Bizcochos individuales de frutas del bosque





 

Hace tiempo que no publico en los blogs, he tenido muy poco tiempo, pero espero que a partir de ahora la cosa vuelva a la normalidad. Tenía dudas de publicar esta receta, las fotos no son buenas, pero como están muy ricos me he decidido a pesar de todo.

Os traigo una receta de bizcocho que la podéis elaborar en moldes individuales, como aquí, o prepararla toda en el mismo molde. He utilizado estos moldes que me habían regalado, pero podéis utilizar los que tengáis en casa. Espero que os gusten.


  • Ingredientes:
Un paquete de frutos del bosque congelados de 300 gr.
120 gr. de azúcar
30 gr. de azúcar invertido
300 gr. de harina de repostería
150 ml. de aceite de girasol
1 sobre de levadura
3 huevos grandes
Mantequilla para untar los moldes








  • Preparación:
Lo primero dejar descongelar las frutas del bosque, escurrir y secar bien con papel de cocina.

Con KitchenAid:
Batir con las varillas los huevos junto con el azúcar normal y mezclar bien hasta que veamos que ha blanqueado. Añadir el azúcar invertido y mezclar. Añadir el aceite y batir. Tamizar la harina junto con la levadura y añadir las 2/ partes a la mezcla anterior. Mezclar todo bien. Añadir el resto de la harina, volver a mezclar bien. Añadir las frutas del bosque. Verter en los moldes engrasados.

Precalentar el horno a 180º. Meter los moldes en la rejilla del horno, en el centro, y dejar que se haga unos 35-40 minutos, depende de cada horno. Para saber si están cocidos, metemos una aguja y comprobamos que sale seca. Dejamos enfriar.


Tradicional:
Batir con las varillas los huevos junto con el azúcar normal y mezclar bien hasta que veamos que ha blanqueado. Añadir el azúcar invertido y mezclar. Añadir el aceite y batir. Tamizar la harina junto con la levadura y añadir a la mezcla anterior. Mezclar todo bien. Añadir las frutas del bosque. Verter en los moldes engrasados.

Precalentar el horno a 180º. Meter los moldes en la rejilla del horno, en el centro, y dejar que se hagas unos 35-40 minutos, depende de cada horno. Para saber si estás cocidos, metemos una aguja y comprobamos que sale seca. Dejamos enfriar.