Hoy día 16 de octubre se celebra el día mundial del pan. Y para celebrarlo HEMC nos propone hornear un pan y publicarlo para participar en el evento. Dicho evento se llama World Bread Day, esta es la sexta edición.
Se me ha ocurrido hacer un experimento con este pan. La receta es la misma que la que tengo del Pan con harina de maíz, y como tenía un paquete de harina de garbanzos que compré hace tiempo con la intención de preparar tortitas o tortillitas de camarones, pero aquí en Cantabria nunca encuentro camarones pequeñitos para ello, me dije que tenía que hacer algo con ella. Entonces pensé, que si el pan con la harina de maíz me quedaba muy rico, no tenía que quedar mal con la de garbanzos. Me puse manos a la obra y me ha gustado mucho el resultado.
Queda con la miga un poco más húmeda que con el maíz, pero me gusta mucho el resultado. Lo único que no se como me las arreglo pero, cuando voy a poner la masa dentro del horno con la pala de madera, siempre se me desmorona y pierde la forma redondita que tenía cuando la saqué del banneton. Supongo que será por ser novata en estos menesteres.
La harina de garbanzos es el resultado de triturar los garbanzos hasta pulverizarlos, podemos hacerlo con la Thermomix, ver receta de Velocidad Cuchara, receta AQUÍ. Se utiliza mucho en Andalucia para hacer las tortillitas y también para rebozar ya que quedan más sabrosos los alimentos, y también en la India, en Uruguay y Argentina. La podemos encontrar en tiendas de dietética.
- Ingredientes:
110 gr. de harina de garbanzos
300 gr. agua tibia
180 gr. de masa madre
12 gr. de sal
- Preparación:
Colocar harinas, agua, y masa madre en el vaso de la KitchenAid. Mezclar los
ingredientes durante 1 minuto. Dejar descansar la masa durante 30 minutos.
Agregar la sal y continuar mezclando a velocidad 2 aproximadamente 5 minutos.
Colocar la masa en un envase aceitado y tapar. Fermentar a temperatura ambiente durante 2 horas y media, usar la técnica de estirar y plegar a los 50 minutos y luego a los 100 minutos.
Dividir la masa en los panes que desee hacer. Yo hice uno. Formar una bola y dejar descansar 15 minutos. Darle forma y colocar en un banneton enharinado. Tapar. Dejar fermentar de dos a dos horas y media.
Sacar el pan del banneton, espolvorear con harina, hacer cortes al pan. En el caso del banneton que uticé yo no hace falta este paso, ya que hay que espolvorearlo antes de poner el pan. Hornear en horno precalentado a 225º, con vapor durante los primero 10 minutos, y luego 25 más aproximadamente. Sacar del horno y poner en una rejilla, dejar enfriar. (hasta que esté bien dorado, hay que recordar que cada horno es diferente y el tiempo puede variar). Yo utilizo siempre la piedra de hornear para hacer pan.
Colocar la masa en un envase aceitado y tapar. Fermentar a temperatura ambiente durante 2 horas y media, usar la técnica de estirar y plegar a los 50 minutos y luego a los 100 minutos.
Dividir la masa en los panes que desee hacer. Yo hice uno. Formar una bola y dejar descansar 15 minutos. Darle forma y colocar en un banneton enharinado. Tapar. Dejar fermentar de dos a dos horas y media.
Sacar el pan del banneton, espolvorear con harina, hacer cortes al pan. En el caso del banneton que uticé yo no hace falta este paso, ya que hay que espolvorearlo antes de poner el pan. Hornear en horno precalentado a 225º, con vapor durante los primero 10 minutos, y luego 25 más aproximadamente. Sacar del horno y poner en una rejilla, dejar enfriar. (hasta que esté bien dorado, hay que recordar que cada horno es diferente y el tiempo puede variar). Yo utilizo siempre la piedra de hornear para hacer pan.

que precioso te ha quedado el pan y que miga.
ResponderEliminarbesosss guapaaa
feliz domingo
pero que pinta mas buena tiene este pan de garbanzos... que pena que no tenga harina de garbanzos en casa, sino, lo haria ahora mismo!!! jejejeje.
ResponderEliminarMe encanta y prometo hacerlo pronto!
La harina de garbanzos le da un sabor muy especial al pan, queda muy bien.
ResponderEliminarSaludos
La pinta es fantástica y si es así como húmedo tiene que ser una delicia. Tengo un paquete de harina de garbanzos y me has dado una idea buenísima!
ResponderEliminarbesos y feliz día!
Tiene una pinta buenisima ese pan!!!!!
ResponderEliminarBesos
Amparo, me quedo con ganas de probar tu pan. Nunca he comido pan con harina de garbanzos.
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo, aunque tu lo veas deformado. En panes todo se admite. Que no los más bonitos son los más sabrosos !!!
Bss
Nunca he probado la harina de garbanzos, no sé que gusto debe tener. Pero desde luego el pan tiene un aspect brutal.
