Esta receta de bizcocho la vi en uno de mis libros de cocina, me llamó la atención por el hecho de llevar queso en porciones entre sus ingredientes, y me puse manos a la obra. El bizcocho tiene una buena textura, queda esponjoso y nada grasiento.
Yo la he realizado con la Thermomix, pero he puesto la manera de realizarla sin el robot para aquellos que no lo tengan y les apetezca prepararla. El resultado ha sido excelente, el sabor es muy bueno y el bizcocho es fácil de hacer y sube sin dificultad, eso sí, he tenido que dejarlo en el horno 15 minutos más de lo que indicaba la receta, pero bueno, en mi horno suele ser lo habitual. Está muy rico.
La receta original lleva 220 gr. de azúcar, pero yo lo he cambiado por 180 gr. de azúcar y 40 de azúcar invertido que es la proporción, 20%, que se aconseja para que la bollería se mantenga más tiempo blanda, le aporte humedad y acelere el levado de masas.
Yo la he realizado con la Thermomix, pero he puesto la manera de realizarla sin el robot para aquellos que no lo tengan y les apetezca prepararla. El resultado ha sido excelente, el sabor es muy bueno y el bizcocho es fácil de hacer y sube sin dificultad, eso sí, he tenido que dejarlo en el horno 15 minutos más de lo que indicaba la receta, pero bueno, en mi horno suele ser lo habitual. Está muy rico.
La receta original lleva 220 gr. de azúcar, pero yo lo he cambiado por 180 gr. de azúcar y 40 de azúcar invertido que es la proporción, 20%, que se aconseja para que la bollería se mantenga más tiempo blanda, le aporte humedad y acelere el levado de masas.
- Ingredientes:
4 yemas de huevo
1 yogur natural
110 gr. de aceite de oliva
220 gr. de azúcar
3 quesitos
220 gr. de harina
1 sobre de levadura
Azúcar glas para decorar
- Preparación:
Con Thermomix:
Colocar la mariposa en las cuchillas, separar las yemas de las claras y echar las claras al vaso, programar 4 minutos, velocidad 3. Cuando las claras estén montadas retirarlas y reservar.
Limpiar, secar el vaso y retirar la mariposa; a continuación, introducir el resto de los ingredientes excepto la harina y la levadura, y programar 3 minutos, velocidad 3. Añadir la harina mezclada con la levadura y programar 12 segundos, velocidad 3.
Retirar del vaso la mezcla, ponerla en un cuenco, añadir las claras montadas reservadas y remover suavemente de abajo hacia arriba hasta que queden totalmente integradas.
Engrasar un molde con mantequilla, puede ser redondo o rectangular, y espolvorear con harina, o utilizar un molde de silicona para no tener que engrasarlo, verter la masa y hornear durante 35 minutos en el horno precalentado a 180º, el tiempo depende de cada horno, en el mío fueron 50 minutos. Comprobar que el bizcocho está hecho introduciendo una aguja en el centro; si sale limpia, estará en su punto. De no ser así, hornearlo unos minutos más vigilando que no se queme. Decorar el bizcocho espolvoreándolo con azúcar glas.
Colocar la mariposa en las cuchillas, separar las yemas de las claras y echar las claras al vaso, programar 4 minutos, velocidad 3. Cuando las claras estén montadas retirarlas y reservar.
Limpiar, secar el vaso y retirar la mariposa; a continuación, introducir el resto de los ingredientes excepto la harina y la levadura, y programar 3 minutos, velocidad 3. Añadir la harina mezclada con la levadura y programar 12 segundos, velocidad 3.
Retirar del vaso la mezcla, ponerla en un cuenco, añadir las claras montadas reservadas y remover suavemente de abajo hacia arriba hasta que queden totalmente integradas.
Engrasar un molde con mantequilla, puede ser redondo o rectangular, y espolvorear con harina, o utilizar un molde de silicona para no tener que engrasarlo, verter la masa y hornear durante 35 minutos en el horno precalentado a 180º, el tiempo depende de cada horno, en el mío fueron 50 minutos. Comprobar que el bizcocho está hecho introduciendo una aguja en el centro; si sale limpia, estará en su punto. De no ser así, hornearlo unos minutos más vigilando que no se queme. Decorar el bizcocho espolvoreándolo con azúcar glas.
- Tradicional:
Separar las yemas de las claras, reservar las yemas y echar las claras en un bol, montar y reservar.
Batir las yemas con el azúcar hasta que blanqueen. mezclar el resto de los ingredientes excepto la harina y la levadura, y mezclar bien. Añadir la harina mezclada con la levadura y mezclar. Añadir las claras montadas reservadas y remover suavemente de abajo hacia arriba hasta que queden totalmente integradas.
Batir las yemas con el azúcar hasta que blanqueen. mezclar el resto de los ingredientes excepto la harina y la levadura, y mezclar bien. Añadir la harina mezclada con la levadura y mezclar. Añadir las claras montadas reservadas y remover suavemente de abajo hacia arriba hasta que queden totalmente integradas.
Engrasar un molde con mantequilla, puede ser redondo o rectangular, y espolvorear con harina, o utilizar un molde de silicona para no tener que engrasarlo, verter la masa y hornear durante 35 minutos en el horno precalentado a 180º, el tiempo depende de cada horno, en el mío fueron 50 minutos. Comprobar que el bizcocho está hecho introduciendo una aguja en el centro; si sale limpia, estará en su punto. De no ser así, hornearlo unos minutos más vigilando que no se queme. Decorar el bizcocho espolvoreándolo con azúcar glas.
FUENTE: "Cocina con Thermomix", de la colección El Rincón del Gourmet de la editorial Susaeta Ediciones, S.A
