Cuando el año pasado ví la receta Turrón de chocolate y pistachos en la revista oficial de Thermomix, decidí que la tenía que preparar, me encantan los pistachos, y el chocolate negro es el que más me gusta. Así que la preparé y me encantó, podéis ver la receta AQUÍ . Es muy fácil de hacer y está mucho más rico. Os animo a que probéis.
Este año me propuse volver a preparar turrón de chocolate pero con distintos ingredientes, mezclando frutos secos y frutas desecadas o confitadas, ya que las frutas frescas no servirían por tener mucha agua. Y me decidí por las almendras y los arándanos.
Este año me propuse volver a preparar turrón de chocolate pero con distintos ingredientes, mezclando frutos secos y frutas desecadas o confitadas, ya que las frutas frescas no servirían por tener mucha agua. Y me decidí por las almendras y los arándanos.
- Ingredientes:
Para dos tabletas:
500 gr. de chocolate fondant (puede ser mitad fondant, mitad con leche)
80 gr. de manteca de cerdo ibérico
100 gr. de almendras crudas
100 gr. de arándanos*
* Compré los arándanos que veis en la foto. Son de una gran superficie que si le interesa a alguien le informaré.
500 gr. de chocolate fondant (puede ser mitad fondant, mitad con leche)
80 gr. de manteca de cerdo ibérico
100 gr. de almendras crudas
100 gr. de arándanos*
* Compré los arándanos que veis en la foto. Son de una gran superficie que si le interesa a alguien le informaré.
- Preparación:
Thermomix:
Poner el chocolate troceado en el vaso y programar 30 segundos, velocidad progresiva 5-10.
Añadir la manteca y programar 5 minutos, 37º, velocidad 2.
Verter las almendras y los arándanos y mezclar 15 segundos, velocidad 3.
Forrar con papel de hornear o papel manteca 2 cajas de madera (21*10*3 cm) de las que vienen con el turrón, o moldes rectangulares (tipo plum cake) y volcar el contenido del vaso. Extender rellenando bien las esquinas y alisar la superficie. Dejar enfriar. Yo aconsejo dejar reposar al menos un día.
Tradicional:
Trocear el chocolate y poner a fundir al baño maría o en el microondas, hay que tener cuidado de que no se queme. Añadir la manteca un poco fundida en el microondas y mezclar bien. Verter las almendras y los arándanos y mezclar bien para que se repartan lo más uniformemente posible.
Forrar con papel de hornear o papel manteca 2 cajas de madera (21*10*3 cm) de las que vienen con el turrón, o moldes rectangulares (tipo plum cake) y volcar la mezcla. Extender rellenando bien las esquinas y alisar la superficie. Dejar enfriar. Yo aconsejo dejar reposar al menos un día.
Poner el chocolate troceado en el vaso y programar 30 segundos, velocidad progresiva 5-10.
Añadir la manteca y programar 5 minutos, 37º, velocidad 2.
Verter las almendras y los arándanos y mezclar 15 segundos, velocidad 3.
Forrar con papel de hornear o papel manteca 2 cajas de madera (21*10*3 cm) de las que vienen con el turrón, o moldes rectangulares (tipo plum cake) y volcar el contenido del vaso. Extender rellenando bien las esquinas y alisar la superficie. Dejar enfriar. Yo aconsejo dejar reposar al menos un día.
Tradicional:
Trocear el chocolate y poner a fundir al baño maría o en el microondas, hay que tener cuidado de que no se queme. Añadir la manteca un poco fundida en el microondas y mezclar bien. Verter las almendras y los arándanos y mezclar bien para que se repartan lo más uniformemente posible.
Forrar con papel de hornear o papel manteca 2 cajas de madera (21*10*3 cm) de las que vienen con el turrón, o moldes rectangulares (tipo plum cake) y volcar la mezcla. Extender rellenando bien las esquinas y alisar la superficie. Dejar enfriar. Yo aconsejo dejar reposar al menos un día.


un turron de lo mas apetecible!
ResponderEliminarsaludos.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Que rico amparo¡¡
ResponderEliminarEn los dulces siempre estamos de acuerdo.
