Brownie de chocolate con cáscaras de naranja confitadas






Es la primera vez que preparo un brownie. No es un bizcocho que se conociera en España hace unos años. Es originario de Estados Unidos y, según cuentan, surgió a raíz de un error de un cocinero que se olvidó de poner levadura.

Hacía mucho tiempo que estaba pensando en prepararlo, la primera vez que lo vi preparar fue a José Andrés en aquél programa de cocina que tenía en Televisión Española, me encantaba, pero no me acuerdo en que año fue.Tenía unos restos de unas cáscaras de naranja confitadas y pensé que como la naranja le va al chocolate a la perfección, le quedaría bien al brownie y las he añadido.

Me ha quedado muy rico de sabro, pero el problema ha sido que no tenía el molde idóneo, o era algo grande o demasiado pequeño, y como tiene que ser cuadrado pues me decidí por el más grande pues no sabía si en el otro me iba a quedar demasiado alto. Así que me ha quedado un poco fino, pero bueno, de todo se aprende, la próxima vez lo haré mejor. No sabía si ponerlo en el blog, no me quedó muy bonito de presentación y al ser más grande el molde tampoco quedó demasiado jugoso, tenía que haberlo tenido menos tiempo en el horno. De todas formas la próxima vez probaré una receta diferente para comparar.






  • Ingredientes:
120 gr. de azúcar
150 gr. de chocolate para postres
2 cucharadas de cáscaras de naranja confitadas
2 huevos
70 gr. de harina
150 gr. de mantequilla



  • Preparación:
Precalentar el horno a 170º, con calor arriba y abajo.

Poner en el vaso de la Thermomix el chocolate troceado. Dar cinco golpes de turbo y a continuación programar 10 segundos, velocidad 9. Sacar el chocolate del vaso de la TX y reservar.

Colocar la mariposa en las cuchillas, añadir el azúcar y los huevos, programar 5 minutos, 37º, velocidad 3. Añadir la mantequilla y el chocolate y mezclar en velocidad 2 durante 10 segundos. Añadir la harina, la levadura y el pellizco de sal y programar 10 segundos, velocidad 2. Quitar la mariposa. Retirar el vaso de la TX y añadir las cáscaras de naranja confitada troceadas. Mezclar bien con la espátula.

Engrasar un molde con mantequilla y espolvorear con harina. Veter la mezcla procurando que se extienda bien por todo el molde. Meter en el horno durante 30 minutos, el tiempo depende de cada horno. Para saber si esta listo pinchar con una aguja, y si vemos que sale limpia es que está hecho.

Se presenta cortado en cuadrados. Yo no lo he hecho pues no nos lo vamos a comer enseguida, he preferido no cortarlos para que se secara menos.






21 comentarios:

  1. Amparo adoro los brownies y esto que sea con cáscara de naranja me ha encantado!!! me llevo la receta!

    ResponderEliminar
  2. me gustan mucho los brownies, y yo creo que este tiene buena pinta....y el sabor seguro que es bien bueno, esa mezcla siempre es un éxito!!
    la presentación, quedaría muy bien cortado en porciones, no en grande, es una idea.
    bsss!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si gracias por tu indicación, se que se presenta en porciones, pero es que como solo lo come mi marido, mis hijas no están y yo estoy un poco a dieta, no he querido cortarlo todo para que se seque menos.
      El próximo lo presentaré cortadito.
      Abrazos.

      Eliminar
  3. Riquísimo y además con naranja, me parece una idea buenísima, que me la anoto!
    Besazos.

    ResponderEliminar
  4. ya te digo, menuda casualidad jajajajaa, le veo genial aunque esté fino, qué mas da lo importante es el sabor!! fijate q en mis comentarios he puesto cosas q añadiria y puse: ralladura de naranja, ves? y vas tú y me lo confirmas. y q te parece lo del brandy no crees q le daria un toqué? o algun licor, un par de cucharaditas nasa más. Entonces esta receta es de jose andres?. Bueno , te felicito, porque chica, yo le veo tremendo, un interior bien jugoso, :) lo repetiremos mas veces verdad. un besuco

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya lo vi Mar y lo del toque de brandy me parece una idea estupenda, lo probaré. La cáscara de naranja le va fenomenal. La receta no es de José Andrés, el no lo hacia con Thermomix, tengo que mirar si la encuentro por alguna parte, en el libro que tengo de él no viene.
      Abrazos.

      Eliminar
  5. Una pinta deliciosa y con la naranja es una combinación de 10!

    besitos

    ResponderEliminar
  6. Qué rico debe estar con la naranja, una combinación perfecta.
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Que rico con el toque de la naranja, lo veo estupendo.
    Mi hijo mayor devora los brownie, les encanta y si lo ve me lo va a pedir fijo. Me guardo esta receta que me va a venir genial, ya que por los ingredientes no lo veo excesivamente grande.
    Un besote

    ResponderEliminar
  8. Has hecho muy bien en subirlo al blog pues la idea del toque de naranja me ha encantado y a mi nunca se me había ocurrido.
    A nosotros nos gusta mucho y lo hago muy a menudo solo que preparo una versión sin mantequilla que queda genial. Te pongo el enlace: brownie sin mantequilla por si te apetece echarle unn vistazo.
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Una receta estupenda y una combinación estupenda tambien.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  10. Amparo, pues creo que ha sido todo un acierto añadirle las cáscaras de naranja porque con el chocolate van de maravilla. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  11. Ese brownie ha de ser delicioso con el toque de naranja.

    ResponderEliminar
  12. Yo no tengo tx, pero seguro que me apaño para hacer algo tan delicioso.
    Besazos.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  13. No soy amiga del brownie, pero suelo prepararlo para mis amigas o invitados, tendré en cuenta tu receta, con naranjas debe quedar muy bueno.
    Bss.

    ResponderEliminar
  14. Sea como sea Amparo tiene una pinta estupenda y seguro que si yo lo pruebo te pongo un 10. Besos

    ResponderEliminar
  15. Amparo que bueno este brownie con naranja, la verdad es que la combinación es estupenda ;) un besito guapa

    ResponderEliminar
  16. Es increible que de un error pueda salir algo tan excepcional como un brownie, verdad? te ha quedado de rechupete Amparo!!! y con tu permiso me llevo un trocito que estamos en plena merienda y ya apetece!!!

    Besiños salseros amiga!

    Tito

    ResponderEliminar
  17. Amparo esto es lo que llamo un lujo de brownie!!!

    Mil besos :D

    ResponderEliminar
  18. Chocolate y naranja ligan de maravilla, muchas veces me pasa eso que dices, que quiero hacer algo y no encuentro la medida adecuada del molde, siempre es o grande o pequeño ;)

    Abrazos y buen día

    ResponderEliminar
  19. He comido estos brownies en el extranjero ,y son deliciosos ,ahora que sè la receta no tengo que esperar en ir al exterior para comerlos.Gracias por la òptima receta y felicitaciones por este bellisimo blog. Daniela J.

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por dejar un comentario!