Arroz con naranja, azafrán y yogur griego





De vuelta otra vez, tras el descanso, las visitas de la familia y algún que otro problemilla de espalda, aquí estoy de nuevo. Así que a partir de ahora me tendréis otra vez de vista por vuestras cocinas.

Quiero empezar con una variante de una receta que preparé y publiqué anteriormente, original de Lazy Blog, nuestro gran amigo bloguero, Arroz con naranja y azafrán, una delicia. Esta vez la realidad fue que se me ocurrió hacer con ella una prueba pues me encantan los postres con yogur, helado, frutas, etc.., ya sabéis que no soy golosa. Lo único diferente que he hecho ha sido añadirle yogur griego y mermelada de naranja. El resultado me encantó, os la recomiendo.

Podéis ver cómo quedó la receta anterior AQUÍ.


  • Ingredientes:
150 gr. de arroz (1 vaso de vino)
2 vasos de vino de zumo de naranja
Dos cucharadas de azúcar (si nos gusta muy dulce añadir más)
1 chorrito de Cointreau
6 hebras de azafrán
Fresones troceados o almendras fileteadas
Hierbabuena
Yogur griego
Mermelada de naranja






  • Preparación:
Elegimos unas naranjas que estén bonitas, hacemos el zumo y les cortamos un poco la base para que luego cuando las pongamos el arroz se queden rectas. A una de las naranjas que usemos, le cortamos la piel en tiritas. Y el resto las reservamos.

Comenzamos poniendo en un cazo las dos tazas de zumo de naranja, añadiendo la cáscara de una naranja en tiritas y un poco más de cáscara rallada. Lo ponemos a fuego fuerte y lo llevamos a ebullición. En cuanto hierva, añadimos el arroz y un chorrito de Contreau. Cuando vuelva a hervir, bajamos el fuego, y lo cocemos en el zumo de naranja durante 12 o 13 minutos. Hay que remover de vez en cuando para evitar que se pegue, y hay que vigilar el cazo por si falta líquido, añadiendo en ese caso un poco de agua o más zumo, yo tuve que añadir un poco de agua caliente (para el arroz siempre tiene que ser caliente). Si sale espuma no hay que preocuparse desaparecerá

Pasados los 12 o 13 minutos, añadimos el azúcar y unas hebritas de azafrán, y lo seguimos cociendo a fuego lento durante otros 5 o 6 minutos. Si hace falta añadimos más agua caliente, tiene que quedar un arroz meloso.

Cuando se temple un poco, lo ponemos en un recipiente tapado en la nevera para que termine de enfriar.
A la hora de servirlo, lo sacamos de la nevera para que no esté muy frío y lo ponemos en los recipientes en los que lo vayamos a servir, añadimos un par de cucharadas de yogur en cada ración y decoramos con la mermelada y la hojita de hierbabuena.






26 comentarios:

  1. Pues sí que pinta buena esta combinación.
    ¡Me gusta!.
    Espero te mejores de la espaldita.
    Besitos.
    ;-D

    ResponderEliminar
  2. Hola Amparo
    Veo que ya vamos llegando todos.
    Me ha encantado tu postre, yo tampoco soy nada golosa y siempre procuro poner yogur, helado o algo fresco.
    Yo hago un postre de arroz con naranja pero no se me había ocurrido lo de ponerle yogur.
    Gracias por tu receta¡¡
    un abrazo
    Patricia

    ResponderEliminar
  3. Que buena combinación la naranja con el azafrán! Una receta deliciosa :)
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Hola preciosa!!!, que bueno volver a vernos!!...poco a poco vamois volviendo todos a la blogosfera!!:)
    y que buena forma de volver!!!, yo tampoco soy golosa, asi que no puedo decir más que bravo por ti con este postre!!!
    cremoso y gustoso!!!
    que tal tu espalda?????...espero que mejor amiga!
    besitos!!!!!!

    ResponderEliminar
  5. VAya delicia, para acabar una comida es ideal.

    Saludos

    ResponderEliminar
  6. Jo Amparo que buenísima pinta tienen esos vasitos!! ya solo verlos alimenta a uno!!! deliciosos de verdad!!!!

    Cuidate mucho esa espalda amiga!!! un besiño! :)

    ResponderEliminar
  7. Tengo que probarla pues tiene un aspecto buenísimo. Me encanta la presentación en las propias naranjas de la receta anterior.
    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Me encanta tu vuelta, tiene que ser delicioso y lo de tu espalda pues te entiendo perfectamente, a mi me sigue dando la lata!
    No hay forma con ella pero nosotras podemos!
    Besitos y bienvenida otra vez.
    Besos.

    ResponderEliminar
  9. !!! Que ricos deben estar !!!!! tomo nota me encanta esas mezclas de sabores y de texturas muchos besítos.

    ResponderEliminar
  10. Espero que tu espalda ya no te dé problemas.
    Esta versión se ve más refrescante que la original que también está muy buena.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Hola Amparo, me alegra verte de nuevo por aquí y., sobre todo, poder disfrutar de postres tan deliciosos como este. Además, con una presentación de lujo. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  12. También hice la receta de Paco y en casa nos encantó, con el yogur griego y el contreau una variante sensacional, que rico¡¡¡¡¡¡¡¡¡
    besoss guapaaaaaaaaaa

    ResponderEliminar
  13. Hola Amparo! Qué ricos y fresquitos estos vasitos! Me los apunto porque tengo que probarlos.
    Te dejo la dirección de mi blog por si te apetece pasar. Besos
    www.unarosaenlacocina.blogspot.com

    ResponderEliminar
  14. Complimenti assolutamente da provare
    Anna

    ResponderEliminar
  15. Me gusta eso de perfeccionar las recetas, gracias por aportarlas.. tiene que estar delicioso ese vasito.
    Besos

    ResponderEliminar
  16. Está claro que estoy en la luna. ¿Cómo no había visto este postre? ¡Es de los míos!! Fruta, yogur y la compañía......esa compañía que has puesto es el no va más.

    ¡Me encanta!! Y te quedaron las fotos preciosas, como siempre.
    Besos.

    ResponderEliminar
  17. No soy mucho de arroz con leche, no diga que esta sea similar pero algo se le parece, pero no te digo que no a uno de esos ricos vasitos tan bien presentados.

    Besos.

    ResponderEliminar
  18. ese saborcito de naranja,,,,,,,,,,que bueno

    ResponderEliminar
  19. Unos vasitos muy ricos y originales ;) muchos besos

    ResponderEliminar
  20. He pasado primero por aquí para ver qué con qué cosa dulce me sorprendías y vaya si me has sorprendido, qué bueno!!!

    Me alegra que estés de vuelta, espero que lo hayas pasado muy bien

    Abrazos

    ResponderEliminar
  21. Hola Amparo, he llegado hasta tus blog y ambos me estan sorprendiendo gratamente, me encanta tu cocina y tus recetas...me quedo como seguidora de ambos.

    Besos

    ResponderEliminar
  22. Hola Amparo! me ha encantado esta receta, y la presentación es una preciosidad.
    Un saludo!
    http://algodolga.blogspot.com
    Olga!

    ResponderEliminar
  23. Que bueno! Otro postre con arroz muy interesante...

    Un buen arroz para esta receta es este: https://www.homedelicatessen.com/es/productos/producto/Arroz-para-Risotto-Arroz-Marisma-102

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por dejar un comentario!