Bueno, pues esta vez tocan galletas, riquísimas y calóricas, pero bueno las he hecho un poco grandes y así las comemos de una en una. Las he dado una forma un poco rectangular, aunque en la receta original vienen en redondo. Son fáciles de hacer, la única complicación que tienen es darle la forma, pues al llevar tanta mantequilla al tocar la masa con las manos se va ablandando.
Las he tenido más tiempo en el horno de lo que indica la receta, pues a mi marido le gustan un poco doraditas. De todas formas ya sabéis que cada horno es un mundo. Os animo a probarlas están estupendas.
Las he tenido más tiempo en el horno de lo que indica la receta, pues a mi marido le gustan un poco doraditas. De todas formas ya sabéis que cada horno es un mundo. Os animo a probarlas están estupendas.
- Ingredientes:
140 gr. de azúcar extrafino
1 yema de huevo ligeramente batida
El zumo de 1 naranja
280 gr. de harina
1cucharadita de canela molida
115 gr. de anacardos troceados
2 o 3 cucharadas de semillas de amapola
Sal
- Preparación:
Kitchenaid:
Trocear los anacardos, reservar. Poner la mantequilla y el azúcar en el vaso de la KitchenAid, mezclar a velocidad 1 hasta que se mezcle todo y después poner a velocidad 2. Añadir la yema y seguir mezclando hasta que esté todo bien unido.
Tamizar la harina, la canela y una pizca de sal. Añadir al vaso en tres veces, según vayamos viendo que se va mezclando, en velocidad 1. Cuando hayamos mezclado toda la harina, ponemos en velocidad 3 para que se mezcle todo bien, añadimos los anacardos y mezclar en velocidad 3 para que no queden grumos. Sacar la masa y formar un rollo con ella. Yo lo hice rectangular y un poco grande. Cortar papel film y distribuir por el las semillas de amapola, poner la masa y tapar con el papel film por todos los lados para que las semillas se peguen a la masa. Envolver en el papel e introducir en la nevera durante 30 a 60 minutos.
Precalentar el horno a 190º y forrar dos bandejas con papel para hornear.
Desenvolver la masa y cortar en rodajas de 1 cm. de grosor con un cuchillo de sierra afilado. Colocar en las bandejas separando unas de otras y hornearlas con calor arriba y abajo hasta que estén doradas, unos 15 minutos, depende de cada horno. Sacar las galletas y dejar entre 5 y 10 minutos para que se enfríen. Sacar de las bandejas con cuidado y poner en una rejilla hasta que estén totalmente frías.
Trocear los anacardos, reservar. Poner la mantequilla y el azúcar en el vaso de la KitchenAid, mezclar a velocidad 1 hasta que se mezcle todo y después poner a velocidad 2. Añadir la yema y seguir mezclando hasta que esté todo bien unido.
Tamizar la harina, la canela y una pizca de sal. Añadir al vaso en tres veces, según vayamos viendo que se va mezclando, en velocidad 1. Cuando hayamos mezclado toda la harina, ponemos en velocidad 3 para que se mezcle todo bien, añadimos los anacardos y mezclar en velocidad 3 para que no queden grumos. Sacar la masa y formar un rollo con ella. Yo lo hice rectangular y un poco grande. Cortar papel film y distribuir por el las semillas de amapola, poner la masa y tapar con el papel film por todos los lados para que las semillas se peguen a la masa. Envolver en el papel e introducir en la nevera durante 30 a 60 minutos.
Precalentar el horno a 190º y forrar dos bandejas con papel para hornear.
Desenvolver la masa y cortar en rodajas de 1 cm. de grosor con un cuchillo de sierra afilado. Colocar en las bandejas separando unas de otras y hornearlas con calor arriba y abajo hasta que estén doradas, unos 15 minutos, depende de cada horno. Sacar las galletas y dejar entre 5 y 10 minutos para que se enfríen. Sacar de las bandejas con cuidado y poner en una rejilla hasta que estén totalmente frías.
Tradicional:
Trocear los anacardos, reservar. Poner la mantequilla y el azúcar en un bol y mezclarlos bien con una cuchara de madera. Añadir la yema y seguir mezclando hasta que esté todo bien unido.
Tamizar la harina, la canela y una pizca de sal, añadir a la masa. Añadir los anacardos y mezclar todo bien para que no queden grumos. Sacar la masa y formar un rollo con ella. Yo lo hice cuadrado. Cortar papel film y poner por encima las semillas de amapola, poner la masa y tapar con el papel film por todos los lados para que las semillas se peguen a la masa. Envolver en el papel e introducir en la nevera durante 30 a 60 minutos.
Precalentar el horno a 190º y forrar dos bandejas con papel para hornear.
Desenvolver la masa y cortar en rodajas de 1 cm. de grosor con un cuchillo de sierra afilado. Colocar en las bandejas separando unas de otras y hornearlas con calor arriba y abajo hasta que estén doradas, unos 15 minutos, depende de cada horno. Sacar las galletas y dejar entre 5 y 10 minutos para que se enfríen. Sacar de las bandejas con cuidado y poner en una rejilla hasta que estén totalmente frías.
Trocear los anacardos, reservar. Poner la mantequilla y el azúcar en un bol y mezclarlos bien con una cuchara de madera. Añadir la yema y seguir mezclando hasta que esté todo bien unido.
Tamizar la harina, la canela y una pizca de sal, añadir a la masa. Añadir los anacardos y mezclar todo bien para que no queden grumos. Sacar la masa y formar un rollo con ella. Yo lo hice cuadrado. Cortar papel film y poner por encima las semillas de amapola, poner la masa y tapar con el papel film por todos los lados para que las semillas se peguen a la masa. Envolver en el papel e introducir en la nevera durante 30 a 60 minutos.
