Madeleines





Las madeleines son unos bizcochos pequeños con una forma característica al ser horneados en bandejas con depresiones en forma de concha. De origen francés, proceden de la región de Lorena, y se desconoce la razón por la que se llaman de esta forma, aunque hay quien dice que fue Luis XV quien las puso este nombre por Madeleine Paulmier, que era la chef pastelera del rey de Polonia y duque de Lorena.

Son un bocado exquisito y fácil de preparar. Tienen un gusto parecido al bizcocho. Para conservarlas lo mejor es una lata metálica. Aunque no creo que os duren mucho.

Como quería prepararlas con la Thermomix, para que todo fuera más rápido, he preparado la receta del blog de Su, “Webos fritos”, y me ha parecido estupenda. Con esta cantidades salen 20 unidades. También pongo la forma tradicional.

Las puse en el horno en el centro, tercer nivel de cinco, por eso no me han quedado demasiado tostadas, si queréis que os queden más doradas ponerlas en el segundo nivel empezando por abajo.




  • Ingredientes:
Para 20 unidades:
150 gr. de harina de repostería tamizada
125 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
125 gr. de azúcar
2 huevos grandes
2 cucharadas soperas de leche (Yo desnatada)
1 cucharadita de las de café de levadura química tipo Royal

 
 



  • Preparación:
Thermomix:
Poner en el vaso el azúcar, los huevos y la mantequilla. Programar 5 minutos, 37º y velocidad 3.
Quitar la temperatura y añadir la leche. Remover 5 segundos a velocidad 3.

Añadir la harina tamizada y la levadura al vaso. Programar 15 segundos, velocidad 5. Meter unos 5 minutos la masa en el frigorífico en el propio vaso para que se enfríe. Este paso no se realiza en la tradicional porque la masa no se calienta.

Precalentar el horno a 220º, calor arriba y abajo. Engrasar con mantequilla las cavidades en forma de concha del molde.

Llenar las cavidades con una cuchara, pero no hasta arriba, sino dejando unos 3 mm por debajo del borde sin rellenar, ya que luego suben y entonces se saldrán, y no quedan igual de bonitas. Hornearlas 5 minutos a 220º y otros 8 minutos a 180º.

Sacar del horno, dejar enfriar unos minutos, y proceder a desmoldar. Una vez frías ponerles azúcar glas por encima y servir. Yo no le puse, no me gustan las cosas demasiado dulces.


Tradicional:
Precalentar el horno a 220º, calor arriba y abajo.

Poner en un bol el azúcar, los huevos y la mantequilla. Batir con la máquina de varillas eléctrica o a mano con unas varillas durante unos 5 minutos. La masa tiene que aumentar y blanquear.

Añadir las dos cucharadas de leche y remover ligeramente.
Añadir la harina tamizada y la levadura. Remover con firmeza poco tiempo, lo justo para que esté bien mezclado.

Engrasar con mantequilla las cavidades en forma de concha del molde. Llenar las cavidades con una cuchara, pero no hasta arriba, sino dejando unos 3 mm por debajo del borde sin rellenar, ya que luego suben y si no lo haces así, se saldrán, y no quedan igual de bonitas.
Hornearlas 5 minutos a 220º y otros 8 minutos a 180º.

Sacar del horno, dejar enfriar unos minutos, y proceder a desmoldar. Una vez frías ponerles azúcar glas por encima y servir.