Esta receta de rosquillas fue una de las primeras que publiqué en el blog y he decidio volver a publicarla, ya que normalmente estas rosquillas se hacen con anís, también las tengo publicadas, ver receta Aquí. En aquel momento muy pocas personas visitaban el blog, y como están tan ricas, en casa les gustaron mucho, y tienen ese ligero gusto a naranja que les da el Gran Marnier, es por ello que vuelvo a publicarlas. Probadlas, os encantarán.
El Grand Marnier es un licor francés creado en 1880 por Alexandre Marnier-Lapostolle. Se hace a partir de una mezcla de coñacs y esencia destilada de naranja amarga. se toma solo o en cócteles, y también se utiliza en repostería para emborrachar pasteles y bollos. En Francia lo utilizan el el tronco de Navidad, en la crêpe Suzzete y en la crème brûlée.
- Ingredientes:
2 tazas de café de azúcar
1/2 taza de café de aceite de oliva virgen extra
1 taza de café de Grand Marnier
Harina
1 sobre de levadura de panadería Maicena
La corteza de 1 limón rallada
Aceite de oliva virgen extra para freír
- Preparación:
Batir los huevos y añadir el azúcar batiéndolo hasta que desaparezca. Se le añade el aceite, la copa de licor, la levadura y la ralladura de limón y se mezcla todo bien. Se le va añadiendo la harina poco a poco hasta conseguir una masa que no se pegue.
Cuando tenemos la masa en su punto vamos haciendo bolitas y hacemos una especie de churro, primero con las palmas de las manos y después le terminamos de dar forma en la encimera y lo cerramos dándole forma de circunferencia y uniendo los dos extremos. Las freímos en aceite de oliva. Las ponemos en papel de cocina para que absorba la grasa y las pasamos a un recipiente espolvoreándolas con azúcar tamizada (glas), o azúcar normal. Hay que dejarlas enfriar.
Cuando tenemos la masa en su punto vamos haciendo bolitas y hacemos una especie de churro, primero con las palmas de las manos y después le terminamos de dar forma en la encimera y lo cerramos dándole forma de circunferencia y uniendo los dos extremos. Las freímos en aceite de oliva. Las ponemos en papel de cocina para que absorba la grasa y las pasamos a un recipiente espolvoreándolas con azúcar tamizada (glas), o azúcar normal. Hay que dejarlas enfriar.

Buenos días! Por la primera vez he entrado en tu blog y tengo que decirte que me encanta!!! A partir de ahora te voy a seguir :) Las fotos son preciosas, el lay-out bonito y me gusta el tono en tus textos: sencillo y explicado con claridad. Gracias por todo esto trabajo!!!
ResponderEliminarHola Kristin, gracias por visitar el blog y por tus palabras, eres muy amable. Ya he visitado tu blog en español y es estupendo, yo también lo seguire.
EliminarAbrazos.
extraordinariassss...!!!!, con ese toque de Grand Marnier, tienen que estar de "rechupete"...y que bonitas están...!!
ResponderEliminarbsss
Que buena pinta, se aprecian tiernitas y ese toque de licor las hará aún mas ricas!!
ResponderEliminarBesotess
Wow! que buena pinta tienen.
ResponderEliminarUn besín.
Con lo que me gusta el sabor de naranja en la repostería esto me hace querer hacerlas ya.
ResponderEliminarDeliciosas Amparo.
Besazos.
Qué rosquillas tan bonitas Amparo, te quedaron espectaculares y de sabor seguro que deliciosas!! Besitos
ResponderEliminarUn día me bañaré en GM, no sabes como me gusta en la repostería!!! deliciosas! Bss
ResponderEliminarPero que rico....es que el GM le da un toque elegante y delicioso...me encanta!........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarHola acabo de descubrir tu blog. Me ha gustado pero me he visto limitada porque cada vez que intentaba ver varias recetas haciendo click con el botón izquierdo me salía el mensaje "no copies". Me gustaría que supiera que si se quiere copiar hay decenas de formas para poder hacerlo y que el botón izquierdo, además de para copiar, sirve para abrir varias pestañas cuando navegamos por internet. Este es el uso que yo pretendía darle y que no he podido hecer. Un saludo
ResponderEliminarHola Anónimo, gracias por tus indicaciones. Ya se que al final el que sabe copia, pero es que me han copiado varias veces y lo único que intento es, al menos, poner alguna traba para que no todo el mundo lo pueda hacer.
EliminarSaludos.
sono deliziose... ^_^ e che bel blog complimenti ..
ResponderEliminarse ti passa a trovarmi, mi farebbe molto piacere
sono Anna di http://unpodibricioleincucina.blogspot.it/
ti aspetto ^_^
Acabo de apuntármelas para hacerlas, me han encantado. Unas preguntas, las tacitas son de las pequeñas, verdad? La levadura puede ser la de Royal? Gracias.
ResponderEliminarBesos.
Si Ana, son de las pequeñas de café y en cuanto a la levadura siempre uso Royal.
EliminarAbrazos.
Amoaro de ve maravillos y deliciosos un beso!
ResponderEliminarQue rosquillas tan ricas con sabor a Gran Marnier, me han encantado,te quedaron divinas.Besos.
ResponderEliminar¡El tiempo que hace que no hago rosquillas de anís! Ni las tengo en el blog, imagina. Y, con Grand Manier ni se me ocurrió nunca hacerlas, tienen que estar riquísimas!!
ResponderEliminarBesos.
Deliciosas! Tienen una pinta de lo más apetecibles! Un beso
ResponderEliminarAmparo por Dios qué pinta!!! que me dan ganas de meter la mano en la pantalla y llevarme unas cuantas...
ResponderEliminarUn beso!
Unas rosquillas estupendas, tienen que estar riquísimas.
ResponderEliminarBesitos guapa
Qué buenas!!! tienen una pinta estupenda!
ResponderEliminarQue hermosas rosquillas amiga!!..haces bien en republicarlas ;) eso es lo que nos ha pasado a todos..tenemos recetas muy ricas que nadie ha visto y es una pena que se pierdan en la maraña de internet!!!
ResponderEliminarMiles de besitos linda!!!!
Hola Amparo, acabo de subir al blog mi versión de tus rosquillas, espero que te gusten, a nosotros nos encantaron y muchas gracias por tu respuesta.
ResponderEliminarBesos.
Amparo muy ricas con ese licor!! Te han quedado estupendas. Me llevo una! Besos
ResponderEliminarMe las apunto que últimamente a mi niño le ha dado por las rosquillas!!!
ResponderEliminarUn beso
Qué delicia!! A ver si me animo un día y las pruebo.
ResponderEliminarUn saludo, monstruoreceras.es