Esta receta de pan es del libro "Crujientes" de Richard Bertinet. Él la presenta como una receta para preparar pan de molde, las cantidades que pone en el libro son para tres panes grandes, pero yo he utilizado la mitad y le he dado forma de pan normal.
También dice que en vez de las semillas podemos utilizar una harina de fuerza que lleve incorporadas las semillas. Entonces habrá que sustituir todas las harinas y semillas de la receta por 1/2 kg. de esta harina. Si queremos darle forma de pan de molde deberemos ponerlo en un molde de plum-kake, o un molde especial. El resultado es un pan sabrosísimo.
- Ingredientes:
375 gr. de harina de fuerza
50 gr. de harina de maíz
25 gr. de harina de centeno
75 gr. de harina integral
125 gr. de mezcla de semillas (yo puse 60 gr. de semillas de girasol, 60 gr. de semillas de sésamo natural, 5 gr. de semillas de amapola)
15 gr. de azúcar moreno
10 gr. de sal
10 gr. de levadura fresca
375 gr. de agua tibia
Harina blanca para espolvorear
Mantequilla para untar el molde, si hacemos pan de molde.
- Preparación:
KitchenAid:
Mezclamos las harinas con las semillas. Y ponemos en el vaso de la KitchenAid ponemos el agua tibia, la levadura desmenuzada, el azúcar moreno, la masa blanca fermentada, las harinas mezcladas con las semillas y la sal. Amasamos durante 6 minutos a velocidad 1. Subimos a velocidad 2 y lo dejamos 3 minutos más. En la amasadora seguir las indicaciones del fabricante.
Sacamos la masa, y la ponemos sobre la superficie de trabajo, la trabajamos un poco y hacemos una bola, se nos pegará a las manos, pero no importa. La ponemos en un cuenco enharinado y la dejamos levar 45 minutos tapada con un paño. Pasado el tiempo, volvemos a coger la masa, la ponemos sobre la superficie de trabajo enharinada y volvemos a hacer una bola con ella, volvemos a poner en el cuenco enharinado y la dejamos levar otros 45 minutos tapada con un paño. Si vemos que se nos pegan mucho las manos las espolvoreamos con un poco de harina para ayudarnos a manejarla.
Pasado este segundo levado, enharinamos un poco la superficie de trabajo y le damos forma a la masa.
Colocamos la masa en el banetton enharinado, o en el molde especial untado de mantequilla y la dejamos reposar durante 1 hora y 30 minutos.
Con el horno precalentado a 250º, volcamos la masa del banetton en la bandeja del horno o en la pala de madera, y los más rápidamente posible, vaporizamos el horno con agua e introducimos la masa en el horno, volvemos a pulverizar con agua el horno, y lo dejamos 3 minutos a 250º. Pasado el tiempo, bajamos la temperatura a 220º y lo dejamos durante 35 minutos, o hasta que esté dorado. Una vez hecho, lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.
Tradicional:
Mezclamos todos los ingredientes en un cuenco con la ayuda de la rasqueta, cuando tengamos una masa, volcamos sobre la superficie de trabajo con la rasqueta, sin añadir harina, y la trabajamos. Enharinamos un poco la superficie de trabajo y le damos a la masa forma de bola. Volvemos a ponerla en el cuenco ligeramente enharinado y la dejamos levar otros 45 minutos tapada con un paño.
Enharinamos un poco la superficie de trabajo y le damos forma a la masa. Colocamos la masa en el banetton enharinado, o en el molde especial untado de mantequilla y la dejamos reposar durante 1 hora y 30 minutos.
Con el horno precalentado a 250º, volcamos la masa del banetton en la bandeja del horno o en la pala de madera, y los más rápidamente posible, vaporizamos el horno con agua e introducimos la masa en el horno, volvemos a pulverizar con agua el horno, y lo dejamos 3 minutos a 250º. Pasado el tiempo, bajamos la temperatura a 220º y lo dejamos durante 35 minutos, o hasta que esté dorado. Una vez hecho, lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar sobre una rejilla.

Absolutamente delicioso...Besos
ResponderEliminarTe ha quedado fenomenal y con una miga perfecta. Estoy haciendo panes pero todavía no me quedan como a ti. Tengo que perseverar. Besos.
ResponderEliminarUn pan muy sabroso, a mí me gusta más con esta forma que en el molde, se ve más artesano... Besos
ResponderEliminar¡Qué maravilla de pan! La verdad es que todos los que haces tienen un aspecto estupendo.
ResponderEliminarBesos.
Ese conjunto de semillas es muy rico y tiene una miga muy tierna.
ResponderEliminarBss
Amparo, te ha quedado estupendo. Definitivamente me gusta más este formato que el pan de molde. Creo que así es mucho más rustico y artesano. Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Cómo me gustan los panes caseros y el tuyo tiene una pinta sensacional!!!!!y la forma es genial, más casera!!!!!viva el pan casero!!!!!
ResponderEliminarImpresionante te ha quedau este pan Amparo! pa mojar en el tzatziki de mi socia me viene de perlassss hehehe!!!
ResponderEliminarBesiños salseros amiga!
Tito :)
¡¡ Menudo pan!! tiene una pinta increíble.
ResponderEliminarUn pan delicioso. Me encanta.
ResponderEliminarBesazos.
Alicia.
Hola mi sonriente amiga!! :)
ResponderEliminarya ayer quise comentarte este pan...pero desde el móvil (que sepas que te tengo en el Blogloving!) no hubo manera..asi que vengo hoy!!!
pues nada, que el otro día mi querida Rosillet me prestó el otro libro de Bertinet y ando enamorada de el y sus panes..ahora me tente con este otro que tienes tu...solo hay que ver este pan!!!
el sábado voy a Madrid, así que buscare ambos :) es que no hay quien me pare comprando libros de cocina!!:)
Cariños mi bella Amparo!!!!!!
Que buen pan Amparo,tiene que estar muy rico! Las recetas de Bertinet son fantásticas,yo tengo los dos libros y todas las recetas que he hecho de ellos me han gustado mucho.
ResponderEliminarTe ha quedado de lujo!
Feliz día
Un besazo
Me encanta hacer pan en casa!! buena receta,!!
ResponderEliminarGraciasa
Menudo pan tan fantástico que has hecho, Amparo, me gustan especialmente los panes de semillas, me llevo tu receta para hacerla la próxima vez.
ResponderEliminarun besazo, guapísima
Qué rico pan Amparo! te ha quedado fantástico!
ResponderEliminarUn beso!
Que maravilla de pan,debe tener un gusto riquísimo! y con una miga perfecta! un beso
ResponderEliminarqué bueno este pan!!! si es que sou una panera total jajaja ¡cómo no me va a gustar!!!!
ResponderEliminarVenía buscando las naranjas confitadas y me encuentro el pan que se me había colado con lo bueno que debe estar.
ResponderEliminarBesitos.
Veo como ha quedado ese pan y solo suspiro...!, perfecto.
ResponderEliminar