Hoy os presento una mermelada que de verdad me ha sorprendido por su sabor, la canela y el jengibre le dan un toque especial. Cuando la vi pensé que tenía que probarla, pues como no soy muy golosa me pareció que el jengibre haría que no fuera tan dulzona, y efectivamente eso es lo que ocurre, tiene un sabor picante muy aromático. Está muy buena, tiene un sabor especial, os la recomiendo. Me gusta probar mermeladas diferentes, que no sean las clásicas de siempre.
He utilizado una calabaza de mi tierra, grande, me la regalaron y con ella que he hecho varias cosas, todas muy ricas, esa es la verdad. Y es que no hay nada como los alimentos naturales, directos de la huerta al consumidor.
- Ingredientes:
500 gr. de pera ya pelada y cortada en dados (he utilizado conferencia)
500 gr. de azúcar
El zumo de 1 limón
1/4 de cucharadita de jengibre en polvo
1/4 de cucharadita de vainilla en polvo
1/4 de cucharadita de canela en polvo
- Preparación:
Thermomix
Con la calabaza y la pera ya pesadas y preparadas, las añadimos al vaso de la Thermomix. Añadir el resto de ingredientes. Triturar 15 segundos, velocidad 4. Poner el cestillo encima de la tapa, poner 25 minutos, 100º, velocidad 1. Cuando pare, poner 5 minutos, temperatura Varoma. Si vemos que aún nos parece algo caldosa, ponemos algún minuto más a temperatura Varoma sin dejar de vigilar. Yo no lo tuve que hacer.
Nada más parar la máquina poner la mermelada caliente en los tarros rellenándoles lo más posible, ponemos la tapa y damos la vuelta para hacer el vacío. Los dejamos así 24 horas. A partir de este momento la etiquetamos y podemos utilizarla o guardarla.
Tradicional:
Poner en una cazuela todos los ingredientes. Llevar a ebullición, bajar el fuego y quitar la espuma que vaya apareciendo con una espumadera. Dejar cocer, removiendo a menudo, hasta que veamos que tiene la textura deseada. No puedo decir tiempo pues yo la preparo en la TX.
Apagar la mermelada y poner en los tarros rellenándoles lo más posible, ponemos la tapa y damos la vuelta para hacer el vacío. Los dejamos así 24 horas. A partir de este momento la etiquetamos y podemos utilizarla o guardarla.
Fuente: Recetas y vinos
Poner en una cazuela todos los ingredientes. Llevar a ebullición, bajar el fuego y quitar la espuma que vaya apareciendo con una espumadera. Dejar cocer, removiendo a menudo, hasta que veamos que tiene la textura deseada. No puedo decir tiempo pues yo la preparo en la TX.
Apagar la mermelada y poner en los tarros rellenándoles lo más posible, ponemos la tapa y damos la vuelta para hacer el vacío. Los dejamos así 24 horas. A partir de este momento la etiquetamos y podemos utilizarla o guardarla.
Fuente: Recetas y vinos

Amparo, te diré que ya tenemos otra cosa en común. A mí me gusta hacer mermelada con lo que tengo a mano, nunca la compro hecha. Hago muy poca cantidad (dos tarritos) y según termino el primero, voy preparando otra. ¡Otra manía mía! :(
ResponderEliminarLos ingredientes que has utilizado me gustan todos, excepto el jenjibre que todavía no he terminado de acostumbrarme a su sabor, pero lo sigo intentando, así que tendré que probarlo con una mermelada como la tuya. Me pasa lo mismo con el apio, que me cuesta pero como soy muy terca, lo sigo intentando. Si algo es bueno y eso dicen del jenjibre y el apio, tendré que habituarme.
¡Vaya rollo te he soltado!. Claro, hacía mucho que no daba guerra, jeje
Besos.
Me pasa como a ti, me gusta probar mermeladas "diferentes" a las tradicionales y esta desde luego tiene un aspecto fantástico.
ResponderEliminarMe gusta el toque de las especies.
La foto preciosa.
Besos.
Eso es lo bueno de las mermeladas caseras que la haces completamente a tu gusto y esta mezcla de sabores tiene que estar buena, aunque a mi me pasa como a Finuca, el jengibre lo he descubierto hace poco, pero en pequeñas cantidades me gusta.
ResponderEliminarBesos.
Vaya, pues si que es diferente esta mermelada.
ResponderEliminarComo me quedan aún dos calabazas a lo mejor me animo con ella aunque la calabaza en dulce nunca me gustó pero así con el jengibre y la pera tiene que estar muy bien.
Besos
esta mermelada tiene que ser una delicia, y con las especias tiene que ser estupenda, qeu bonito color.
ResponderEliminarbesoss guapaa
feliz domingo
Hasta hace poco nunca se me habría ocurrido usar las especias para postres, pero la verdad es que quedan genial, le dan un punto diferente, seguro que tu mermelada esta buenisima.
ResponderEliminarUn beso
Una exquisitez de mermelada, tiene que estar riquisima.
ResponderEliminarBesitos guapa
Pues sí que es una mermelada original, la combinación me ha dejado muy sorprendido
ResponderEliminarAbrazos y buena semana Amparo
En casa somos muy mermeladeros. Esta combinación no la he probado, buen aporte. Las fotos estan divinas.
ResponderEliminarQue bonito color que tiene, también le pongo esos trapitos, son tan monos!!! buena receta. Bss
ResponderEliminarA mí también me encanta probar sabores distintos de mermeladas y hacer combinaciones que nunca haya probado.. tiene que estar realmente rica. La primera que hice con calabaza me sorprendió mucho su sabor, asi que esta me la guardo.
ResponderEliminarUn beso