ResponderEliminarBesos
Feliz Día Mundial del Pan! Este pan tiene una pinta estupenda tan dorado... dices que se te desinfla al meterlo al horno, será que está sobrelevado? Dos horas y media en la cesta puede que le hagan coger demasiado gas y al colocarlo en la piedra se desinfla... es lo único que me ocurre, yo los dejo en la cesta una hora o una hora y media como mucho. Besos
ResponderEliminarTe ha quedado espectacular, y esas rebanaditas untadas con tomate y aceite tienen que estar de muerte. Yo nunca he utilizado la harina de garbanzos, pero es una idea estupenda. Feliz día del pan.
ResponderEliminarFantástico pan, y además con harina de garbanzos...que curiosa!!! un beso
ResponderEliminarMe imagino como tiene que estar, la pinta es divina.
ResponderEliminarBesitos guapa
Te ha quedado un pan estupendo!, te felicito Amparo, yo uso poco esa harina porque me parece muy difícil de trabajar, a ver si me animo con tu pan.
ResponderEliminarBesos!
¡Qué bien te quedan todos los panes, Amparo! Este, con ese bicolor en la corteza es precioso.
ResponderEliminarBesos.
Buena idea la de usar la harina de garbanzos para el pan... tiene muy buena pinta...yo también tengo el despensa la harina y no le daba uso...me apunto tú idea..
ResponderEliminarBesitos...
Qué bonito te ha quedado este pan, ha de estar muy bueno.
ResponderEliminarBesos.
Te ha quedado tan bonito que hasta dará pena comerselo.
ResponderEliminarQue pan más alucinante, se ve precioso y enorme.
ResponderEliminarBesos
Niñaaa, está ese pan pá comérselo ñam, ñam... yo, con este pan y un plato con aceite de oliva hago milagros, lo hago desaparecer en un abrir y cerrar de ojos.
ResponderEliminarMe ha encantado el homenaje al día del pan!!
besotes.
;-)
que rico pan Amparo y que original se ve delicioso, me encantó besos, gloria
ResponderEliminarte ha quedado fenomenal, vaya una miga tierna!
ResponderEliminarque rebanadas mas buenas
ResponderEliminartiene una miga perfecta y buena idea con la harina de garbanzos. Gracias por tu participación en el World Bread Day 2011.
ResponderEliminarLo probaré!!! compré el otro día esta harina para rebozar pescadito!!!te ha quedado muy bien!!!Bss
ResponderEliminarHola Amparo, después de este largo paréntesis, de nuevo por aquí. Me encanta el pan que has hecho que idea tan buena, y mira tu por donde me coge con harina de garbanzo, no tengo excusa para no ponerme manos a la masa.
ResponderEliminarBesos
Menudo pan, esta para comerselo entero ó para guardarlo para enseñarlo, porque esta de cine. Impresionante! Un beso
ResponderEliminarAmparo es una delicia!!..yo hice una vez una especie de pan con esta harina y la verdad es que le da un sabor maravilloso!!..eso si!!!, como tu dices, se desmonta que da gusto..sera porque no tiene glutén..no sé!!
ResponderEliminarel tuyo es precioso, a mi no me gustan las formas requeteperfectas..peeero..el tuyo lo es..es precioso!!!!
Cariños amiga!!!!!!
Te ha quedado precioso, me encanta el corte. besitos ...
ResponderEliminarTe ha quedado divino,me encanta y es que ahora que me he decidido a hacer pan me gustan todos!!!
ResponderEliminarBesos
Qué aspecto tiene el pan, por Dios, parece de profesional, eso es lo que eres Amparo,jejejej besitos.
ResponderEliminarque buen pan... que original con harina de garbanzos, tengo que probarlo! Un beso guapa!
ResponderEliminarAmparooooooooooooooo!!! te ha quedado inmensooo este panini!!! que color más buenísimo tiene!!! ya me gustaría a mí hacer un pan así de hermoso!!!
ResponderEliminarEstás guapísima en la nueva foto de perfil! :)
Besiños salseros amiga!
Tito! :)
Una delicia de pan y con esta harina de garbanzos que tengo que probar es una tentación¡¡¡¡¡y te ha quedado precioso.
ResponderEliminarUn besito enorme preciosa.
Pues para ser novata te ha quedado un pan bien chulo!
ResponderEliminarBesos y buen finde!
Que buena idea la de la harina de garbanzos, nunca la probé en un pan, me resulta tentador.
ResponderEliminarPor lo de que perdiste la forma , quizás es porque lo dejaste levar mucho en la canasta. Fijate si lo das vuelta antes en la placa y después si querés lo dejás levar un poco más ahí. No se si saldrá bien pero capáz te funcione.
Cariños
te ha quedado fantástico y además muy bonito ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.cultura-libre.net
Que pena que lleve harina de trigo ¿sabes de alguna receta con harina de garbanzos unicamente?... mi hijo padece esofagitis y no puede comer cereales.
ResponderEliminarHola Isabel, pues siento decirte que no conozco ninguna receta de ese tipo.
EliminarSaludos.