Pan con harina de maiz





Este pan es la segunda vez que lo preparo, la primera lo hice con harina de maíz blanca, podéis ver la receta AQUÍ, en cualquiera de los dos casos es un pan que queda muy sabroso, aunque yo si tengo que elegir quizá me quede con este. La diferencia está en la harina de maíz, que en este pan es la de color amarillo, la más conocida. Le da un sabor especial muy agradable y sabroso, y un ligero tono amarillo, aunque en las fotografías no se aprecia.

Durante el verano no he hecho pan, pero ahora que empieza el otoño, aunque aquí está haciendo mucho más calor que en verano, procuraré los fines de semana que pueda hacer pan y así probar los distintos tipos que tengo en los libros que me he comprado. No se si, en vuestros lugares de origen, el pan será bueno, pero aquí la norma general es que deja bastante que desear. Por eso me animé a aprender. Da gusto ver como sube, olerlo cuando está en el horno y todavía más comerlo. Aunque lleva tiempo, merece la pena, entre otras cosas porque dura más de un día, bueno, eso si no te lo comes.






  • Ingredientes:
400 gr. de harina de fuerza
110 gr. de harina de maíz
300 gr. agua tibia
180 gr. de masa madre
12 gr. de sal



  • Preparación:
Colocar harinas, agua, y masa madre en el vaso de la KitchenAid. Mezclar los ingredientes durante 1 minuto. Dejar descansar la masa durante 30 minutos.

Agregar la sal y continuar mezclando a velocidad 2 aproximadamente 5 minutos. Colocar la masa en un envase aceitado y tapar. Fermentar a temperatura ambiente durante 2 horas y media, usar la técnica de estirar y plegar a los 50 minutos y luego a los 100 minutos.

Dividir la masa en los panes que desee hacer. Yo hice uno. Formar una bola y dejar descansar 15 minutos. Darle forma y colocar en un banneton enharinado. Tapar. Dejar fermentar de dos a dos horas y media.

Sacar el pan del banneton, espolvorear con harina, hacer cortes al pan. Hornear en horno precalentado a 225º C, con vapor durante los primeros 10 minutos, y luego 25 minutos más aproximadamente (hasta que esté bien dorado, hay que recordar que cada horno es diferente y el tiempo puede variar). Yo utilizo la piedra de hornear siempre para hacer pan.









33 comentarios:

  1. Qué buena pinta. Yo aun no he hecho pan con masa madre y ando con ganas viendo los resultados que da, es una tentación.
    Besitos...

    ResponderEliminar
  2. Que bien que te ha quedado Amparo, de película!!!
    BESITOS
    http://notasenmicocina.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  3. Me gusta mucho esa miga Amparo!
    Feliz semana,

    ResponderEliminar
  4. Felicitaciones Amparo,esa miga es divina,perfecta...mira que es difícil lograrla,has hecho un muy buen trabajo.
    HAce semanas de pedí a Salomé una receta con harina de máiz,tengo una,de harina de maíz integral,guardada especialmente para hacer pan.
    Me quedo con la receta,para cuando pueda volver amasar.

    CAriños

    ResponderEliminar
  5. Ahora es el momento de preparar todas las masas que no hemos hecho este verano, nos espera un gran trabajo.
    Besazos.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  6. Que miga!!! este lo tengo que hacer!!!pero pronto!!!bss

    ResponderEliminar
  7. Que miga más esponjosa... yo tengo un paquete de harina de maiz de la amarilla esperando a tener un rato para hacer más pruebas porque hice sólo uno y no me quedo como esperaba, ya veo que ese es un éxito! Besos

    ResponderEliminar
  8. ¡¡Que rico pan Amparo¡¡
    Tiene una pinta deliciosa y el olor cuando se está horneando es incomparable con nada.
    un abrazo
    Patricia

    ResponderEliminar
  9. Tienes toda la razón Amparo,cuando haces el pan,ves el levado que va a la perfección y cuando lo metes al horno y se va haciendo y empieza a oler a pan toda la casa ... es algo incomparable,el pan de aquí está rico,pero si lo hace uno mism@ sabe aún mejor.Este pan de maiz tiene una pinta exquisita,esa miga lo dice todo.Besitos

