Cake de calabacín y lima





Este cake lo vi en el blog de Carmen "Recetas de Tía Alia" y me sorprendió pues era la primera vez que veía un cake de calabacín dulce. Guardé la receta para probarlo, tenía curiosidad. Ella ha preparado algún bizcocho mío y yo no podía ser menos. Además sus recetas siempre son muy buenas. Podeis ver el cake de Carmen Aquí.

El resultado me ha encantado. No es muy dulce, y eso para mi es estupendo, no soy golosa, y además me encantan las especias. Por el tipo de especias que lleva parece una receta inglesa.

No lo he preparado exactamente igual, Carmen le puso una cobertura de queso que decidí no poner para que fuera más ligero, no utilicé todas las especias que puso ella, pues alguna no la tenía, y además le puse levadura, ella no la pone pero me dio miedo de que no me subiera lo suficiente. Utilicé un molde pequeño para unas seis-ocho raciones.







  • Ingredientes:
100 gr. de azúcar moreno
100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos batidos a temperatura ambiente
175 gr. de calabacín rallado
200 gr. de harina para repostería
1/2 cucharadita de cilantro
1/2 cucharadita de clavo
1/2 cucharadita de nuez moscada
1/2 cucharadita de jengibre
1 cucharadita de levadura
El zumo de 1 lima



  • Preparación:
Precalentamos el horno a 180 º, con calor arriba y abajo. Preparamos el molde en que vayamos a hornear el cake, untándolo con mantequilla y espolvoreándolo con harina (retiramos el exceso). Yo utilicé uno de silicona por lo que no lo tuve que engrasar.

En un bol grande, mezclamos la mantequilla y el azúcar. Cuando tengamos una masa homogénea, añadimos los huevos batidos y mezclamos hasta integrarlos. A continuación añadimos el calabacín rallado, lo mezclamos, luego la harina sin tamizar, la cucharadita de levadura y la mezcla de especias. Removemos hasta mezclar bien.

Por último añadimos el zumo de la lima, removemos para que se mezcle con el resto de los ingredientes y vertemos la mezcla en el molde. Metemos en la rejilla del horno a media altura y horneamos durante 40 minutos o hasta que, al introducir un palillo, éste salga limpio.

Dejamos enfriar antes de desmoldar cubrir. Si lo guardamos en una lata se conserva hasta tres días.









25 comentarios:

  1. Queda muy húmedo, más jugoso no?
    La lima la descubrí hace poco y me enamoró, probaré tu bizcocho y con las especias que me gustan esos toques diferentes.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Que interesante combinación de sabores.

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Vaya, qué idea más buena. Habrá que animarse con ella.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Amparo, gracias por avisarme de que habías publicado este cake. Me hace una ilusión enorme. ¿Qué digo ilusión? Me encaaaaanta !!!!

    Te ha quedado estupendo. Con o sin cobertura está delicioso ¿verdad?

    Ahora me toca a mí hacer otro de los tuyos...¿cual será, será?

    Bss y feliz noche de domingo :)

    ResponderEliminar
  5. Que buena apariencia y que combinación más rara, seguramente que esté muy rico, tengo unas limas ahi en la nevera desde hace unos día y no se que hacer con ellas pero creo que acabo de encontrarlas una utilidad, el calabacín como me encanta siempre lo tengo a mano! 1 besito wapa la puesta en escena genial!!

    ResponderEliminar
  6. se ve maravilloso, Amparo que precioso está tu blog!!

    ResponderEliminar
  7. Delicioso Amparo, me encanta el calabacín, tengo que probar algo así!

    Besotes.

    ResponderEliminar
  8. Saborosas receitas de sua culinária, que é muito especial.
    wwwsabereducar.blogspot.com

    ResponderEliminar
  9. Amparito, que gusto más rico debe tener este bizcocho, me encanta los ingredientes...
    besos

    ResponderEliminar
  10. q rico,se ven humedo,y a mi me encanta esa textura.

    ResponderEliminar
  11. Nunca he probado el calabacín en los postres, pero lo tengo pendiente! Me llevo este cake tuyo que me gusta la combinación.

    Besos

    ResponderEliminar
  12. Si, es un bizcocho muy original y con las especial que lleva debe tener un sabor, muy pero que muy especial.
    Besazos.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  13. qué original! tiene que tener un sabor superespecial!

    ResponderEliminar
  14. Yo se lo vi a nuestra Carmen y ya entonces me encanto!!, el tuyo tan hermoso como el suyo, cada una con su toque....casi mejor sin la cobertura que así nos cuidamos con vistas al veranito, no mi linda amiga????
    muchos besitos y que sonrías mucho esta semana!!
    Juana :)

    ResponderEliminar
  15. sorprende por lo del calabacin,pero la pinta dice que desde luego hay que probarlo a que si?
    saludos.

    ResponderEliminar
  16. Oh que pinta mas rica, seguro que estaba riquisimo Amparo, haber si me mandas un poquito la proxima vez. jajaja. Besos

    ResponderEliminar
  17. Un cake que tiene que estar muy rico, aunque aún no he probado el calabacín en los postres.Besos.

    ResponderEliminar
  18. Amparo, cuando yo se lo vi a Carmen también me llamo mucho la atención. Nunca he probado el calabacín en repostería pero viendo lo contentas que habeis quedado las dos será cuestión de probar. Como siempre tus fotos me dejan encantada. Besitos.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  19. Hace tiempo preparé unos cupcakes de calabacin y jengibre y no veas lo que gustaron ahora me tengo que animar con tu rico cake. ¡¡Qué buena pinta tiene!!

    Besos.

    ResponderEliminar
  20. Lo he visto en varios blogs de calabacin pero aún no lo he probado, hace muy buena cara este cake!!! Bss

    ResponderEliminar
  21. Amparo, que buena pinta tiene este cake!!! ya he visto varias recetas en las que utilizan los calabacines para postres, yo nunca lo he probado, ya estoy tardando! un beso

    ResponderEliminar
  22. No se que pasó, te estaba escribiendo y se fue...
    Que rica combinación para este queque y su textura se ve......YUMMMY!!
    besos

    ResponderEliminar
  23. Amparo qué fotos más lindas!! tengo pendiente probar algún bizcocho con verduras (el de zanahoria lo veo mucho..) pero seguro que les aportan jugosidad, no hay mas que ver el corte que tiene.
    Un besito

    ResponderEliminar
  24. en muchísimos blogs he visto bizcochos que llevaban como principal ingrediente el calabacín, y la verdad es que no se porqué aún no me he animado a hacer ninguno! pero lo tendré que probar, todas las señales me indican que lo haga, como por ejemplo estas magníficas fotos que has colgado tú!

    un besito

    ResponderEliminar
  25. Gracias por el dato Amparo, me parece una mezcla deliciosa con la lima, lo haré sin falta.
    Besos.

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por dejar un comentario!