Helado de queso Mascarpone





Me encantan los helados, me encanta el queso, y este helado me parece riquísimo. Lo he preparado varias veces y siempre ha gustado mucho. Aquí en nuestra tierra, en casa, como no hace mucho frío se pueden tomar todo el año.

El helado es un postre antiquísimo, se cree que nació en China y de ahí pasó a la India, Grecia y Roma. En Italia es donde realmente se instaura de una manera más fuerte, pasando al resto de Europa. En el continente europeo fue evolucionando añadiéndole huevo en Francia, Parece ser que la primera heladería como tal se abrió en Paris en el siglo XVII.

Siempre oí decir que los mejores helados del mundo son los italianos, pero aunque están muy buenos, no me ha parecido que sean mejores que muchos de los que se hacen en España, por ejemplo en Santander en la heladería Regma. Si venís por Cantabria y visitáis Santander os aconsejo que probéis, son buenísimos.


  • Ingredientes:
60 gr. azúcar glass*
40 gr. de azúcar invertido
2 huevos
200 ml. de nata para montar
200 ml. de leche
250 gr. de queso Mascarpone

Si no tenemos azúcar glass, pulverizar el azúcar durante 30 segundos, en velocidad progresiva 5-9, con el vaso bien seco.





  • Preparación:
Con Thermomix y KitchenAid:
Poner los azúcares, los huevos y la leche en el vaso de la Thermomix y mezclar durante 5 minutos, a 90º, velocidad 2. Añadir el Mascarpone y mezclar 1 minuto velocidad 2. Volcar en un recipiente y dejar enfriar. Veremos que ha espesado.

Mientras, limpiar el vaso y poner la mariposa en la cuchilla del Thermomix. Verter la nata líquida y poner a funcionar 1 minuto, velocidad 4, sacar del vaso, añadir a la mezcla de leche. Mezclar bien, con cuidado y con movimientos envolventes.

Verter en la heladera KitchenAid y poner a funcionar en velocidad 1 durante unos 25 minutos. En el caso de tener otro tipo de heladera seguir las instrucciones del fabricante. Se puede tomar inmediatamente. De no ser así poner en el congelador y sacar un rato antes de tomarlo.


Tradicional:
Poner los azúcares, los huevos y la leche en un cazo a calentar y mezclar sin dejar de remover hasta un poco antes de que empiece a hervir. Añadir el Mascarpone y mezclar bien hasta que el queso se funda con la mezcla. Volcar en un recipiente y dejar enfriar. Veremos que ha espesado.

Mientras tanto montar la nata y reservar. Cuando la mezcla anterior esté fría añadir la nata y mezclar bien, con cuidado y con movimientos envolventes. Ponemos en un molde y lo metemos en el congelador, y cada 15 o 20 minutos removemos bien para eliminar los cristales de hielo que se van creando, aunque con el azúcar invertido se cristaliza menos. Repetiremos este proceso unas 3 o 4 veces. Dejar congelar.