    ResponderEliminar
  10. Amparo el pan se ve estupendo, esta receta me va que ni pintada porque tengo muchas ganas de probar el pan con harina de maiz, me la guardo y ya te contare.
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Se ve magnífico el pan con esa miga, ha de estar muy bueno y es que el pan casero es una delicia con ese olor que sale del horno.
    Durante el verano tampoco he hecho pan, ahora estoy volviendo a coger el ritmo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Te has convertido en toda una experta panadera.
    Tienes razón en lo del pan de por aquí. Viendo estas maravillas, me dan ganas de aprender ya.
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Muchas gracias por tu visita y tus palabras. Como ves soy seguidora tuya porque me encantan tus recetas. La miga de ese pan es espectacular. besos

    ResponderEliminar
  14. Hola Amparo !!!

    Gracias por tu visita, me has dado la oportunidad de conocerte y estoy encantada de llegar hasta aqui.

    Tienes un blog fantástico, asi que por aqui me quedo yo también ojeando tus demás bitácoras.

    El pan está de exposición !!!

    Besinos.

    ResponderEliminar
  15. que rico pan Amparo, se ve dleicioso, Gloria de Canela kitchen, siya estamos conporblemas con google again!! besos

    ResponderEliminar
  16. Que delicioso se ve este pan, trataé de comentar porque Google no me reconoce, es una lata. Besos, gloria de Canela kitchen

    ResponderEliminar
  17. ...Niñaaa, si haces de tó, ñam, ñam... este pan es ideal para mi lomo con manteca colorá que, hoy estoy haciendo otra tanda pero con "manteca blanca" voy a ver el siguiente blog...

    ResponderEliminar
  18. Uhmmm qué rico, me encanta el pan y este lo tengo que probar.
    www.dulcisimosplaceres.net

    ResponderEliminar
  19. Menuda hermosura de pan te ha quedado.. tengo que animarme un día.
    Besos

    ResponderEliminar
  20. Me encanta el pan, te ha quedado muy bueno, tiene muy linda miga. Felicidades!

    ResponderEliminar
  21. Se me hace la boca agua al ver ese pan, que miga! que corteza!, pero que bueno!

    ResponderEliminar
  22. Hola Amparo, gracias por pasarte por mi blog! He pasado por el salado pero me quedo en este que soy más de dulce :-)
    Me puedes decir cómo hacerme seguidora? Es que no encuentro el cuadro jeje

    bessiss

    ResponderEliminar
  23. Paulitta, pues no se que decirte, yo si veo el cuadro de google friends connect, no se porqué tú no lo ves.
    Gracias.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  24. Ya está!! He vuelto a reiniciar la página y me ha salido jeje

    bessis

    ResponderEliminar
  25. Qué rico se vé tu pan!!! rico y fácil!!
    Gracias por la receta, ah!! me gusta también a mí más con maíz!! :D
    Saludos

    ResponderEliminar
  26. Tengo harina de maiz blanca en casa y lo voy a preparar ya sabes que yo soy una forofa del pan y este me ha entrado por los ojos
    Mil besosss

    ResponderEliminar
  27. madre mia que maravilla de pan, te ha quedado de lujo, con una miga brutal!!!!

    ResponderEliminar
  28. Cuidado! El pan hecho en casa crea adicción!!! jajaja

    Un beso

    ResponderEliminar
  29. ¡Qué pan Amparo!! ¡Vaya miga! Yo, sigo de vaga, así que como para hacer pan, jeje

    Las fotos están preciosas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  30. se ve perfecto, tanto para desayunar con mantequilla y mermelada, como para merendar con aceite, tomate y ajo ;)

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.cultura-libre.net

    ResponderEliminar
  31. Muchas gracias por pasaros por el blog y dejarme vuestros comentarios.
    Abrazos para todos.

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por dejar un comentario!