Con esta tarta que he realizado en varias ocasiones, y que nunca había subido al blog, os dejo durante unos dias en los que me dedicaré a descansar de los blogs, ahora que parece que por aquí ha venido el verano, y comienza una época en la que empiezan a venir mis hijas, nieto y yernos, por lo que estaré más ocupada de lo habitual, y trataré de disfrutar del verano.
Desconozco totalmente el motivo de este nombre, pero así está en el libro de Thermomix donde la descubrí y asi la llamo también. Es una tarta con una base de masa quebrada, manzanas, crema y cobertura de chocolate. A los golosos os gustará. En esta ocasión he pensado que, la proxima vez en vez, en vez de hacer la base con masa quebrada voy a probar con hojaldre u otro tipo de masa más ligera, ya veré que se me ocurre.
¡Feliz verano! Hasta la vuelta.
- Ingredientes:
50 gr. de mantequilla
100 gr. de azúcar
Physalis para adornar
Para la masa quebrada:
300 gr. de harina
130 gr. de mantequilla
70 gr. agua
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
Para la crema:
2 huevos
50 gr. de azúcar
200 gr. de nata líquida
Para la cobertura de chocolate:
150 gr. de nata líquida
250 gr. de chocolate de cobertura Nestlé postres troceado
50 gr. de Cointreau (o el licor que más nos guste)
- Preparación:
Pelamos, descorazonamos las manzanas y partimos en cuartos. Ponemos en una sartén de fondo grueso la mantequilla, el azúcar y las manzanas y las cocinamos a fuego lento hasta que estén doraditas y el azúcar se haya hecho caramelo. Sacamos el molde de la nevera, colocamos las manzanas en el y vertemos por encima el caramelo.
Preparamos la crema poniendo en el vaso todos los ingrediente y programando 10 segundos, velocidad 3. Vertemos por encima de las manzanas, e introducimos en el horno, precalentado a 180º, con calor arriba y abajo, durante 25 a 30 minutos. Para saber si está cuajada la crema pincharemos en el centro. Retiramos del horno y dejamos enfriar.
Cuando la tarta esté fría preparamos la cobertura vertiendo lo primero la nata en el vaso y programando 4 minutos, 100º, velocidad 2 (tiene que hervir). Paramos la máquina, agregamos el chocolate y lo dejamos en reposo unos 30 segundos. A continuación programamos 20 segundos, velocidad 3. Añadimos el licor y mezclamos de nuevo 6 segundos, velocidad 3. Cubrimos la tarta con la cobertura de chocolate y la metemos en la nevera de un día para otro.
Una vez comprobado que el chocolate está bien endurecido, la desmoldamos y la adornamos haciendo dibujos sobre el chocolate y la adornamos con unos physalis.
Fuente: Escuela de cocina Thermomix. Repostería

SE ve estupenda la tarta, me encanta
ResponderEliminarQue bonito corte.. A disfrutar!!!
ResponderEliminarBss
El corte es magnífico, tiene que estar riquísima con esa combinación de ingredientes.
ResponderEliminarDisfruta de un buen verano.
Bss
la combinacion es estupenda,y menudo corte tiene!
ResponderEliminarsaluditos.
Tiene que estar muy rica. El dibujo que has hecho queda muy chulo.
ResponderEliminarDescansa y disfruta de los tuyos.
Besos.
Descansa y disfruta de tu familia....yo me quedo disfrutando de tu tarta!.......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarPues se me ocurre porque será un volcán de sensaciones al morderla, el corte así lo dice.
ResponderEliminarDisfruta, de los días, del descanso y de tus hijos.
Yo "desaparezco" a días pero en "silencio" así que te entiendo perfectamente.
Besazos, nos vemos a la vuelta.
Me gusta mucho esta tarta. Yo la hago sin la manzana y creo que tiene que darle un sabor espectacular con el chocolate
ResponderEliminarque pintaza más buena tiene la tarta, y vaya combinacion de sabores tan rica!
ResponderEliminarQue pinta tan exquisita, la mezcla de sabores debe ser impresionante.Me ha encantado.Besos,
ResponderEliminarQue buena, pero no tengo la Thermomix. FELIZ VACACIONES!!
ResponderEliminarq ganas de dulce me han entrado.vaya pinta
ResponderEliminarDisfruta de tu familia, sobre todo del peque.
ResponderEliminarPor fín hace bueno y nos vamos a la playa dentro de nada a disfrutar de las pequeñas cosas que hacen la vida feliz a pesar de todo.
Muchos besos.
Alicia.
Amparo, disfruta del verano y de tu familia, la tarta me ha encantado y ya la guardo para probarla lo antes posible.
ResponderEliminarUn besazo
Yo también he visto esta tarta en el libro y la verdad que tiene una pinta tremenda! no damos abasto para prepararlas todas..
ResponderEliminarDisfruta de tus vacaciones y hasta la vueltas ;)
Un besito
Amparo que pases un buen verano y disfruta de la familia!!, la tarta increible!!
ResponderEliminarQué bien, tarta volcán como los que hay por aquí por mi tierra.
ResponderEliminarUn beso.
Una tarta con una pinta estupenda!, ahora disfruta del veranillo que siempre viene bien desconectar unos días y disfrutar fuera de casa :)
ResponderEliminarHola, acabo de crear un blog en verdad espero que te guste...
ResponderEliminarHe preparado èsta receta y la verdad èsta tarta es un verdadero volcàn de lo rica que es,me quedo de chuparse el dedo.Gracias por compartir èsta òptima receta.Maria Z.
ResponderEliminar