Esta receta la he visto en el blog de Paco “Lazy Blog”, y aunque yo tengo en el blog una muy parecida, que llamé Bizcocho con cerezas, podéis ver la receta Aquí, decidí probarla. Tengo que decir que cometí un error al añadir las cerezas y es que las empujé dentro de la masa y me quedó peor presentada que la de Paco. Otra diferencia es que yo solo he utilizado cerezas y él ha utilizado además frutos del bosque. La próxima vez la preparé como él, podéis ver la diferencia en su blog.
- Ingredientes:
200 gr. de azúcar moreno
220 ml. de aceite de oliva virgen extra
75 ml. de leche
300 gr. de harina de repostería
Azúcar glass para adornar
Cerezas
- Preparación:
Poner en la KitchenAid las varillas, y poner en el vaso los huevos y el azúcar, batir a velocidad 3 hasta que la mezcla esté bien integrada. Añadir el resto de los ingredientes por este orden: leche, aceite y la harina con la levadura, mezclar a velocidad 2.
Preparar un molde de silicona de 28 cm., yo no tenía y usé de 26 cm. Añadir la mezcla, añadir las cerezas sin deshuesar, e introducir en el horno en el primer nivel empezando por abajo. Dejar cocer unos 30 minutos aproximadamente. Ya sabéis que esto dependerá de cada horno. Paco en su receta ponía 15 minutos, pero yo lo tuve que dejar más, a lo mejor por usar un molde más pequeño. Pasa saber si está hecho, introducimos una aguja y si sale limpia es que ya está cocida.
Sacar, dejar enfriar y cuando esté frío volcar en el recipiente en que lo vayamos a servir. Espolvorear con azúcar glass y adornar a nuestro gusto.
Si no disponemos de la amasadora, podemos hacer la receta de igual forma en un bol y con unas varillas.

que bien ahora que estamos en época, viene fenomenal esta tarta de postre, me encanta como te ha quedado, ahora falta la cata
ResponderEliminarUna tarta bien rica, con lo que me encantan las cerezas esta receta la anoto bien guardada.
ResponderEliminarBesitos :)
que riquisima! ideal ahora con las cerezas.
ResponderEliminarsaludos.
Con un vasito de leche
ResponderEliminarVaya pinta hija.., y las cerezas están tan buenas!
ResponderEliminarQue tarta más estupenda, con productos de temporada, como debe ser.
ResponderEliminarBesazos.
Alicia.
Muy buena!!! hay que aprovechar las cerezas para este tipo de recetas!!!! bss
ResponderEliminarla veo genial,como merienda o desayuno fantastica.
ResponderEliminarUna nueva receta, para seguir aprovechando la temporada de cerezas.
ResponderEliminarBss
Seguro que está muy bueno!
ResponderEliminarBesos.
Se ve estupenda pero si te soy sincera me gusta mas el corte de tu bizcocho con cerezas. Me lo pienso hacer igual cuando llegue a casa pues me las llevo buenísimas de El JERTE
ResponderEliminarUn beso
HOLA AMPARO, TUS DULCES SIEMPRE DELICIOSOS, ESTE BIZCOCHO ME PARECE MUY INTERESANTE AL LLEVAR ACEITE, TENGO QUE PROBAR LA RECETA. BESITOS Y SALUDOS A NICO!
ResponderEliminarAmparo, una tarta estupenda de cerezas, hay que aprovechar que estamos en plena época y son deliciosas! un besito
ResponderEliminarPara una merienda o desayuno riquisimo.... el corte lo dice todo, un beso.
ResponderEliminarQue buna... me encantan las cerezas y la verdad es que tenía pendiente preparar algo con ellas, creo que te voy a copiar la idea!!
ResponderEliminarte ha quedado genial! fijo que además estaba buenísima
ResponderEliminarSe le ve buenísima a esta tarta de cerezas, es el momento de probar de hacer una.
ResponderEliminarSaludos.
http://xoriguer48-lasrecetasdelabuelo.bl...
A mí me parece que te ha quedado perfecta. Yo, este invierno, hice un bizcocho con guindas en almibar y se me fueron todas al fondo....así y todo por el blog anda porque estaba riquisimo.
ResponderEliminarYa imagino esta tarta de cerezas, ¡una maravilla, seguro!
No sé lo que pasa con blogger que no me deja comentar como las recetas de Finuca, pero bueno, tú me conoces igual, jeje
Besotes.
Jajajaja, pero que son casi iguales, pues bien ricos que están Amparo, hasta le hemos puesto el azúcar por encima!. Ahora me voy a ver esas alcachofas que tienen una pinta estupenda.
ResponderEliminarUn beso