Aprovechando que estamos en temporada de cerezas, he vuelto a preparar la clafoutis de cerezas, pero esta vez en raciones individuales. Otras veces la he preparado en una sola ración grande tipo tarta, podéis ver la receta Aquí.
La clafoutis es de origen francés, concretamente de Lemosín (Limousin), región de la parte occidental del macizo central que debe su nombre a la capital regional, Limoges. Se elabora a partir de una sencilla masa, similar a la de las crêpes (huevos, harina, mantequilla, azúcar, leche o nata y vainilla) y cerezas. En algunos libros de cocina franceses aparece en el apartado de los flanes.
Precisamente para evitar la humedad de la masa, la clafoutis tradicional se hace con las cerezas sin deshuesar, además de que el hueso tiene un componente que acentúa el sabor de la fruta, lo malo es la incomodidad a la hora de comerla. Pero en esta ocasión solo he dejado los huesos en las que he utilizado para decorar.
- Ingredientes:
300 gr. de cerezas deshuesadas
50 gr. de harina
100 gr. de azúcar glass (Puse solo 60 gr.)
1 cucharada de café de levadura química
1 pizca de sal
3 yemas de huevo
25 cl de nata líquida
Azúcar glass para decorar (yo no puse)
- Preparación:
Mezclar la harina, el azúcar glass, la levadura y la sal. Añadir los huevos y mezclar. Añadir la nata líquida y mezclar todo bien con un batidor de mano.
Repartir las cerezas deshuesadas en las cazuelitas y añadir dos cucharadas de la mezcla. Reservar el resto. Meter en el horno durante 5 minutos. Verter el resto de la mezcla en las mini cazuelitas, poner un par de cerezas con el hueso y el rabito en cada una para decorar, y dejar cocer durante 15 a 20 minutos, depende de cada horno.
Para saber si están, meteremos una aguja en una de las cazuelitas y sale seca es que ya están. Si vemos que todavía no están y ya se han dorado, poner por encima papel de aluminio.
Dejar templar y espolvorear con azúcar glass. Lo mejor es tomarlo templado.
Fuente: Le Creusset. Mini-cocottes

Algún día tengo que probar este postre, a ver si me animo. Que bueno.
ResponderEliminarSaludos
Queda muy bien presentado individualmente en las ollitas.
ResponderEliminarBesos.
Pero como tienes tiempo de hacerte tantos blogs..? Pues este también me interesa recetas que tienes. También me hago seguidora a ver que más me cocinas.
ResponderEliminarMi hijo ha conocido las mini-cocot.
ResponderEliminarEste fin de semana he tenido unos amigos a comer y pensé en hacer un clafoutis, pero al final me decidí por una tarta de trufa.
Besazos.
Alicia.
A parte de estar bien rico tienen una pinta monísima al presentarlos así, en esas ollitas individuales :)
ResponderEliminarTus fotos estan preciosas!.....pero me la pones dificil con el clafouti no puedo...las veces que lo he hecho no me ha gustado...pero la tuya se ve crocante y seco....la mia quedo blanda sin textura .....vere tu receta.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarNunca había oído hablar de este postre, pero toma buena nota y me lo apunto para pendientes!!
ResponderEliminarUn beso
un postre bien original, felicidades!
ResponderEliminarTengo las cazuelitas!!! me queda hacer la receta..ja ja!!! Me gusta! Bss
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo y la idea de hacerlo individual me encanta.
ResponderEliminarBesitos guapa
Que postre más rico y en esas ollitas se ve tan lindo.... besos
ResponderEliminarUn postre muy rico y muy bien presentado.Fabuloso.Besos.,
ResponderEliminarun postre riquisimo,.yo lo he subido al blog tambien hace unos dias,pero la version asi individual esta genial!
ResponderEliminarsaluditos.
Bueno el calfoutis tengo que hacerlo pero me dejas loca con las cazuelitas, les tengo unas ganas...
ResponderEliminarUnas fotos LINDÍSIMAS.
Besazos
Muy buena èsta receta ,pero pienso que las individuales no basten para toda la familia( Ya que es numerosa) asi que mejor preparo la raciòn grande y acontento a todos en casa. Gracias por la receta.Un beso.Teresa J.
ResponderEliminar