas fotos muy majas, ha de estar buenísimo.
ResponderEliminarBesos.
¡Vaya helado más divino! y lasa fotos maravillosas como siempre.
ResponderEliminarUn beso
stupendo questo gelato!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!bravissima!!
ResponderEliminarAmparo, y tu vas por los supermercados memorizando ingredientes amiga???..jijiji!!!, yo y seguro que muchos mas hago lo mismo!!:)
ResponderEliminarPero tu resultado es impresionante!!!..que tiemblen Cami y Frigo..llegó nuestra Amparo!!..la reina del helado!!!
Te dejo unos besitos hasta que regrese...que será pronto amiga!!!
Mil besitos!!!!!
Amparo haces igual que yo, cuando me llama algo memorizo ingredientes jeje.. te ha quedado un helado fantástico, me encanta!
ResponderEliminarUn beso
José Manuel, a ti que se que te encantan los helados, lo tienes que probar.
ResponderEliminarPaula, muchísimas gracias. Yo no soy como tú, a mí el alcohol si me gusta. Pero bueno, nos soy una alcohólica no vayas a creer.
Silvia, ya me contarás que le parece.
Neus, es que con las heladeras quedan más cremosos. Espero que a tus hijos les guste.
Morena, yo también he visto los tuyos, les tengo apuntados.
Gupanla, pues te tienes que animar, que son muy ricos.
Abrazos.
Mar, muchísimas gracias, eres muy amable, pero hacer un helado con los dos aparatos en facilísimo, de verdad.
ResponderEliminarMayte, pues tengo que probar con cognac, que es más rico que el whiky.
Ana, muchísimas gracias.
Ruqui, gracias, eres muy amable.
Federica, tú si que haces unos helados estupendos.
Juana, es que esta vez era fácil, si no es así, bueno, al llegar a casa ya no me acuerdo. Gracias, espero tu vuelta.
Wada, muchas gracias, esta vez eran pocos los que tenía que memorizar.
Abrazos.
Así me gusta sacar la receta sin colorantes ni conservantes ni cosas de esas. Desde luego eres toda una maestra.
ResponderEliminarMuchos besos.
Alicia.
Me encanta la típica tarta al whisky Amparo! así que este helado casero..... imagínate!! toda una delicia para el paladar!!! te ha quedado genial!!
ResponderEliminarque tengas un feliz domingo, amiga!!! :)
Amparo, luce riquísimo este helado. Gracias or la receta. Tu blog esta muy bonito.
ResponderEliminarSaludos y feliz semana.
Ay Amparito que exquisitez debe estar! solo el título ya suena, y al ver la textura, buenísimo
ResponderEliminarbesos
Viniendo de ti fijo que es toda una delicia. Este verano estoy muy heladera así que me anoto tu receta que me viene de perlas para probar un helado bien rico y diferente.
ResponderEliminarBesos.
Le quito el whisky, porque en casa no somos de licores en los postres,y me quedo con lo demás. Esta mañana he comprado los sobrecitos efervescentes del Mercadona para hacer el azúcar invertido.
ResponderEliminarBesos!!
Alicia, Tito, Mar, Gaby, Silvia, Yolanda, muchas gracias por vuestros comentarios, me alegra muchísimo que os haya gustado, está muy bueno.
ResponderEliminarOs contesto a todos juntos por falta de tiempo, así tengo más para visitar vuestras cocinas.
Abrazos.
otro rico helado que nos traes, con whisky que delia, y te ha quedado estupendo.
ResponderEliminarbesoss guapa
la tarta al whisky es de mis preferias asi que me encantaria este helado
ResponderEliminarsiempre me ha gustado este helado pero no es facil encontrarlo.En Santander es el unico sitio que lo he comido siempre.Probare a hacerlo porque esta buenisimo y a ti te ha quedado genial.Gracias
ResponderEliminarPaloma
www.chocolatmalaga.blogspot.com
Hola Amparo, por la fotos se ve que te ha quedado estupendo pero tengo una duda ¿como consigues el jaspeado?
ResponderEliminarSaludos
Hola anónimo, no te has dado cuenta, lo explico en la receta, la canela en polvo no hay que mezclarla del todo para que quede así.
ResponderEliminarSaludos.
¿pero entonces después de congelarlo no se pone de nuevo en la Th para volver a mantecar ¿NO?
ResponderEliminarGracias Amparo ya me quedo más claro
Saludos
Aninimo perdon, es que yo lo tenía mal explicado en dode tengo la forma de hacerlo solo con la TX, como temgo la heladera KA, pero ya lo he arreglado, lo último que se añade es la canela.
ResponderEliminarSaludos