Este bizcocho es un experimento debido a que tenía un paquete de harina bizcochona y uno de fideos de chocolate a punto de caducar. No sé si os pasará lo mismo que a mí pero algunas veces compro cosas para realizar alguna receta que después no hago, me olvido que lo tengo, y de repente veo que está en el límite de su consumo. Entonces tengo que pensar en hacer algo con ello pues me da mucha rabia tirar la comida.
También quería probar a preparar un bizcocho alto, mas de lo normal, y he utilizado un molde redondo de silicona de 20 cm. de diámetro por 8 de alto. Al ser tan alto el molde hay que tenerlo más tiempo en el horno. Ha quedado un bizcocho con una corteza crujiente y húmedo por dentro. Muy rico. Le he añadido gasificantes porque al estar la harina bizcochona casi caducada me dió miedo que no subiera lo suficiente, esta harina lleva ya añadida la levadura.
- Ingredientes:
1 y 1/2 vasos de agua de azúcar
1/2 vaso de agua de aceite de girasol
El zumo y la ralladura de 1/2 lima
500 gr. de harina bizcochona
1 yogur natural
4 sobres de gasificante para repostería (2 blancos y 2 morados de Hacendado)
1 paquete de fideos de chocolate
- Preparación:
Poner en la KitcheAid los huevos y el azúcar y batir a velocidad 8 hasta que la mezcla doble de volumen, aproximadamente minuto y medio.
Añadir el resto de los ingredientes, excepto la harina y los gasificantes, y mezclar de nuevo a velocidad 2 hasta que toda la mezcla esté bien integrada. Ir añadiendo la harina poco a poco, que habremos tamizado primero, en velocidad 1. Añadir los gasificantes y mezclar hasta que veamos que todo está bien integrado.
Poner en un molde de silicona, o en otro tipo de molde engrasado, introducir en el horno. Hornear hasta que veamos que al introducir una aguja esta sale seca. Unos 70 minutos. El tiempo siempre depende de cada horno.
Como lo he preparado en un molde pequeño y alto tarda más tiempo en hacerse.
Si preparamos la receta sin KitchenAid iremos añadiendo los ingredientes en el mismo orden y mezclándolos en un bol con la batidora de mano.

se ve maravilloso!!!:)
ResponderEliminarPues si que te ha quedado un bizcoho hermoso, tan altito y con los fideos de choco como relleno, vamos que dudo que quede algo ya. A mi también me ocurre que compro cosas y luego si me descuido las tengo que tirar caducadas, claro que como eso me da tanta rabia, cada vez controlo más el impulso de y esto me lo llevo para hacer...jajaja
ResponderEliminarUn beso
Con harina bizcochona también has puesto gasificantes?
ResponderEliminarNormalmente es la que uso, me gusta mucho más el resultado y a los niños el sabor.
Desde luego el invento ha sido genial.
Besazos.
Por cierto, la foto MARAVILLOSA
Amparo, nunca he utilizado esta harina bizcochona de la que hablas así que una cosa nueva más para probar. Ciertamente el bizcocho ha salido "bizcochón" ¡qué hermosura!
ResponderEliminarUn beso
Se le ve delicioso a este bizcocho.
ResponderEliminarQue tengas una buena semana.
http://xoriguer48-lasrecetasdelabuelo.bl...
Buenisimo!!! te ha quedado perfecto.
ResponderEliminarAmparo, me parece una idea buenísima, a mi me pasa lo mismo, compro muchas cosas, y luego, según mis hijos, las escondo, y según yo, las ordeno, y cuando vas a coger algo está a punto de caducarse.
ResponderEliminarTe ha quedado muy parecido a los bizcochos de semilla de amapola.
besos,
Eso que cuentas me pasa más de lo que me gustaría, también me da mucha rabira tirar la comida asique a veces solo queda improvisar con lo que hay.. pero vaya! así da gusto con ese resultado tan tentador..
ResponderEliminarUn besito
Te ha quedado un bizcocho estupendo, se ver super esponjoso.
ResponderEliminarBesitos guapa
Tiene muy buena altura, supongo que al añadirle los gasificantes ha crecido más.
ResponderEliminarY los fideos de chocolate repartiditos le han de dar buen sabor.
Besos.
Me pasa lo mismo!!....a veces compro cosas y no las uso en lo que usaba....asi que quedan para nuevas recetas.....este bizcocho se ve delicioso...super goloso!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarque chulisimo queda el corte,te quedo genial.
ResponderEliminarsaludos.
Este lo he hecho en casa y es éxito asegurado!!! Te ha quedado precioso!!!Bss
ResponderEliminarWooow pedazo bizcochp... Bss
ResponderEliminarAmapro que alto este bizcocho, debe tene runa textura estupenda a juzgar por la fotografía del corte! a mi me pasa como a tí, que compro cosas que ni sé que tengo en la despensa ;) un besito guapa
ResponderEliminarJe, je...¿sólo te pasa con lo dulce? A mí me pasa también con lo salado y a veces ya no hay remedio, sobre todo con las hortalizas.
ResponderEliminarBesazos.
Alicia.
Se ve que tu experimento ha sido un èxito (Eureka),gracias por compartirlo,se ve muy bueno,pienso que intentarè tambièn yo a hacerlo.Un beso.Elena A.
ResponderEliminar