Pienso que si hay un postre que nos recuerde la infancia este es las natillas. Es un postre lácteo muy conocido y degustado en la gastronomía española. Se trata de una crema elaborada con leche, huevo, azúcar y aromas como la vainilla o el limón.
Parece ser que ya en la Edad Media se elaboraban en los conventos y monasterios, cuna de muchísimos de los postres que conocemos hoy en día. Después, con la llegada de las especias, la canela, la vainilla etc..., la receta se va refinando y se añaden estos ingredientes a la receta tal y como la conocemos en la actualidad.
También podemos prepararlas añadiéndolas chocolate negro o blanco y quedan riquísimas. Podéis ver otras recetas de natillas que tengo en el blog: Natillas de chocolate negro, Natillas de chocolate blanco, Natillas de chocolate blanco con frutas.
- Ingredientes:
90-130 gr. de azúcar
3 huevos a temperatura ambiente
600 gr. de leche entera a temperatura ambiente
1 cucharadita de azúcar vainillado
1 cucharada sopera de Maicena
6 galletas María
Canela molida
- Preparación:
Thermomix
Vertemos en el vaso el azúcar, los huevos, la leche, el azúcar vainillado y la Maicena. Mezclamos 10 segundos, velocidad 4.
Programamos 8 minutos, temperatura 90º, velocidad 2. Si vemos que tiene espuma volvemos a programar 2 minutos, temperatura 90º, velocidad 2. Si no tiene espuma removemos 2 minutos, velocidad 2.
Vertemos inmediatamente las natillas en seis boles individuales o en una fuente honda. Si las ponemos en boles individuales podemos poner una galleta, en cada bol, por encima y lo hacemos en una fuente ponemos alguna galleta por encima.
En ambos casos dejamos enfriar y servimos espolvoreadas con canela molida.
Tradicional
En un recipiente adecuado echamos toda la leche salvo medio vaso, y ponemos a fuego medio. Mientras va calentándose tenemos que batir la leche que hemos apartado, el azúcar, la maicena y los huevos, batimos bien con unas varillas.
Cuando la leche empiece a hervir, retiramos el cazo del fuego y vamos añadiendo poco a poco la mezcla que hemos batido antes y sin dejar de remover en ningún momento, volvemos a poner en el fuego sin dejar de remover y sin que hierva para que vaya espesando. Hay que retirar del fuego el cazo antes que hierva, es muy importante hacerlo para que las natillas nos salgan bien y no se corten. Es recomendable usar una varilla a mano para remover la mezcla y que espese poco a poco.
Cuando la leche empiece a hervir, retiramos el cazo del fuego y vamos añadiendo poco a poco la mezcla que hemos batido antes y sin dejar de remover en ningún momento, volvemos a poner en el fuego sin dejar de remover y sin que hierva para que vaya espesando. Hay que retirar del fuego el cazo antes que hierva, es muy importante hacerlo para que las natillas nos salgan bien y no se corten. Es recomendable usar una varilla a mano para remover la mezcla y que espese poco a poco.

menuda delicia de natillas q nos has traido hoy!!!! esto esta de muerte!!! me encanta
ResponderEliminarEstan irresistibles para ponerse ahora mismo a ellas, bsss
ResponderEliminarLas tengo recién hechas... y en caliente están buenas, así que cuando enfríen ni te cuento.
ResponderEliminarGracias por la receta y un saludo.
Luisa
ME ENCANTA LA PRESENTACIÓN, YO EN CASA SIEMPRE LAS PONGO PARA MUCHOS PERO ASÍ QUEDA MAS MONO.
EliminarBESOS CRISYLAURA.
Con lo que nos gustan la natillas en casa, las probaremos seguro....
ResponderEliminarMe quedo por aquí para seguir aprendiendo ....Un saludo
Pero ¿cuántos blogs tienes? Jijiji, creó que me queda uno por visitar, a cual mejor.
ResponderEliminarEstas natillas las preparé hace unas semanas en Thermomixil y me encantaron, la verdad que con thermomix se preparan en un plis olas.
Qué ricas te han quedado
Pero ¿cuántos blogs tienes? Jijiji, creó que me queda uno por visitar, a cual mejor.
ResponderEliminarEstas natillas las preparé hace unas semanas en Thermomixil y me encantaron, la verdad que con thermomix se preparan en un plis olas.
Qué ricas te han quedado