Hoy os presento una mermelada que hace unos años, no muchos, era impensable. Bueno, al menos, eso es lo que yo pienso, pues desde luego nunca habia visto mermeladas con los ingredientes que vemos ahora. Pimientos, cebolla, tomate, etc... Y si lo pensamos detenidamente es lógico pues son ingredientes a los que les va muy bien el azúcar.
Es la primera vez que la preparo y que la tomo y me ha gustado. Con algunos quesos va muy bien y con algunas carnes, como pollo o cerdo también. Y seguro que algún relleno con hojadre u otro tipo de masa le van a la perfección. Probaré.
- Ingredientes:
200 g. azúcar
120 g. agua
120 g. vinagre de manzana
1 pellizco de sal
- Preparación:
Lavar los pimientos y cortarlos por la mitad para quitarles las semillas y los nervios.
Meter en el vaso de la Thermomix y troceamos 4 segundos, velocidad 3 y 1/2. Si no nos gustan los trocitos y queremos que no se noten troceamos más tiempo.
Añadimos el resto de ingredientes y programamos 25 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Ponemos el cestillo en lugar del cubilete para evitar salpicaduras y que no nos quede demasiado líquida la mermelada. En caso de que nos quede líquida para espesarla lo volvemos a poner 5 minutos a temperatura Varoma.
Ponemos en tarros de cristal bien limpios y llenos hasta el borde. Les ponemos la tapa y los dejamos reposar boca abajo para que se haga el vacío. Una vez fríos guardamos en un lugar fresco y seco lejos de la luz solar.
Para disfrutarla en su mejor momento hay que dejar reposar la conserva al menos 2 semanas.
Esta mermelada es ideal para unas tostas con queso blanco, o queso de cabra o para acompañar carnes de cerdo o pollo.
Tradicional:
Lavamos los pimientos y los cortamos en trocitos pequeños, si tenemos una picadora lo hacemos con ella.
En una olla echamos todos los ingredientes y la ponemos al fuego, removiendo continuamente con una cuchara de madera durante media hora.
Si nos gusta la mermelada con trocitos la dejamos tal cual, si no la trituramos con la batidora hasta que nos quede con la textura que nos guste.
Ponemos en tarros de cristal bien limpios y llenos hasta el borde. Les ponemos la tapa y los dejamos reposar boca abajo para que se haga el vacío. Una vez fríos guardamos en un lugar fresco y seco lejos de la luz solar.

Amparo
ResponderEliminarLa mermelada de pimiento rojo me chifla y de piquillo también.
Pruébala con morcilla y con brandada de bacalao.
Feliz semana
Pues tienes razón, seguro que con esas dos cosas está buenísima. Gracias por la idea.
EliminarAbrazos.
Me encanta esta mermelada, la hicimos en clase y estaba deliciosa, como esta que se ve buena, buena.
ResponderEliminarUn beso.
A mi también me parecía un sabor extraño hasta que la probé.
ResponderEliminarTiene un bonito color.
Besos.
Una mermelada deliciosa, no se me hubiese ocurrido nunca hacerla de pimientos, con lo que me gustan!! Tomo nota y me quedo por aquí!!
ResponderEliminarBesoss
Que ganas tengo de hacer esta mermelada, pero tengo una duda.
ResponderEliminarNo se notan luego las pieles del pimiento?.
Es que como no comentas nada de pelarlos, me da la sensacion que si se emcuentran al tomarla, no tiene que ser muy agradable.
Gracias .
Te cuento, lo importante son dos cosas, que sean de buena calidad y tengan una piel fina, y cortarlos en trocitos muy pequeños. Pelar los pimientos sin cocer es muy complicado, o imposible, nunca lo ha intentado. De todas formas si ves que no te gusta la textura siempre puedes triturar la mermelada. Yo no los he pelado, los hice tal cual venían en una receta que tenía guardada de hace mucho tiempo y que no recuerdo de donde la saqué.
EliminarAbrazos.
