Tarta de queso





Esta tarta la he visto en el blog de Raquel Trata de Cocinar, que a su vez la vio en el blog de Fabrisa, La cocina de Fabrisa, creo que la mayoría conoceréis a las dos, unas estupendas cocineras. Podéis ver sus tartas pinchando en el nombre de sus blogs.

Para mi gusto es la tarta de queso más rica que he probado. Me ha gustado tanto que no se si probaré otra forma de hacerlo.

Sale una tarta de queso bastante grande, como unas 10-12 raciones bastante buenas. Lo preparé con la Thermomix siguiendo las indicaciones de Raquel.



  • Ingredientes:
8 huevos
1/2 kg. de queso fresco
2 yogures naturales
130 gr. de harina
200 cc. de nata
200 cc. de leche
200 gr. de azúcar
Ralladura de limón

Para la base de galleta:
200 gr. de galleta tipo María
65 gr. de mantequilla

Para la cobertura: Mermelada de frutos del bosque (o la que más nos guste)







  • Preparación:
Thermomix:
Para la base:
Pulverizar las galletas 10 segundos en velocidad 10, añadir la mantequilla y programar 10 segundos en velocidad 5.

Forramos el molde papel de hornear para poder separarlo facilmente, yo lo hice con un molde de silicona y no lo forré. Extendemos homogéneamente las galletas trituradas y reservamos en el frigorífico mientras preparamos el relleno.

Para el relleno:
Encendemos el horno para precalentarlo a 180 ºC.

Montamos las claras de los 8 huevos a punto de nieve poniendo la mariposa en el vaso limpio y añadimos las claras con una pizca de cremor tártaro (si no tenemos ponemos una punta de sal y unas gotas de limón o vinagre), programamos 10 minutos, 37º, velocidad 3'5. Quitamos el cubilete en los últimos minutos. Reservamos.

Sin lavar el vaso añadimos el resto de los ingredientes y mezclamos bien unos minutos a velocidad 5-6.

Por último, y en un bol grande, unimos las claras a punto de nieve con el resto de los ingredientes con movimientos envolventes. Vertemos la mezcla en el molde sobre la pasta de galletas y lo introducimos al horno a 180º durante una hora.

Apagamos el horno y con la puerta entreabierta lo dejamos unas dos horas para que se vaya enfriando poco a poco.

Una vez fuera del horno la ponemos por encima la mermelada y la metemos en la nevera para que enfrie un poco. Si la mermelada está algo caldosa la ponemos al fuego, y cuando esté caliente la añadimos unas hojas de gelatina mojadas en agua y escurridas para que espese un poco.







Tradicional:
Para la base:
Molemos las galletas y las mezclamos con la mantequilla en pomada.

Forramos el molde papel de hornear para poder separarlo facilmente, yo lo hice con un molde de silicona y no lo forré. Extendemos homogéneamente las galletas trituradas y reservamos en el frigorífico mientras preparamos el relleno.

Para el relleno:
Encendemos el horno para precalentarlo a 180 ºC.

Separamos las claras de las yemas y las montamos a punto de nieve, reservamos.

Mezclamos bien el resto de los ingredientes en un bol grande y por último unimos las claras a punto de nieve con movimientos envolventes. Vertemos la mezcla en el molde sobre la pasta de galletas y lo introducimos al horno a 180º durante una hora.

Apagamos el horno y con la puerta entreabierta lo dejamos unas dos horas para que se vaya enfriando poco a poco.

Una vez fuera del horno la ponemos por encima la mermelada y la metemos en la nevera para que enfrie un poco. Si la mermelada está algo caldosa la ponemos al fuego, y cuando esté caliente la añadimos unas hojas de gelatina mojadas en agua y escurridas para que espese un poco.








21 comentarios:

  1. deliciosa !! y las fotos maravillosas!

    ResponderEliminar
  2. Gracias por citarme, Amparo!! Supongo que te refieres a mi tarta de queso Mary Fish, lo digo porque le has metido unos buenos tuneados como por ejemplo la calabaza que me parece una variante DIVINA y que seré yo la que te lo copie la próxima vez, así vamos variando la receta original y enriqueciendo todas nuestras cocinas.

    Te ha quedado con un aspecto fantástico, Amparo, se ve en su punto de jugosidad ideal, me encanta.

    Sabes que mi tarta de queso Mary Fish es mi receta más visitada con más de 18000 visitas? es increíble, no sabes la gracia que me hace, estoy segura que es por el nombre tan raro y que la gente al buscar por google y ver una tarta con nombre de mujer, pincha, todos, todos, todos los días esa tarta tiene una media de 400 visitas, es increíble.

    un besazo, Amparo y feliz domingo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fabrisa, no la he tuneado, ha sido un error. Es que las recetas primero las preparo en word utilizando una anterior, y con eso del corta y pega me he confundido, ya lo he he arreglado, no la he puesto calabaza. Lo siento. Pero gracias, si no me dices nada igual no me doy cuenta.
      Abrazos y feliz domingo también para ti.

      Eliminar
    2. Ahhhhhhhhhhhhhhhhh, vaaaale, ya entiendo ahora, jajjajajajja. Un besazo, guapísima!

      Eliminar
  3. tiene una pinta deliciosa, además es que ese tipo de tartas me encantan, las prefiero mil veces antes que las de bizcocho por ejemplo, un beso!

    ResponderEliminar
  4. Es cierto que se ve deliciosa así que habrá que probarla. Las fotos le hacen bien el honor pues te han quedado estupendas.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. mmmmmmmmmmmm que pinta tiene más buena te ha qeudado de diez y la cubierta perfecta

    ResponderEliminar
  6. Doy fe de que esta deliciosa esta tarta de queso, suelo preparar una muy similar, esta tuya te ha quedado excelente y con una explicación muy detallada.
    Saludos.
    http://xoriguer48-lasrecetasdelabuelo.bl...

    ResponderEliminar
  7. Una tarta de queso estupenda, te ha quedado de lujo.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  8. Amparo
    Te ha quedado estupenda!! Yo la hago así y otras veces le pongo requesón, si tienes oportunidad pruébala queda también muy rica
    Bss
    Patricia

    ResponderEliminar
  9. Amparo, yo también tengo mi tarta de queso favorita, pero viendo el buen aspecto que tiene esta creo que le seré infiel y probaré la tuya jeje. tiene un aspecto delicioso. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  10. MI DIOS,QUE DELICIA,SI DAN GANAS DE METER LA CUCHARA.
    SALUDOS DESDE http://lacocinademirtita.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  11. Me encanta, es una de mis favoritas y con mermelada de arándanos por encima, todo un lujo.
    Besazos.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  12. Que pintaza madre mia!!!!, tiene que ser perfecta, estoy seguro....!!
    bsss!!

    ResponderEliminar
  13. Amparo, que rica tarta de queso has preparado!!! te ha quedado perfecta! un besito

    ResponderEliminar
  14. Que dcdeliciosa tarta!! se ve muy linda y apetitosa. Se ve impecable.
    Bss
    tita

    ResponderEliminar
  15. Que buena Amparo!!! un trocito ahora mismito!!! me llevo la receta. Bss

    ResponderEliminar
  16. Me encanta la torta de queso y esta se ve deliciosa.
    Saludos

    ResponderEliminar
  17. Me encanta Amparo!!!! y yo a régimen.........

    ResponderEliminar
  18. ESPECTACULAR! no puedo decirte otra cosa, un besazo.

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por dejar un comentario!