Magdalenas XB





Esta receta de magdalenas la he visto hace unos meses en el blog de Eva, Ma Petite MyCook, son sus Miss Magdalena, y me pareció que tenían pinta de estar muy buenas, y efectivamente lo están, me han gustado mucho. La receta es de Xavier Barriga, un panadero catalán que tiene un libro llamado "Pan". A Eva seguro que la conocéis todos, tiene otro blog estupendo llamado Ma Petite Boulangerie, os aconsejo sus dos blogs.

Aunque las magdalenas son muy conocidas y hay cantidad de recetas en la red, tengo que decir que, a pesar de que las magdalenas no se encuentran entre las masas dulces que más me gustan, estas me han parecido muy ricas. Os aconsejo que las probéis. Además, son muy fáciles de hacer.


  • Ingredientes:
Para 12 magdalenas
125 gr. de huevo*
175 gr. de azúcar
60 gr. de leche entera
190 gr. de aceite de girasol
210 gr. de harina de repostería
5 gr. de levadura química
Una pizca de sal
Canela molida
Ralladura de limón
* 125 gr. de huevo equivalen a 2 huevos grandes o a 3 huevos pequeños menos una yema. Aún así es mejor pesarlos.






  • Preparación:
Thermomix:
Ponemos los huevos en la Thermomix con el azúcar y batimos 5 minutos, velocidad 3. Añadimos la leche y el aceite de girasol y programamos 4 minutos, velocidad 3. Añadimos la harina tamizada, la levadura, la sal, la canela y la ralladura de limón y mezclamos 3 minutos, velocidad 3, y 2 minutos más, velocidad 5. Dejamos reposar la masa en la nevera 1 hora como mínimo, lo mejor es dejarla toda la noche.

Precalentamos el horno a 250º (calor arriba y abajo y turbo). Llenamos las cápsulas para magdalenas a 3/4 de su capacidad, espolvoreamos con azúcar, yo no puse, y horneamos 14-16 minutos a 210º con calor abajo y turbo. Dejamos enfriar sobre una rejilla.


Tradicional:
Ponemos los huevos en un bol con el azúcar y batimos hasta que blanqueen. Añadimos la leche y el aceite de girasol y batimos bien. Añadimos la harina tamizada, la levadura, la sal, la canela y la ralladura de limón y mezclamos hasta que la masa sea lisa y homogénea. Dejamos reposar la masa en la nevera 1 hora como mínimo, lo mejor es dejarla toda la noche.

Precalentamos el horno a 250º (calor arriba y abajo y turbo). Llenamos las cápsulas para magdalenas a 3/4 de su capacidad, espolvoreamos con azúcar, yo no puse, y horneamos 14-16 minutos a 210º con calor abajo y turbo. Dejamos enfriar sobre una rejilla.






18 comentarios:

  1. Estas magdalenas todavía no las he probado, con la buena pinta que tienen.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Amparo, he visto varias veces estas magdalenas y la verdad es que tengo ganas de probarlas.
    Estas tuyas están estupendas, a ver si me animo.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Amparo
    Tienen una pinta deliciosa. A mi me encantan pero tienen que ser muy jugosas y esta receta me parece que lo es.
    Te han quedado genial
    Patricia

    ResponderEliminar
  4. te quedaron preciosassssssss!! yo sigo probando y a ver que tal me va con esta receta parece facil y ademas si salen con ese copeteeee sería todo un logrooo, ya te contaré que tal me salen. besitos

    ResponderEliminar
  5. una autentica delicia :) y preciosa la pressentacion a mi si que me encantan las magdalenas, de las masas que máss

    ResponderEliminar
  6. No sé las magdalenas, pero la foto, así en tonos azules me parece preciosa. Lo siento por las magdalenas, pero esta vez me llama más la atención el cómo las presentas.
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Yo las hice hace tiempo para estrenar mi libro y es cierto que están riquísimas. La presentación me ha encantado, así en cestita en plan picnic.

    BESOS

    ResponderEliminar
  8. No sé lo que me gusta más si las magdalenas o esa vajilla tan bonita. Me ha recordado a una que regalé a mi hijo por su primera comunión, con su nombre y esos colores pastel.
    Qué bonito lo presentas todo. Qué paciencia tienes!!
    Besos, paisana.

    ResponderEliminar
  9. Me gustan mucho las fotos, te han quedado muy bonitas. Y esas magdalenas están muy apetitosas, me llevo un par para el desayuno de mañana.
    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Pues si que se ven ricas....deliciosas!!!

    Me las anoto aunque no creo que me salgan...tan buenas :S

    Besiños :D

    ResponderEliminar
  11. Te han quedado geniales!!! super esponjosas y bien subiditas!! que buenas!!!
    Muchos besosss

    ResponderEliminar
  12. Tienen una pinta estupenda, me llevo la receta que te han quedado de lujo.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  13. Se ven buenísimas, me encantaron las fotos además.

    ResponderEliminar
  14. Tengo ese libro y tengo que decir que es muy bueno, tan bueno que consiguió que me animara a hacer pan. Lo mejor es que me salió a la primera y estaba bueno.
    Según veo la pintaza de esas magdalenas me apunto rápidamente a ellas.
    Un besazo.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  15. que lindas se ven tus magdalenas, deliciosas, gloria

    ResponderEliminar
  16. Esas magadalenas son tremendas! yo también vi su 'Miss Magdalena' y desde entonces la tengo guardada, apunto también la tuya...

    ResponderEliminar
  17. yo el otro día las hice de chocolate y están divinas!!!

    Salu2. Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

    ResponderEliminar
  18. Riquisimas magdalenas, a xavier barriga no le conozco pero he leido mucho en otros blogs acerca de sus recetas. Tienen una pinta estupenda, saludos

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por dejar un comentario!