Unos pastelitos, petits fours dulces, como les llaman en Francia, ricos y sencillos si compramos los volovanes Ya hechos. Si preferimos hacerlos nosotros ya nos complicamos un poco más, pero seguro que están todavía mejor.
Os los recomiendo mucho, es un postre muy vistoso y rico, o un buen acompañamiento de una merienda. Podemos variar las frutas que utilicemos para su adorno. No pongo cantidades de pastelitos pues dependerá del número de comensales y de lo golosos y comilones que sean, lo dejo a vuestra elección.
En la crema pastelera he puesto una cantidad determinada, pero podemos reducirla o ampliarla en función de la cantidad de mini volovanes que vayamos a preparar.
- Ingredientes:
Arándanos
Frambuesas
Para la crema pastelera:
1 litro de leche entera
6 yemas de huevos
200 gr. de azúcar
75 gr. de harina
50 gr. de Maicena
La corteza de un limón
La vaina de una vainilla, o una pizca de esencia de vainilla
1 ramita de canela
- Preparación:
Crema pastelera: Tendremos que preparar la crema pastelera con antelación, pues hay que dejarla enfriar.
Con Thermomix:
En primer lugar, hay que aromatizar la leche, que calentaremos en el vaso a 90º, velocidad 1, unos 10 minutos, junto con la rama de canela, la corteza de limón, y la vaina de vainilla, o la esencia de vainilla.
Retiramos la corteza de limón, la canela y la vainilla, y añadimos las yemas de huevo, el azúcar y la harina y la Maizena. Ahora mezclamos bien unos segundos a velocidad 4 y luego programamos 10 minutos a 90º, velocidad 3. Si queremos podemos usar la mariposa en este último paso.
Una vez lista la colamos por el cestillo, y la podemos usar al momento, pero lo normal es dejarla enfriar en un tuper hermético, poniendo un film de plástico transparente en la superficie, encima de crema, para evitar que se reseque. Cuando esté fría se debe guardar en el frigorífico hasta el momento de su uso.
Tradicional:
Mezclamos en un cuenco amplio la harina tamizada con la Maicena y el azúcar y, a continuación, incorporamos las yemas, medio vaso de leche y batimos bien con ayuda de las varillas. Poner a calentar el resto de la leche con la canela, la piel de limón y la vaina de vainilla, dejar unos minutos sin que llegue a hervir. No debe llegar a hervir.
Cuando la leche esté bien caliente, retiramos la canela, la piel de limón y la vaina de vainilla e incorporamos el preparado del cuenco. Cocer a fuego lento sin dejar de remover hasta que espese. Una vez obtenida la consistencia deseada, retirar la crema pastelera del fuego y dejar enfriar a temperatura ambiente. Cuando esté fría se debe guardar en el frigorífico hasta el momento de su uso.
Mini volovanes:
Precalentamos el horno a 180º, calor arriba y abajo. Rellenamos los mini volovanes con la crema pastelera y ponemos encima una endrina y una frambuesa, o la fruta que queramos. Vamos colocándolos en la bandeja del horno, encima de un papel especial o una base de silicona para que no se nos peguen.
Cuando tengamos todos preparados los introducimos en el horno y los dejamos unos 10 minutos, más o menos, para que la fruta se haga un poquito. Sacamos del horno y dejamos enfriar.

muy buenos y muy bonita presentacion :))
ResponderEliminarDeliziose queste sfogliatine ai frutti di bosco. Buona giornata Daniela.
ResponderEliminarson muy ricos y muy vistosos...habrá que hacerlos un dia!!
ResponderEliminarbss
De Lujo, que vicio.
ResponderEliminarSaludos
Me encantan y si les pones manzana, deliciosos.
ResponderEliminarBesazos.
Alicia.
Me encanta tu postre de hoy. Me los comería todos yo sola.
ResponderEliminarBesos
Despues de tomar el bonito, ahora terminamos con estos minivolvanes ya tenemos un menu de lujo total! deliciosos, bicos
ResponderEliminarLa combinación crema pastelera y frutos del bosque es perfecta, me llevo un par jeej. besitosss
ResponderEliminarAmparo, me encantan, te quedaron estupendos, pienso cómo Ruqui, yo también melos comería todos...
ResponderEliminarUn beso...
Un postrecito monísimo :) Un besito!
ResponderEliminarTus postres siempre me gustan. Pero hoy, aparte de que me gusta la receta, me encantan las fotografías. Un lujo de postre, sin duda.
ResponderEliminarBesos.
Que ricas amparo! yo tambien las preparo muy amenudo , las pongo por encima gelatina brillan y quedan muy brillantes.
ResponderEliminarlaura
Como apetecen!
ResponderEliminarUn rico estupendo para tomar con el café.
Besazos.
Un bocado de lujo, me gusta mucho el hojaldre y con fruta me parece extraordinario.
ResponderEliminarCaray amparo, veo que llevas más de un blog en marcha, que valiente!!!
Me quedo por aquí también.
Besitos,
Esta de lujo! y se ven deliciosísimos...
ResponderEliminarbesos
Que buenos, que buenos, que buenos!! Yo quieo uno!! Mil besos desde Cocina con Marta!!
ResponderEliminarPOr el amor de Dios, estos bocaditos son un autentico manjar!!
ResponderEliminarQue delicia y qué fotografia tan buena, me has dejado absolutamente enamorada de ellos.
Besitosssssssssssss
Vaya delicia ,son una pasada de chulo0os, se ven de lujo! y la mar de monos...
ResponderEliminarBeso0os
Menudo postre!! todo un lujazo, me encanta lo bonitos que te han quedado.
ResponderEliminarUn beso
Me encanta, tiene una pinta fantástica...riquísimo!!
ResponderEliminarTe acabo de descubrir !!!! tienes un blog muy guay;gracias por compartirlo con nosotros.
ResponderEliminarinformación muy útil, era justo lo que estaba buscando, muchas gracias por compartirlo con nosotros. Un abrazo
ResponderEliminar