Pues yo te animo a que la pruebes con paté de cabracho o cualquier otro pastel de pescado. Mmmmm!!! me encanta hasta sola y hay que ver qué bonita te ha quedado.
ResponderEliminarUn abrazo
Fíjate, no lo había visto nunca. He probado la mermelada de tomate y está rica, a ver qué tal con esta :)
ResponderEliminarNunca hice mermelada de pimientos tiene que estar de lujo, se ve una preciosidad..
ResponderEliminarbesos
Esta mermelada queda de vicio con queso de cabra!! Y tienes razon la cocina esta innovando tantas y tantas cosas..que nunca los grandes chefs acabaran por aprender todo...es como la medicina ..nunca se termina de estudiar.
ResponderEliminarcocinando hacia los picos
Tiene una pinta estupenda, ese colorcito es una maravilla. Ahora te toca pruebetear a ver las mil combinaciones que seguro puedes hacer con esta mermelada. Un beso!
ResponderEliminarNunca la preparé, aunque seguro que me gustaría porque los pimientos son una de mis debilidades.
ResponderEliminarTe digo lo mismo que en la receta salada. Las fotos son una preciosidad.
Besos.
Guapi!!! me viene al pelo, por que ahora tiro de una que me tocó en un sorteo, buenísima y muy natural, pero cuando se me acabe haré esta fija. Que color más bonito, bueno y las fotos!Bss
ResponderEliminarUna mermelada riquísima, yo la hago distinta, todavía no la he subido al blog, pero siempre tengo que quitarle líquido pues nos gusta espesita.
ResponderEliminarBesitos guapa
Qué rico... es como el chutney? no recuerdo los ingredientes que puse yo... no ya ví los míos son diferentes!! qué rico!! a mí esto de lo dulce con salado me vuelve loca!! qué lindas fotos tomaste!!
ResponderEliminarSaludos
Me encanta esa mermelada, y cómo dices es bastante sorprendente, en mi casa nos gusta para acompañar tortilla de patatas, una mezcla rara no? jejej, y por cierto, yo la hago una vez que tengo asados los pimientos, así al no tener piel es más digestiva
ResponderEliminarUn saludo!!
Doy fe de que esta riquisima, no hace mucho la probe en casa de unos amigos y esta riquisima, como seguro estara esta que has hecho tu. Un besico guapa
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Una mermelada tremendamente original, tomo nota! un besito
ResponderEliminarTe ha quedado excelente esta mermelada y con un color que se sale.
ResponderEliminarSaludos.
http://xoriguer48-lasrecetasdelabuelo.bl...
Se me hace la boca agua sólo de pensar la de posibilidades que da esta mermelada tan rica, antes como dices los sabores de las mermeladas eran mucho más limitados
ResponderEliminarAbrazos
muy buena! y el color me encanta...
ResponderEliminarsaluditos.
Yo también lo tengo en mi blog, Amparo es que es una delicia y además el color, uauuuuuuuuuuuuuu, no puede ser más bonito ¿verdad? cualquier plato gana un mundo con un toque así, te ha quedado divino.
ResponderEliminarPor cierto, como están ganando las fotos de este blog ehhhh, se nota muuuucha mejoría, te felicito.
un besazo, guapísima y feliz día
Muchas gracias Isabel, es que he ido aprendiendo de todos vosotros.
EliminarAbrazos.
Te quieres creer que no la he probado nunca?
ResponderEliminarTiene un color precioso,tengo que hacerla!
Un abrazo
Que ricura, se ve deliciosa.
ResponderEliminarNo imagino su sabor, así que me toca probarla.
Gracias por compartirla.
Un saludo.
Amparo, te quedo espectacular! El color y textura, estoy segura que es una maravilla con lomo asado. Gracias por compartir tu receta.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Amparo desde que vi la mermelada de pimientos he venido a visitarte para ver esta original receta, me quedo en tus blog, ya que el rollo de carne y espinacas tambien me ha gustado mucho, un bst
ResponderEliminar