Precalentar el horno a 190º y forrar dos bandejas con papel para hornear.
Desenvolver la masa y cortar en rodajas de 1 cm. de grosor con un cuchillo de sierra afilado. Colocar en las bandejas separando unas de otras y hornearlas con calor arriba y abajo hasta que estén doradas, unos 15 minutos, depende de cada horno. Sacar las galletas y dejar entre 5 y 10 minutos para que se enfríen. Sacar de las bandejas con cuidado y poner en una rejilla hasta que estén totalmente frías.
Fuente: Con las manos en la masa.... 100 galletas, de Linda Doeeser.

Deliciosas galletas y muy lindas presentadas.
ResponderEliminar;-D
Qué pinta más rica con lo que me gustan a mi las galletas con mantequilla.
ResponderEliminarMuxus
Que buenas, una si que me como!!! que peligro comerlas cada día..con esta pinta!!!Bss
ResponderEliminarQue pintazas tienen estas galletas, me encanta.
ResponderEliminarSaludos
Lo ricas que tienen que estar!!!!!
ResponderEliminarBesos
Me gustan estas galletas y te han quedado perfectas...
ResponderEliminarBeesitos...
Es verdad que no es para comer muchas de golpe, pero ¡tienen que estar buenísimas Amparo! es que los anacardos me crean adicción, si los tengo delante no puedo dejar de comerlos!
ResponderEliminarQue buenas con los anacardos, nunca las vi así y me gusta muchísimo la idea.
ResponderEliminarBesos.
Te han quedado fantásticas, todas las que he probado de ese libro me encantan pero todas llevan muchísima mantequilla, crees qeu se podría poner menos sin problema?
ResponderEliminarUn beso guapa
Me encantan los anacardos, son uno de mis frutos secos preferidos, la verdad es que tienen una pinta genial!!
ResponderEliminarBesos.
Si que son grandes, seguro que están buenas con el zumo de naranja y el sabor de los anacardos.
ResponderEliminarBesos.
q ricas para merendar y a disfrutar de los regalitos
ResponderEliminarQue galletas más interesantes, me apunto la receta, y que bonito tu regalito! 1 saludo de uvaspanyqueso
ResponderEliminarYo me quedaré sin probarlas por la mantequilla, pero ciertamente tienen un aspecto riquísimo y las encuentro muy originales.
ResponderEliminarBesos
que pasada de galletitas, estas te las voy a copiar aunque yo les pondre otro fruto seco pero lo de las semillas de amapola me encanta!!
ResponderEliminarQue suerte con tu AI se ha portado fenomenal!!
El pez espada riquísimo, así a la plancha poco hecho queda fenomenal.
Besotes guapa
Con una sola no creo que me alcance!!! seguro que están buenísimas!
ResponderEliminarBESITOs
http://notasenmicocina.blogspot.com/
¿Se notará mucho si me llevo una para el desayuno? Nunca he probado unas galletas con anacardos, me apunto la receta
ResponderEliminarAbrazos Amparo
Con lo galletera que yo soy estas no me las pierdo!! Vaya mogollón de cosas del AIG, estás contenta!!!
ResponderEliminarBicos.
tienen que estar muy buenas las galletas, que bonitas te han quedado, a mi marido le gustan mas doraditas jajjajajajajaa, contra gustos.............
ResponderEliminardisfruta de los regalitos todos estupendossssss.
besos guapaaa
feliz dia
Muchísimas gracias Amparo, a mi también me han encantado tus recetas.
ResponderEliminarUn abrazo muy fuerte,
Cecilia
Amparo guapa, que galletas más originales, me encantan y tus regalitos también! besitos
ResponderEliminarAsí me gustan a mí las galletas, ¡hermosas!!. Con una así para media mañana, cargas las pilas y terminas la jornada laboral como una reina.
ResponderEliminarYo sigo sin hacer galletas, a ver si un día me vuelvo a animar y me salen.... que esa es otra, jeje
¡Qué bonitos los regalos de tu AIG!! La verdad es que ha resultado ser muy divertido. Yo estoy un poco preocupada porque mi paquete ya debería haber llegado pero estoy venga a mirar el blog y nada......que no pone nada. ¡Paciencia!
Besos.
Unas galletas tremendas!!!!!! y que chulada de regalos ;) un beso guapa
ResponderEliminarMadre mía, qué ricas galletas, con anacardos nunca las probé y pienso hacerlo con tu receta..
ResponderEliminarDisfruta de tu fabuloso amigo invisible, es todo maravilloso.
Besos
http://dietamediterraneasana.blogspot.com
Una galletas estupendas, tienen que estar riquísimas.
ResponderEliminarLos regalos preciosos.
Besitos guapa
Amparito, me encanta la repostería con sabor a naranja y estas galletas se ven deliciosas. Gracias por la receta. (Qué buen regalo te han enviado!)
ResponderEliminarBesos
Anmparoooooooooooo!!! enhorabuena por esos regalos tan chulis de tu AIG y por esas magníficas galletas que has hecho!!!! presentadas como siempre de una forma genial! cuidas hasta el último detalle y eso me encanta!!!
ResponderEliminarBesiños salseros amiga!
Tito! :)
q buenas las galletitas! acabo de sacar unas del horno q se parecen mucho, se deshacen en la boca, y por el borde tiene azucar... q emocion recibir el AIG! yo tambien es el primer año q participo, y estoy ansiosa por recibir mi paquete!
ResponderEliminar