Hace pocos días he visto en el blog "Rezetas de Carmen" esta receta y no me he podido resistirme a prepararla antes de que las cerezas desaparezcan de los mercados. Podéis ver su receta Aquí.
Me han quedado con la piel un poco arrugada, pero están buenísimas. Como ha sobrado almíbar de la cocción de las cerezas, tengo que pensar en como aprovecharlo. Me da mucha pena tirarlo. Así que más adelante publicaré alguna receta con el.
Podemos preparar más cantidad y guardarlas para preparar postres y como adorno de tartas y postres que necesiten un toque de color. Hay que aprovechar ahora que las todavía las podemos encontrar.
- Ingredientes:
450 ml. de agua,
500 gr. de azúcar
- Preparación:
Ponemos agua a cocer y cuando hierba añadimos las cerezas y las dejamos cocer un par de minutos. Las dejamos enfriar, cambiando el agua a fría, escurrimos inmediatamente y, con mucho cuidado, les quitamos el hueso. Podemos usar un deshuesador específico o un bolígrafo tipo Bic para empujar el hueso hacia afuera, o este truco para deshuesar cerezas. Las dejamos escurrir sobre un paño.
Mezclamos el agua y el azúcar y lo ponemos a fuego lento hasta conseguir un almíbar espeso, a punto de hilo o hebra. Cuando el almíbar esté en su punto, le agregamos las cerezas y las dejamos cocer unos 8 minutos.
Retiramos del fuego, y ponemos las cerezas, junto con el almíbar, en tarros de cristal previamente esterilizados.
Conservamos los tarros en un lugar limpio, seco, fresco, alejado de fuentes de luz y calor.

Gracias Amparo por citarme, aunque tengo que decirte que es Rezetas de Carmen "con zeta".
ResponderEliminarTe han quedado muy bien, y si no sabes que hacer con el almibar , yo lo guardaría, y te puede valer para cualquier bizcocho, eso sí, pon el tarro al baño maría para que no se estropeen.
besos,
Muchas gracias Carmen por tus indicaciones.
ResponderEliminarAhora arreglo del de la "z"
Abrazos.
Muy buena idea, así podemos tenerlas para cuando no hay y preparar postres con ellas, me encantan pero dura tampoco la temporada.
ResponderEliminarBesoss
Me encanta, tiene una pinta fantástica...riquísimo!!
ResponderEliminarTe acabo de descubrir !!!! tienes un blog muy guay;gracias por compartirlo con nosotros.
ResponderEliminarinformación muy útil, era justo lo que estaba buscando, muchas gracias por compartirlo con nosotros. Un abrazo
ResponderEliminar