Tarta de mousse de frambuesas





Esta tarta que os presento hoy, es fácil, se puede preparar de víspera, que es lo que he hecho yo, y resulta deliciosa con esa mezcla de dulzor que le da el azúcar y el amargor que le dan las frambuesas. Os la recomiendo mucho, pues además queda muy vistosa con el color de las frambuesas y la base oscura de las galletas.

Lo mejor es aprovechar la temporada de las frambuesas, pero como también las hay congeladas, podemos hacerla en cualquier época del año. Eso si, debemos descongelarlas para que suelten todo el agua de la congelación.



  • Ingredientes:
Para la base de galletas:
150 gr. de galletas sándwich de chocolate tipo Oreo (Sin la crema blanca)
50 gr. de mantequilla a temperatura ambiente

Para la mousse:
500 gr. de nata con 35% de grasa bien fría
6 hojas de gelatina
500 gr. de frambuesas fresca o congeladas
El zumo de 1 limón
200 gr. de azúcar
1 yogur de frambuesa o natural

Para adornar:
Frambuesas
Hojas de menta






  • Preparación:
Base de galletas: Poner las galletas en el vaso y triturar 7 seg./vel. 7. Añadir la mantequilla y programar 2 minutos/50º/vel. 1. Verter la mezcla en un molde desmoldable de 22 cm. de diámetro, presionando con la mano o con el cubilete. Reservar en el frigorífico.

Mousse de frambuesas: Poner las hojas de gelatina en un recipiente con agua fría a hidratar. Aclarar el vaso y verter la nata. Colocar las mariposas y programar a vel. 4, sin tiempo, hasta que la nata esté montada. Hay que mirar por el bocal teniendo cuidado, pues si nos pasamos se hará mantequilla. Yo lo tuve unos 58 segundos. Retirar la mariposa y verter en un bol. Reservar en el frigorífico.

Poner en el vaso las frambuesas, ya descongeladas y escurridas, el zumo de limón y el azúcar, triturar 10 seg./vel. 5. A continuación programar 7 min./100º/vel.1. Incorporar por el bocal las hojas de gelatina bien escurridas y mezclar 10 seg./vel.3. Verter en un bol y dejar enfriar durante 30 minutos. Tiene que enfriar pero no cuajar.

Cuando la mezcla haya enfriado, volver a poner en el vaso y añadir la nata montada y el yogur, mezclar 30 seg./vel.3. Terminar de mezclar con la espátula y verter sobre la base de galletas. Alisar la superficie y meter en el frigorífico durante unas 8 horas.

Transcurrido el tiempo, retirar el aro del molde, decorar con las frambuesas y la menta y servir.

Podemos prepararla también sin Thermomix, realizando los mismos pasos con los utensilios que tengamos a mano.

Fuente: Revista de Thermomix










22 comentarios:

  1. Te ha quedado preciosa y ese contraste de sabores me encanta, además, la base oscurita le va que ni pintado.

    besos

    ResponderEliminar
  2. Decididamente, hoy me quiero ir a comer a tu casa, bueno, ya a cenar pero algo habrá sobrado digo yo, aunque con ese aspecto tan maravilloso, difícil. Amparo es preciosa y tiene un aspecto soberbio.
    Un beso

    ResponderEliminar
  3. buenisima pinta, además el contraste de sabores debe ser espectacular.
    Feliz domingo

    ResponderEliminar
  4. buenísima debe estar y que buena pinta.
    feliz domingo

    ResponderEliminar
  5. Una cucharita y sería empezar y no poder parar :) Te ha quedado magnífica.
    Son las tartas ideales para esta época del año.

    Buen domingo

    ResponderEliminar
  6. vengo a traerte un poco de tarta de sardinas y yo me llevo de la tuya jajajajaj besucos

    ResponderEliminar
  7. Es cierto que ahora se puede hacer en todas las épocas pero nada como aprovechar la temporada.
    Me encanta el contraste y la base de galletas oscura, sin la crema, buen apunte.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  8. Si que te ha quedado con un color precioso, y con franbuesas, tiene que tener un sabor de muerte. Besicos
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  9. Me encanta el color rosita contrastando con el negro de la base, tiene que estar deliciosa!!! qué pena que por aquí no hay frambuesas...

    Un besito

    ResponderEliminar
  10. Me ha gustado solo con verla, me parece preciosa.
    Besazos.
    Alicia.

    ResponderEliminar
  11. Me gusta mucho el contraste de la frambuesa y el chocolate, es la tarta ideal para estos calores :)
    Un beso

    ResponderEliminar
  12. Que bonita que te ha quedado y no dudo en absoluto de que está riquísima.Besos.

    ResponderEliminar
  13. Se ve deliciosa y fresca, sólo busco postres frescos que calor!!!!ja ja!!! Muaks

    ResponderEliminar
  14. riquisima,me ha gustado mucho la base,te quedo lindisima!
    saludos.

    ResponderEliminar
  15. Por favor me podrías decir que tamaño de hojas de gelatina son??? es que las hay grandes,, medianas y pequeñas, a lo mejor sabes los gramos... me interesa hacerla para un compromiso, te doy las gracias y te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Isabel, las seis hojas de gelatina pesan 10 gr. Espero que te sirva con el peso.
      Besos también para ti.

      Eliminar
  16. Menuda pinta que tiene la tarta!! y que fresquita!!

    ResponderEliminar
  17. Ains. Que rica receta tengo frambuesas congeladas; me encantan :)

    ResponderEliminar
  18. Amparo Que rica esta receta Me encanta esta tarta BESITOS

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por dejar un comentario!