Higos en almíbar





Estamos en temporada de higos. Al menos por mi tierra. Están riquísimos.

La higuera de mi casa va madurando sus higos poco a poco y yo estoy aprovechando para ir haciendo cosas con ellos pues imposible comerlos todos. Aunque los pájaros nos ayudan.

Los higos están riquísimos así, de la higuera a la boca. Pero también pueden preparase de otras formas: en mermelada, salsas, chutney, tartas, panes, rellenos de pasteles, galletas, como guarnición de platos salados, etc...

Como podéis ver en las fotos, aunque cuando rellenamos los botes parece que están completemente llenos, al hervirlos, los higos se reducen y, quedan flotando en el almíbar.



  • Ingredientes:
1 kg. de higos
380 gr. de azúcar
500 ml. de agua
Especias a nuestro gusto






  • Preparación:
Thermomix:
Introducir el agua y el azúcar en el vaso y programar 12 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.

Lavar y secar los higos y colocarlos en tarros de cristal esterilizados. Intentando no dejar mucho hueco entre ellos pero sin aplastarlos. Colocar la especia que mas nos guste en cada tarro. Yo preparé uno con clavos, otro otro con un palo de canela en trozos y otro sin nada. Son tres botes de 500 ml. Verter el almíbar en los tarros no llegando hasta el borde.

Cerrarlos y poner al baño María en una cazuela con un trapo en el fondo y cubiertos con agua completamente. Dejar cocer durante 20 minutos. Apagar y dejar que se enfríen en el agua. Etiquetar con la fecha y la especia que hayamos utilizado.

Tradicional:
Introducir el agua y el azúcar en una cazuela y cuando comience a hervir, reducir el fuego al mínimo y cocer unos 20-25 minutos.

Lavar y secar los higos y colocarlos en tarros de cristal esterilizados. Intentando no dejar mucho hueco entre ellos pero sin aplastarlos. Colocar la especia que mas nos guste en cada tarro. Yo preparé uno con clavos, otro con un palo de canela en trozos y otro sin nada. Son tres botes de 500 ml. Verter el almíbar en los tarros no llegando hasta el borde.

Cerrarlos y poner al baño María en una cazuela con un trapo en el fondo y cubiertos con agua completamente. Dejar cocer durante 20 minutos. Apagar y dejar que se enfríen en el agua. Etiquetar con la fecha y la especia que hayamos utilizado.





9 comentarios:

  1. Mermelada hago cada año con ellos, pero en almíbar no, seguro que están buenísimos, para recordar el fin del verano cuando ya las higueras no den higos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Guau! cómo deben estar esos higos en almíbar. Yo hace mucho que no como higos, porque de pequeña me di un atracón, y desde entonces como que no..., pero de ver las maravillas que preparais con ellos se me antojan! :)
    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Buenísimos y no los he probado nunca así!

    bsos

    ResponderEliminar
  4. Una idea muy buena, la guardare porque los de este año se estropearon con la lluvia, besos

    ResponderEliminar
  5. Que buena idea para tenelos siempre. ..entre la ensalada y esto me entra el gusanillo con los higos..besiños

    ResponderEliminar
  6. Me vas a hacer llorar viendo tu delicia de higos....este verano casi ni los vi....me encantaron!....disfrutalos por mi!..........Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  7. Qué buena pinta! Por cierto, donde consigues los tarros?? Qué monos!!!

    ResponderEliminar
  8. Buenas, en la receta para thermomix, no me queda claro, los higos se cocinan de entrada junto con el azucar y el agua a temperatura maroma? gracias

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por dejar un comentario!