Me he aficionado a hacer pan los fines de semana que estoy en casa, es cuando tengo más tiempo. Es una maravilla el pan elaborado en casa, no tiene comparación, su sabor es mejor y con la masa madre dura en perfecto estado varios días. Además, ahora que tengo la KA no me da ninguna pereza prepararlo, aunque he de decir que hay que tener paciencia, pues, aunque es fácil, lleva bastante tiempo.
Esta es una receta que he sacado del blog de Hilmar, "Mis recetas Favoritas", ver Aquí. Yo he cambiado la receta y en vez de poner harina de fuerza e integral, he puesto harina de fuerza y de maíz blanco precocido. El resultado me ha gustado mucho, y esta misma receta la he preparado con harina de maíz normal y también ha quedado estupenda, este último pan lo pondré en otra ocasión. También utilicé la masa madre de Hilmar, ver receta Aquí.
Aquí vemos la evolución de la masa madre. En la primera foto antes de refrescarla. En la segunda cuando le he añadido los ingredientes para refrescarla. En la tercera y cuarta, vista de la masa madre a las pocas horas, en las que vemos que dobla su volumen.
- Ingredientes:
110 gr. de harina de maíz blanco precocida*
300 gr. agua tibia
180 gr. de masa madre
12 gr. de sal
*Es una harina que se usa para preparar empanadas, tamales, tortillas, polenta etc..
- Preparación:
Colocar harinas, agua, y masa madre en el vaso de la KitchenAid. Mezclar los ingredientes durante 1 minuto. Dejar descansar la masa durante 30 minutos.
Agregar la sal y continuar mezclando a velocidad 2 aproximadamente 5 minutos. Colocar la masa en un envase aceitado y tapar. Fermentar a temperatura ambiente durante 2 horas y media, usar la técnica de estirar y plegar a los 50 minutos y luego a los 100 minutos.
Dividir la masa en los panes que desee hacer. Yo hice uno. Formar una bola y dejar descansar 15 minutos. Darle forma y colocar en un banneton enharinado. Tapar. Dejar fermentar de dos a dos horas y media.
Sacar el pan del banneton, espolvorear con harina, hacer cortes al pan. Hornear en horno precalentado a 225º C, con vapor durante los primeros 10 minutos, y luego 25 minutos más aprox. (hasta que esté bien dorado, hay que recordar que cada horno es diferente y el tiempo puede variar). Yo utilizo la piedra de hornear siempre para hacer pan.

Hija que pan!!! que maravilla, el cambio de harinas te ha salido genial!!! me llevo tu receta, me gusta hacer pan de vez en cuando y también tengo la K.A. Bss
ResponderEliminarSe ve buenisimo ye sta super bien explicado!
ResponderEliminarun beso
becky
complimenti per questo meraviglioso pane!baci!
ResponderEliminarTe quedo increible Tienes muy buena maestra!!!!!
ResponderEliminarBesos
Amparo te ha quedado bien bonito!! Y con una corteza hermosota :D
ResponderEliminarMe encanta como se ven esas rebanadas.
Un besiño.
Te ha quedado de 10, que pinta más buena tiene.
ResponderEliminarSaludos
Cómo se nota que hoy hace tarde de ordenador!! jajaja. Nuestros cambios climáticos nos vienen bien para ponernos al día con el blog, verdad?
ResponderEliminarYa sabes que yo soy patosa con las masas, así que te felicito porque para mí, conseguir algo así, es de artistas como tú.
Besos.
Te ha quedado un pan de lujo total!
ResponderEliminarbesos
Un pan estupendo, autentico lujo.
ResponderEliminarBesitos guapa
Te ha quedado estupendo este pan.
ResponderEliminarBesos.
Guaooo, qué buen pan Amparito! Mira que me parecen fabulosos tus cambios, y se observa en esa miga y esa corteza tan buenas que te quedaron. Gracias por mencionarme y seguir usando esa masa madre. Me contenta mucho!!
ResponderEliminarun besote,
Qué rico te ha quedado, Amparo, que aspecto tan doradito y rico, me encanta.
ResponderEliminarun besazo
Que buenoo ese pan! Yo estoy tan enganchada al pan casero que hace años que lo hago los fines de semana y lo congelo, así a diario tengo pan y de lo más variado, no se ni cuanto hace que no entro en una panadería... como bien dices hay que respetar sus tiempos pero mientras haces otras cosas, sólo es cuestión de organizarse!
ResponderEliminaryo tengo la thermomix y la verdad que como facilita el amasado
ResponderEliminarVaya pan me he encontrado al llegar!!!
ResponderEliminarYo no soy mucho de masas madre por que me olvido de ellas:(
Pero te aseguro que esta receta es divina, el pan es perfecto!!!
Hilmar es una gran panadera y tu tambien por supuesto guapa!!!
Mil besitos!
me encanta como te ha quedado, me apunto ahora mismo la receta ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Que buen pan te ha quedado Amparo!! estás hecha una verdadera profesional!!!! ya me gustaría a mí hacer un pan así de chulo! eh, que te todo se andará eh! jajaja!!!
ResponderEliminarque tengas un gran finde amiga!!! :)
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.
ResponderEliminarNo he podido contestaros uno a uno, como suelo hacer, pues he estado muy ocupada por diversos motivos.
Abrazos.
Menudo pan te ha quedado , yo en verano no la toco me da pereza.
ResponderEliminarbesoss guaapaaaa