Nos gusta el chocolate, los frutos secos, postres con yogurt, helados y no los pastelones jajajaj
abrazos
Patricia
qué rico turrón!!! ahora mismo me estoy poniendo yo fina a bombones que me han traido jeje
ResponderEliminarmmmmmmmmmmmm...delizioso!
ResponderEliminarMe pillas en plena faena turronera... yo también de chocolate claro! Este me encanta, a ver sime queda la mitad de bien. Besos
ResponderEliminarHola, acabo de conocer tu blog y tiene cosas muy interesantes así que me quedo a seguirte.
ResponderEliminarUn saludo
www.elpatodechocolate.blogspot.com
Que rico amiga! tengo muchas ganas de hacer!!!.. mi única duda o curiosidad es si no se siente mucho el sabor de la manteca de cerdo...
ResponderEliminarbesitos
Con los turrones no me he atrevido, es una asignatura pendiente, a ver si consigo los moldes que no los veo por ninguna parte
ResponderEliminarque ricura de turrón los arándanos me gustan mucho y con chocolate que rico¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarbesoss guapaa
feliz semana
¡Qué rico, con arándanos nunca lo he probado! Besos.
ResponderEliminarQue corte tiene!
ResponderEliminarRiquísimo seguro.
Besos.
Amparo, esto si que es un turrón y no los que venden en las grandes superficies. que estupendo, que maravilla, que color más delicioso. Me llevo un trocito ya mismo. Un besazo guapa.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Como un turrón caserito como este no hay Amparo!!! y te ha quedado de auténtico rechupete!!!! me llevo un trocín con tu permiso!
ResponderEliminarBesiños salseros amiga!
Tito
hola Amparo grcias por pasarte por el blog!!
ResponderEliminarque buena pinta este turron, me encanta el chocolate nunca probé con arándanos habrá que hacerloo,y como dicen las chicas nada mejor que uno hecho en casa. besitoss!!
Nunca se me habría ocurrido hacer un turrón, pero ultimamente estoy viendo muchos por la red y creo que me voy a animar ¡el tuyo tiene que estar para chuparse los dedos!!
ResponderEliminarAmparo que maravilloso se ve esto además de delicioso:)
ResponderEliminar¡Qué ricos ingredientes! Yo, esos arándanos me los como sin más, tal y como vienen. Imagina si me los pones con chocolate, jeje
ResponderEliminarLas frutas con chocolate me parecen deliciosas. Y con almendras, el remate. Desde luego la fotografía es de revista.
Besos.
Lo anoto, mi turrón lo verás el día 15 con la receta del 15, verás que facilito que es.
ResponderEliminarUn beso
Que turron mas bueno!!
ResponderEliminarBesos
Está riquísimo con frutos secos, yo también he hecho uno parecido.
ResponderEliminarBesos.
Hola Amparo
ResponderEliminarAyer vi tu receta y me gustó mucho, para incluirla en mi facebook El mundo del chocolate.
Saludos chocolateros
Nerea
Mi Amparo del alma bendita!!!..que hiciste????..esto es un pecado!!!!
ResponderEliminarla verdad es que tienes unas manos para todo que me dejas sin habla!
yo no hago turrón porque en casa prácticamente no lo tocamos...pero si hiciese haría esta receta maravillosa mi guapa!!!!
mil cariños mi maga del turrón!
He descubierto tu blog a través de otro y por esta receta que te ha quedado genial. Me hago seguidora y te agrego a mi lista de blogs. TE invito al mío, si así lo deseas. Un saludo desde Valencia
ResponderEliminarAmparo, te quedó espectacular, me parece toda una destreza.
ResponderEliminarUn beso.
¡Bueno, bueno, qué pinta más espectacular la de este fantástico turrón! ¡Dan ganas de morder la pantalla del ordenador! Besos y feliz fin de semana.
ResponderEliminarUmmm que delicia de turrón! a ver si me animo a hacer uno ;) muchos besos guapa
ResponderEliminarQue ricoooo! Con lo que me gusta el turron y nunca se me ha ocurrido probar hacerlo en casa. A ver si me animo pronto.
ResponderEliminarun beso y feliz navidad!!!