Pan de molde integral con cerveza





Este pan lo vi en el blog de Juana, “La cocinade Babel”, un blog con recetas muy originales y una bloguera alegre y estupenda.

Como nunca había hecho pan de molde y tengo un molde especial para este tipo de panes que me compré hace un tiempo, pensé que era el momento de estrenarlo. Me ha gustado mucho su sabor, queda estupendo para tostar y tomar tanto con dulces como con salados.







El molde que he utilizado, como podéis ver en la foto, tiene unas marcas para que podamos cortar con facilidad las rebanadas todas del mismo tamaño y también podemos adaptarlo en función de su tamaño ya que trae un separador para adaptarlo a la cantidad de pan que queramos preparar y una tapa para obtengamos panes de miga compacta, de forma regular y de corteza casi blanca y muy suave. El que sea totalmente cerrado ayuda a que el pan se haga perfectamente por dentro pero la corteza quede tierna y suave.






  • Ingredientes:
200 gr. de harina integral de centeno
7 gr. de levadura seca de panadero
30 ml. de cerveza
175 ml. de agua
500 gr. de harina de fuerza
2 cucharaditas de sal



  • Preparación:
Poner en el vaso de la KA la harina de centeno y la levadura, mezclar. Mezclar la cerveza y el agua y templar. Verter sobre la mezcla de harina y levadura, poner el gancho mezclador y mezclar bien. Cubrir con un trapo limpio, yo uso uno que tengo solo para el pan, y dejar fermentar 1 hora.

Añadir la sal a harina y añadir a la mesa poco a poco al tiempo que vamos amasando, con el gancho amasador en velocidad 2, durante unos seis minutos. Tiene que quedar una masa suave y elástica.

Untar un cuenco grande con aceite y poner en la masa. Cubrir con un trapo y dejar levar una hora o hasta que la masa doble su volumen. Es importante que este en un sitio cálido y protegido de las corrientes.

Enharinar la encimera y volcar la masa, sacar el aire con la mano y extender dándole forma rectangular de unos 30 cm. Enrollar como si fuera una salchicha, sellando bien las uniones de la masa y poner en un molde para pan de molde o un molde de plum cake. Tapar, y dejar una media hora, o hasta que suba de volumen.

Poner el horno a calentar con calor arriba y abajo a 190º. Dar unos cortes al pan y meterlo en el horno y dejar cocer durante diez minutos. Pasado este tiempo bajar el horno a 180º y dejar unos 20 o 25 minutos.

Sacar del horno y dejar enfriar un poco. Sacar del molde y dejar que termine de enfriar encima de una rejilla.








17 comentarios:

  1. te ha quedado estupendo el pan, no hay nada como un buen pan casero.
    tengo ganas de comprarme un molde como el tuyo.
    besosss guapaaaaa
    feliz semana

    ResponderEliminar
  2. Qué bien se te dan los panes!! Da gusto ver esa miga tan esponjosa y tierna.
    Oye Amparo, una pregunta: ¿dónde compras esa harina integral?
    Besitos

    ResponderEliminar
  3. Pero que bien te quedo ese pancito, ayy ya se me antojo con Nutella, jeje


    Saludos

    ResponderEliminar
  4. Me encanta el pan casero y al ver el tuyo no me he podidio resistir a leer tu post!!! un pan sensacional, y el molde es genial, nunca lo había visto!!!!! me ha encantado, besos

    ResponderEliminar
  5. Gostei e muito deste pãozinho, ficou super fofo e bem convidativo!
    Beijinho

    ResponderEliminar
  6. Amparo, te ha quedado riquísimo. Seguro que untado en mantequilla es una delicia. Por cierto, vaya molde más chulo. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  7. La cerveza le da un sabor muy interesante al pan, se ve estupendo.

    Saludos

    ResponderEliminar
  8. el olor tan agaradable que te habra dejado en la cocina...que delicia.

    ResponderEliminar
  9. Que hermoso y rico queda ese pan! me encanta la receta
    besos

    ResponderEliminar
  10. Qué buen pan, tienes para unos cuantos sandwichs y tostadas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Tiene una pinta riquísima! qué ganas de hacer pan cuando veo como os quedan..
    Un beso

    ResponderEliminar
  12. Amparo que rico se ve este pan. Gracias por compartir la receta.

    Besos

    ResponderEliminar
  13. Me encanta el pan de molde casero Amparo!!! tengo que probar lo de la cerveza!!! besotes

    ResponderEliminar
  14. Que pinta tan buena tiene ese pan, Amparo, me encanta la miga y seguro que está riquísimo. Aunque si he de serte sincera, no me gusta que los moldes tengan tapa porque cuecen el pan en plan pálido y enfermo, me gusta más que se doren por arriba.

    un besazo

    ResponderEliminar
  15. Wow, tiene muy buena pinta! Qué bueno haber conocido tu blog hoy :) volveré siempre que pueda, y no importa que no puedas responder los comentarios, yo seguiré comentando ^^

    Un abrazo desde Valencia,
    iRe.

    ResponderEliminar
  16. Eres una estupenda alumna, vi el de Juana y el tuyo no tiene nada que envidiar al que hizo ella.
    Besazos enormes.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  17. guauuuu expectacular y tu blog tambien felicidades

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por dejar un comentario!