Bizcocho húmedo de castañas





Tenemos que aprovechar los productos de temporada para elaborar cosas ricas con ellas. Este bizcocho es delicioso y aunque las castañas son típicas del otoño, también podemos encontrarlas enlatadas y preparar con ellas recetas estupendas durante todo el año. Yo siempre tengo alguna lata en casa por si acaso.

La receta de este bizcocho la tenía apuntada en una hoja dentro de un libro de cocina que tengo desde hace años, y no recuerdo quien me la dio. Os aseguro que merece la pena probarlo. La textura es diferente a la típica de cualquier bizcocho. Es un bizcocho húmedo, por eso le he llamado así, que no lleva harina. Aunque las castañas trituradas hacen el efecto de la harina en la masa de otros bizcochos.


  • Ingredientes:
75 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
100 gr. de azúcar
4 yemas de huevo
4 claras
400 gr. de castañas
16 gr. de levadura tipo Royal







  • Preparación:
Lo primero sacamos la mantequilla del frigorífico, para que vaya tomando la temperatura ambiente, un rato antes de comenzar a preparar el bizcocho.

Comenzamos la preparación cociendo las castañas y, para pelarlas más fácilmente, hacemos una incisión a las castañas en la piel con un cuchillo y las ponemos en pequeñas cantidades en el microondas a máxima potencia 15 segundos. Las sacamos con ayuda de un paño para no quemarnos y las vamos pelando. Cuando tengamos todas peladas, las colocamos en una tartera con agua fría que las cubra. Añadimos sal y las dejamos hervir 30 minutos. Escurrimos las castañas del agua y dejamos enfriar.

Separamos las yemas de las claras. Reservamos.

Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que esté cremoso, y continuamos batiendo y añadiendo las yemas de una en una. Velocidad 4 en la KitchenAid.

Cuando tengamos la mezcla de las yemas, montamos las claras a punto de nieve. Velocidad 8 en la KitchenAid.

Ahora uniremos ambas mezclas con movimientos envolventes, para que las claras no se bajen.

Añadimos las castañas con cuidado a la mezcla anterior, también con movimientos envolventes, y volcamos la mezcla resultante en un molde untado de mantequilla y espolvoreado de harina.

Introducimos en el horno precalentado a 180º durante 40 minutos aproximadamente. Ya sabéis que el tiempo depende de cada horno. Para saber si está cocido, pinchamos con un palillo en el centro del bizcocho, y si sale limpio es que está listo. Dejamos enfriar en el molde sobre una rejilla y cuando haya enfriado lo sacamos del molde.

Yo no lo hice, pero podemos decorarlo con alguna crema de queso o del tipo que sea más de nuestro gusto.






11 comentarios:

  1. Vaya vista que tiene! No lo conocía, pero tiene que estar delicioso!

    ResponderEliminar
  2. Creo que nunca he hecho un bizcocho húmedo pero viendo la foto del corte me tengo que animar en breve. Besos!

    ResponderEliminar
  3. Todo lo que lleve castañas me chifla y mas ahora que estamos en temporada!! me imagino el corte!!! ummm ummmm
    laura

    ResponderEliminar
  4. Que pinta tremenda! Este bizcocho parece ser perfecto para mí, ya que me encantan lo que son jugosos y húmedos como este que nos traes hoy :)
    Besos!
    Sweet or Salty

    ResponderEliminar
  5. Cuanta delicia nos traes siempre, ese corte es espectacular!!

    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Un corte rico, casi llega el aroma de este bizcocho.
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. Hola, he dado con tu blog, y me ha encantado tus propuestas, asi que si me permites me quedo por aqui, y te invito a visitarme en el mio http://madamenaroa.blogspot.com/ , saludos desde Uruguay, Sudamerica

    ResponderEliminar
  8. Amparo, te ha quedado genial. Me ha recordado la textura de la quesada por lo jugoso. Me ha gustado tu idea de usar castañas envasadas porque las naturales son muy laboriosas, para mí, que estoy vaga.

    Besos.

    ResponderEliminar
  9. con lo que le gustan las castañas a mi marido le va a encantar

    ResponderEliminar
  10. Soy un fanático de las castañas, me gusta mucho cocinar con ellas, tu bizcocho me ha fascinado

    ¡Que tengas una buena semana!

    ResponderEliminar
  11. Amparo me encantan las castañas y estoy seguro que este bizcocho estaba jugoso y con un intenso sabor a ricas castañas. Su preparación además es sencilla lo que lo convierte en una dulce y fácil tentación así que yo peco como buen pecador de un fruto rico y entrañable de mi tierra.

    Besos desde A Coruña.

    ResponderEliminar

¡Muchas gracias por dejar un comentario!