Aunque cada vez encontramos más variedad de frutas envasadas, y también hay más variedad de frutas frescas que podemos comprar en los supermercados en toda época, ya que muchas vienen de países del hemisferio sur, el prepararlas nosotros en casa, como todo lo casero, siempre es mejor. No solo es todo más natural, ya que no utilizamos conservantes, también podemos elegir la calidad que más nos agrade.
En este caso se trata de una receta facilísima, que he preparado con la Thermomix, pero que podemos hacerla simplemente preparando el almíbar en un cazo al fuego. El resultado es estupendo. Lo próximo que prepararé serán fresones.
Podemos utilizar cualquier clase de peras. Yo en este caso he utilizado las llamadas de agua. Bueno, al menos es como las llamamos por aquí. Estas junto con las conferencia las encontramos todo el año en el mercado.
- Ingredientes:
500 gr. de agua
380 gr. de azúcar blanquilla
1 tarro de 1 kg. o 2 de 1/2 k.
- Preparación:
Mientras pelamos las peras, las partimos por la mitad y las descorazonamos. Las vamos poniendo en el agua con limón para que no se oxiden. Cuando estén todas listas, las vamos introduciendo en los tarros y vertimos en almíbar por encima hasta cubrirlas. Tapamos los botes y entonces podemos hacer dos cosas:
1.- Conservarlas en la nevera para consumirlas.
2.- Pasteurizarlas, poniendo los tarros en una olla y cubriendo de agua totalmente. Si los ponemos en una olla normal deberemos dejarlos hervir durante 30 minutos. Si lo hacemos con una olla a presión será 15 minutos. Dejamos que se enfríen totalmente dentro del agua.
Lo mejor es dejarlas en los botes unos sesenta días antes de consumirlas.
Fuente: Velocidad Cuchara

Que ricas! Así las hacía mi abuela, me encantaban. Peras, cerezas, melocotones... de todo... que tiempos!
ResponderEliminarjo que bueno pues yo creo que hare fresones porque luego durante el año me da una pena no tenerlo...me quedo con tu receta, por cierto los tarros y la foto, una pasada :9
ResponderEliminarQué ricas. A mi hija le gustan mucho las peras y seguro que éstas le van a encantar.
ResponderEliminarBesos.
Alicia.
Preciosa, mira que yo siempre las compro y ahora que las veo aquí, me encantan!!
ResponderEliminarUn besito
que rica la fruta en almibar! y asi la conservamos mas tiempo,bicos
ResponderEliminarQué blanquitas te han quedado, un postre de lujo y estos tarritos con el tenedor de madera quedan muy monos.
ResponderEliminarBesos.
QUERIDA AMPARO, TE FALTÓ DECIR QUE HACIENDO UNO LAS CONSERVAS SEGURAMENTE NOS AHORRAMOS UN BUEN DINERO, SOBRE TODO SI USAMOS LAS FRUTAS EN TEMPORADA ALTA Y SIN DUDA, NADA MEJOR QUE LO QUE HACEMOS EN CASA. BESITOS
ResponderEliminarPamela, tienes toda la razón. Por supuesto que es mucho más barato. Y es más natural todo.
EliminarAbrazos.
Que delicia....la hacemos igual, pero yo le pongo un pedazo de canela....se ve deliciosa!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQue rico y que sencillo de preparar, además con la Thermomix1 Me apunto la receta para probar a hacerlas.
ResponderEliminarLa presentación preciosa!
Un beso!
Montes
Buenas tardes,me gusta como te quedó estas peras en almíbar.Muchos besos guapa.
ResponderEliminarqué cosa tan rica!!! esto sí que me encandila jeje Un saludo
ResponderEliminarNo sé lo que me gusta más: si las peras o los tarritos. Te han quedado de escaparate.
ResponderEliminarBesos.
Qué preciosidad de tarros y qué delicia de peras!!! además se pueden usar en muchas recetas! un besote
ResponderEliminarQue buenas Amparo!!! Y que apetecible tener estas peras en nuestra despensa.
ResponderEliminarMe regalan un tarrito con esta presentación y me cautivan
Bss
Patricia
Qué buenas Amparo! y los botes son monísimos!!
ResponderEliminarUn beso
Es cierto que hay muchas frutas envasadas pero como lo casero nada y no hay más que ver estas peras, geniales te quedaron.
ResponderEliminarBesazos.