Este es un postre fácil si compramos la masa de hojaldre ya preparada. La crema es sencilla de hacer, pero si no tenemos tiempo o ganas podemos poner una crema ya preparada. Personalmente prefiero la casera pues se los ingredientes que lleva y además, como en este caso, tiene menos calorías al prepararla con leche desnatada. También podemos prepararla con leche entera o semidesnatada.
En las fotos no se ve muy crujiente el hojaldre porque desafortunadamente no puede sacar las fotos con los triángulos recién sacados del horno. Las hice al día siguiente y aquí con la humedad del clima el hojaldre no aguanta muy bien.
- Ingredientes:
1 huevo
100 gr. de chocolate fondant
80 gr. de azúcar
20 gr. de maicena
500 gr. de leche desnatada
Decoración: almendras o bolitas de chocolate
- Preparación:
Thermomix:
Ponemos el chocolate en el vaso y rallamos 10 segundos, velocidad 10.
Añadimos el azúcar, la maicena y la leche y programamos 7 minutos, 100º, velocidad 4.
Vertemos la crema a una bandeja plana y tapar con papel film tocando la
crema, hasta que se enfríe. Unas dos horas. Llevar al frigorífico hasta
el momento de su uso, si lo preparamos con antelación.
Tradicional:
En un bol batir unos 35 ml de leche y la maicena.
Poner la leche restante junto con el azúcar en un cazo a calentar.
Añadir la mezcla de leche y maicena sin dejar de remover. Cuando esté disuelta, añadir el chocolate troceado y seguir removiendo hasta que espese.
Retirar del fuego, y seguir batiendo con unas varillas enérgicamente hasta que quede una mezcla fina y sin grumos.
Vertemos la crema a una bandeja plana y tapar con papel film tocando la crema, hasta que se enfríe. Unas dos horas. Llevar al frigorífico hasta el momento de su uso, si lo preparamos con antelación.
Poner la leche restante junto con el azúcar en un cazo a calentar.
Añadir la mezcla de leche y maicena sin dejar de remover. Cuando esté disuelta, añadir el chocolate troceado y seguir removiendo hasta que espese.
Retirar del fuego, y seguir batiendo con unas varillas enérgicamente hasta que quede una mezcla fina y sin grumos.
Vertemos la crema a una bandeja plana y tapar con papel film tocando la crema, hasta que se enfríe. Unas dos horas. Llevar al frigorífico hasta el momento de su uso, si lo preparamos con antelación.
*Preparamos los triángulos:
Precalentamos el horno a 200º, calor arriba y abajo.
Ponemos una de las masas de hojaldre y la cortamos en seis triángulos, pintamos los bordes con huevo batido y en el centro de cada triángulo ponemos una cucharada de crema de chocolate.
Cortamos la otra masa de hojaldre en triángulos y los vamos colocando encima de los otros triángulos. Con la mano o con un tenedor vamos uniendo los bordes. A los triángulos les corté un poco el pico para que quedasen con menos punta.
Pintamos con el huevo batido y ponemos por encima las bolitas de chocolate. También podemos poner almendras en trocitos.Ponemos en la bandeja del horno sobre papel de hornear y cocemos unos 20 minutos o hasta que el hojaldre esté dorado.

Pero qué pinta!!!!! Me encanta la idea de los triángulos de hojaldre! Además, lo puedes rellenar de todo! Qué rico!
ResponderEliminarUn besote!
Vaya que se son un placer estos ricos hojaldritos y un vicio tambien ponerse a ellos y no parar , bssss
ResponderEliminarEl hojaldre me encanta y lo mejor es que lo puedes hacer con mil
ResponderEliminarrellenos dulce o salado,estos triangulos están de vicio!!
Besos
Amparo, hojaldre y chocolate suena a éxito seguro
ResponderEliminarAbrazos y buen fin de semana!!
Un dulce con hojaldre siempre apetece y es que el hojaldre da para muchas cosas, saladas también.
ResponderEliminarBesos.
Me pirra el hojaldre relleno de lo que sea, ahora que si me lo das con chocolate te hago la ola durante un mes.
ResponderEliminarbesines
seguro que estaban riquisimos, a mi el hojaldre me encanta.
ResponderEliminarbesos crisylaura