Sirope de fresones


 


Esta es una receta de aprovechamiento de la receta anterior “Fresones en almíbar”. Como comentaba en esa entrada, como al prepararla nos sobrará almíbar, podemos utilizarlo para preparar el sirope, en vez de poner agua y azúcar podremos el almíbar con los fresones a cocer. En ese caso, le añadiremos agua y azúcar si fuera necesario.

Como curiosidad os diré que la palabra sirope, líquido espeso azucarado que se emplea en repostería y para elaborar refrescos, viene del francés sirop, que viene a su vez del latín medieval sirupus, y este a su vez del árabe sarap (RAE).


  • Ingredientes:
150 gr. de fresones laminados,o fresas
250 gr. de azúcar
1/2 litro de agua






  • Preparación:
Lavamos los fresones, les quitamos los pedúnculos y los secamos. Ponemos el agua a hervir en una cazuela con el azúcar. Cuando esté en ebullición añadimos los fresones laminados y los dejamos cocer a fuego lento durante 15 minutos hasta que vaya espesando y le damos vueltas de vez en cuando.

Cuando ya esté cocido lo pasamos por la batidora, lo colamos para quitar las impurezas y listo para añadir a un biberón de salsas y utilizarlo para postre. También lo podemos guardar en un bote en la nevera.

Al enfriarse se solidificara un poco, pero para que se vuelva mas líquido calentar un poco a la hora de servir.

También podemos:
1.- Conservarlos en la nevera para consumirlas.

2.- Pasteurizarlos, poniendo los tarros en una olla y cubriendo de agua totalmente. Si los ponemos en una olla normal deberemos dejarlos hervir durante 30 minutos. Si lo hacemos con una olla a presión será 15 minutos. Dejamos que se enfríen totalmente dentro del agua.

Podemos utilizarlo para añadirlo a helados, a quesos, al yogur, y a todo lo que se nos ocurra.






10 comentarios:

  1. Que rico, esto nunca lo he probado a hacer

    ResponderEliminar
  2. Que bueno para bañar bizcochos y tartas.
    Me encanta todo lo que sea aprovechamiento
    Bss
    Patricia

    ResponderEliminar
  3. Que bueno para unas magdalenitas rellenas...que bueno! ! Besiños

    ResponderEliminar
  4. Que buena idea!!! me la llevo!!! Bss

    ResponderEliminar
  5. Muy útil para dar buen sabor a algunas recetas dulces.
    Me ha gustado saber la etimología de la palabra.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Preciosas fotos, con mucha mucha apetitosidad.

    ResponderEliminar
  7. Que buena idea!....lo imagino para humedecer una tarta de fresas y me encanta!.......Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  8. Una idea buenísima y más sano y rico imposible.
    Anotado queda.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  9. Se ve muy tentador muy sabroso..fantástico,abrazos y abrazos.

    ResponderEliminar
  10. Amparo, precisamente esta semana he preparado sirope de fresón. Qué casualidad!

    Su sabor nada tiene que ver con el comercial. Años luz.

    Bss

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por dejar un comentario!